La CONADU Histórica emitió un comunicado en el que analiza el incremento de haberes anunciado ayer miércoles: “El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Capital Humano está lejos de ofrecer una respuesta satisfactoria a los reclamos de los trabajadores de las universidades nacionales. El anuncio realizado en redes sociales de un incremento salarial del 7,5% entre los meses de septiembre y noviembre, más un bono excepcional de $25.000 es absolutamente insuficiente”, señala el texto.
Indica que “la pérdida salarial de nuestro sector es del 38,7 % puesto que desde mayo de 2025 el gobierno nacional congeló nuestro salario – 0% de incremento en junio y julio – consolidando así la pérdida del poder adquisitivo. Lejos, pues, de recuperar el salario seguimos perdiendo frente a la inflación. Ese bono insignificante ($ 25.000 para la dedicación exclusiva) no merece ni siquiera mención”.
Sostiene que “el 3,95 % impuesto para agosto no compensa ni siquiera la inflación de los 3 meses anteriores puesto que no tuvimos incrementos en junio y julio frente a los índices del 1,6% de junio; 1,9 % de julio y, todo indica, una inflación creciente para agosto”.
El gremio rechazó que el incremento se haya realizado por decreto, sin convocar a paritarias y consideró que se trata de un anuncio engañosos en medio de la alta adhesión al paro nacional en las universidades.
“La CONADU Histórica, frente a este nuevo atropello, ratifica la continuidad de su plan de lucha por nuestros salarios y presupuesto universitario”, remarca.