Masacre en Misiones: un vecino describió la escena con la que se encontró al entrar a la casa: “Los dos chicos estaban en el piso, degollados”

Pedro Telmo Cuella, vecino de la familia atacada en el barrio San Lorenzo, contó cómo fue el ingreso de la Policía a través de su patio y la escena que presenció junto a los efectivos. El hecho dejó tres personas muertas y dos heridas de gravedad.

Un brutal hecho ocurrido en la mañana de este lunes 11 de agosto conmocionó al barrio San Lorenzo de Posadas. José Ricardo Ferreyra, de 47 años, mató a sus dos hijos, hirió gravemente a su expareja embarazada de tres meses y a su cuñado con discapacidad, y luego se suicidó. La Policía de Misiones halló la escena tras ingresar a la vivienda ubicada en la intersección de las calles Cedro y 57, luego de que un familiar alertara que nadie respondía en el lugar.

La macabra escena

Según informaron fuentes policiales, al ingresar encontraron el cuerpo de Ferreyra pendiendo de un tirante del techo. Debajo, yacía sin vida su hija de 13 años, con una herida cortante en el cuello. En otro sector, un joven de 21 años con discapacidad —también hijo del hombre— presentaba una lesión similar. La pareja de Ferreyra, con lesiones cortantes en el cuello, fue trasladada de urgencia al hospital, al igual que su hermano, quien también resultó gravemente herido.

Pedro Telmo Cuella, vecino de la vivienda y amigo de la familia, relató cómo participó del operativo policial. “Entraron por el fondo de mi patio. Me pidieron permiso, puse un pallet contra el muro de ellos y ahí la Policía subió. Encontraron al esposo ahorcado y la esposa en el piso tirada, y los dos chicos… cuando se abrió la puerta entramos con la Policía: un chico estaba degollado y la chica también, la señora estaba con vida y él estaba ahorcado. El otro chico, que era el hermano de la esposa, estaba herido dentro de la pieza. Así fue el primer peritaje que se hizo, y ahí vino la ambulancia y llevó a la señora”.

El hombre también mencionó que en la vivienda se halló un escrito que sería de Ferreyra:
“Yo vi la carta que dejó en el piso: ‘amo a todos, pero perdónenme’.

Vínculo con la familia

El trato de Pedro con su vecino lindante era bastante cercana y construida con los años: “Con él yo hace más de 21 años que lo conocemos. Me conozco los chicos, a él, a ella… conmigo siempre tuvimos buen trato. Él era una buena persona, con él nunca tuve ni un roce. Pero de ahí en adelante no sé lo que ocurría, entre matrimonios usted sabe que uno no sabe lo que pasa dentro de una casa cerrada contra una pared”, contó.

Por otro lado, el vecino recordó que conocía a los niños desde pequeños: “Yo vi a los chicos criarse de chico, le cuidé a ellos, mis hijas le cuidaron a ellos de bebé. Tenemos fotos donde cuidamos a los chicos, y para mí fue un momento muy difícil como padre de familia. Yo tengo siete chicos y a mí me pesó en el alma y no lo explico”. “Para mí no tiene bien en cabeza, vamos a la realidad. Porque si vos amás a tu familia, creo que vos no le vas a causar daño”, finalizó Cuella.