Vacaciones de invierno 2025: se movilizaron 4,3 millones de turistas y el impacto económico fue de $1,5 billones

Durante las vacaciones de invierno 2025, un total de 4,3 millones de turistas se movilizaron dentro del país, generando un impacto económico estimado en $1,5 billones (equivalente a US$ 1.163 millones), según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque la cifra representa una caída del 10,9% en comparación con 2024, el volumen económico superó las proyecciones iniciales del sector.

El informe de CAME señala que el gasto promedio diario por turista fue de $89.236, con una estadía media de 3,9 días, inferior a los 4,1 días del año anterior. Medido a precios constantes, el impacto económico fue un 11,2% menor al de 2024.

El turismo interno mostró resiliencia a pesar de la pérdida de poder adquisitivo, la menor competitividad del tipo de cambio y un clima más frío y lluvioso que en inviernos anteriores. La mayoría de los destinos turísticos del país registraron una afluencia inferior a la del año pasado, y se notó también la ausencia de turistas internacionales, en parte por un dólar menos atractivo.

En contraste, los viajes al exterior crecieron, tal como lo anticipó el Hot Sale de mayo, donde más de la mitad de las reservas fueron para destinos fuera del país. Según el INDEC, en el primer cuatrimestre del año, los viajes internacionales aumentaron un 67% interanual.

Una característica destacada fue el comportamiento del viajero de último momento, que priorizó la flexibilidad, las promociones específicas y las condiciones climáticas antes de definir su destino. Esta tendencia se profundizó este año, en un contexto de alta incertidumbre económica y hábitos de consumo cambiantes.

En cuanto a los destinos más elegidos, Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Mendoza, Salta y El Calafate encabezaron las preferencias. También se destacaron las sierras y valles cordobeses, así como las propuestas termales y rurales del país.

Entre Ríos: termalismo, diversidad y alta ocupación

En el caso de Entre Ríos, el gasto promedio diario fue de $85.000 por turista y la provincia mostró una ocupación promedio del 47%, con picos del 80% en algunas localidades durante las tres primeras semanas del receso. El desempeño fue atribuido en parte a acciones provinciales de promoción, como el programa Pasaporte Entre Ríos y la campaña #ModoCarpincho, desarrollada en CABA, Rosario, Córdoba y Buenos Aires.

Las propuestas termales fueron nuevamente protagonistas. En Federación, el complejo termal fue un gran atractivo para familias en busca de descanso. Villa Elisa, con piscinas cercanas a los 40° y espacios temáticos, tuvo alta demanda familiar. Victoria ofreció tranquilidad y gastronomía local, mientras que Gualeguaychú combinó termas con actividades recreativas y culturales.

Concordia destacó por su agenda cultural, ferias, visitas al Castillo San Carlos, paseos turísticos, pesca deportiva, turismo rural y termas en funcionamiento diario. Se implementó también el kit sensorial “Concordia en tus Sentidos”, dirigido a turistas que se alojaron más de tres noches. El gasto promedio diario en la ciudad fue de $79.065 por persona, y más de la mitad de los visitantes llegaron por primera vez, principalmente desde la provincia de Buenos Aires.

Entre los aspectos positivos de la temporada se mencionó el escalonamiento de las vacaciones escolares, que permitió distribuir el flujo turístico a lo largo de julio y evitar la saturación de rutas y alojamientos. También se amplió la disponibilidad de opciones y precios para los viajeros.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.