En el marco de la Fiesta del Poncho, el colectivo Comadres de Eulalia encabezará una caminata sonora con cajas a las 17 hs, con punto de partida en la explanada de ingreso al Predio Ferial, invitando al público a sumarse al recorrido, que ingresará al Pabellón de Turismo y culminará en el escenario del Mercado Cultural con una gran ronda de coplas, vidalas y tonadas.
En el Patio habrá música y danza folklórica, bandas de rock, y el cierre con el Bahiano una de las voces más emblemáticas del reggae y el rock nacional. En el Pabellón de Turismo El Rodeo promocionará sus imperdibles, y Santa María presentará la Ruta de la Capia.
Desde las 13 hs abren todos los sectores gastronómicos, y a partir de las 14hs los de exposición con entrada libre y gratuita.
Programación Día 6 | Miércoles 23 de julio
El Patiode 14 a 20 hs
Ballet Municipal Añoranza
Guadalupe Carrizo
Bren Coll
Delegación Departamental Ambato
La Vorágine Rock
Rochi Orellana
Fran Santillán
Delegación Departamental Tinogasta
La Maza
Brujas del Valle
Bahiano
Mercado Cultural
Ballet Folklórico Dejando Huellas
FOLK4
Luz Delgado
Lisandro Delgado
Totecuar
Pabellón de Turismo
Las Cuerdas Mágicas
Ballet del Centro Terapéutico del Ministerio de Salud
Municipio de El Rodeo – Presentación de destino
Glenda y Los Gimenez
Municipio de Santa María – Ruta de la Capia
UTHGRA
Compañía de Mujeres Senderos
Municipio de Fray Mamerto Esquiú – Presentación de destino
Municipio de SFVC
Los Viajeros
Pabellón de Artesanías
16 a 19 hs – Marroquinería. Maestra artesana Cecilia Cusillo.
Pabellón Peregrina Zárate
Poncho Audiovisual
Sección ponchito audiovisual: 15 a 18 hs
Muestra Osa Estudio de Animación
Sección Terror en el Valle: 19 a 21.30 hs
Corto “Cronovisor”, de Bruno Carabajal
Muestra Terror Córdoba – Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico
Estreno Provincial “Otra película maldita”, de Alberto Fasce y Mario Varela