El Poncho 2025 abraza las artesanías en cada pabellón

La Fiesta del Poncho, se consolida año a año como una vitrina al mundo para artesanos y productores del país, ofreciendo un espacio para la exhibición y venta de creaciones únicas y productos regionales, abrigando a artesanos y productores en los distintos espacios, desde su entrada hasta el final de la caminería.

El Sector de Manualidades es un espacio importante dentro de la Fiesta del Poncho, dedicado a promocionar productos elaborados a mano. Aquí, los visitantes pueden descubrir una amplia gama de creaciones, incluyendo artículos de diseño, marroquinería, joyería, bijouterie y objetos de decoración. La diversidad es notable, con ofertas que van desde lámparas artesanales para iluminar y decorar, cerámica artesanal, amigurumis, arte en hierro, cestería nórdica, tejidos a crochet y macramé, hasta pedrería y porcelana fría, entre mucho más.

Un ejemplo de esto es el emprendimiento familiar de Alejandro Antonia Pettinato, oriundo de Buenos Aires, quien participa por cuarto año consecutivo. Alejandro se dedica desde hace 26 años a crear esculturas de duendes en porcelana fría. Él comparte con sus clientes una simpática creencia: “Vos no elegís el duende, el duende te elige. Hay que ponerle nombre y un billetito en su cinto para que nunca falte el dinero en la casa”. Su emprendimiento es un asunto de familia, con la participación de su esposa Silvina y su hija Micaela en la creación de estos “pequeños amigos”. Alejandro expresó su alegría por participar un año más, resaltando el crecimiento de la fiesta en cada edición y el cálido recibimiento de quienes visitan su stand.

Por otro lado, el Sector Comercial complementa la oferta artesanal con una vasta selección de productos. Para asegurar la autenticidad y calidad, los postulantes deben ser fabricantes de los productos que ofrecen. Los rubros aceptados son amplios, incluyendo papel y cartón, imaginería, bijouterie, juguetería, cerámica, vidrio, utilitarios de cocina y de hogar, flores y fibra vegetal, instrumentos musicales, cuero, y textil – tanto blanco de hogar como indumentaria -, entre otros. Entre la variada oferta, se pueden encontrar ropa para adultos y niños con inspiración bohemia, joyas en plata peruana, marroquinería, aceites y aromas, cuadros, platos y vasijas de barro cocinado y especias.

En el sector comercial encontramos a Zully, propietaria de Biokairos, quien, al igual que Alejandro, participa por cuarto año consecutivo en la Fiesta del Poncho. Zully ofrece fitocosmética sustentable con una marcada identidad catamarqueña. También se pueden adquirir sus productos en la ecotienda ubicada en el centro de la ciudad, en calle Mate de luna 299. Zully, asimismo destacó el avance de la fiesta en cada edición y la presencia de nuevos espacios que permiten a los visitantes descansar y tomarse el tiempo para recorrer todos los pabellones.

  • Los polémicos posteos de su padre, y la medida que tomaría Gallardo con Subiabre en River

    Los polémicos posteos de su padre, y la medida que tomaría Gallardo con Subiabre en River

    Después del partido contra Instituto, el DT de River ya tendría definido el futuro del juvenil Ian Subiabre. Estaba por finalizar la jornada del sábado 19 de julio cuando Martín, padre de Ian, sorprendió a todos los fanáticos de River con sus polémicos posteos. Los mismos se produjeron en medio del desarrollo del encuentro donde los dirigidos por Marcelo…

  • El Patio desbordó de cuarteto con Los Herrera y una fiesta para toda la familia

    El Patio desbordó de cuarteto con Los Herrera y una fiesta para toda la familia

    El viernes 25 de julio, el Patio del Poncho volvió a ser escenario de una jornada multitudinaria y a puro baile. El grupo Los Herrera, la sensación cuartetera del momento, fue el número central de una tarde que combinó tradición, música popular y fiesta para toda la familia. Con su estilo inconfundible y una energía…

  • Catamarca: chocaron un auto y una camioneta, resultando varias personas hospitalizadas

    Catamarca: chocaron un auto y una camioneta, resultando varias personas hospitalizadas

    Hoy, a las 13:35, por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Comisaría Décima se hicieron presentes en inmediaciones a la esquina de avenidas del Trabajo y Felipe Varela, del Parque Industrial El Pantanillo, donde se habría producido un siniestro vial. En el lugar y con colaboración de sus pares de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia y Motoristas del…

  • Una mujer argentina fue condenada a 7 años de prisión por tráfico de cocaína en Indonesia

    Una mujer argentina fue condenada a 7 años de prisión por tráfico de cocaína en Indonesia

    Una ciudadana argentina de 46 años, Eleonora Gracia, fue condenada este jueves a siete años de prisión en Indonesia por intentar ingresar cocaína a la isla de Bali. La detuvieron el 25 de marzo en el aeropuerto Ngurah Rai, tras arribar desde Dubái, con la droga oculta en sus partes íntimas. Según la investigación, Gracia llevaba más de 244…

  • Javier Milei recibirá a una polémica funcionaria que responde a Donald Trump

    Javier Milei recibirá a una polémica funcionaria que responde a Donald Trump

    El presidente Javier Milei recibirá el próximo lunes por la mañana a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que responde al mandatario Donald Trump. La funcionaria llegará el domingo 27 de junio al país, en una visita exprés que culminará el martes, y mantendrá una audiencia con el jefe de Estado el mismo lunes a…

  • Catamarca: boqueteros saquearon un depósito en construcción

    Catamarca: boqueteros saquearon un depósito en construcción

    En un audaz golpe delictivo que tuvo lugar entre los días 23 y 24 de julio, un grupo de boqueteros perpetró un robo en un depósito en construcción perteneciente a la empresa Samsa S.R.L., ubicado en una zona aún no precisada oficialmente. Los delincuentes, aún no identificados, realizaron un boquete para ingresar al lugar y…