Escafismo: la historia real del hombre devorado vivo durante 17 días

El escafismo, también conocido como la tortura de los barcos, está documentado por el historiador griego Plutarco en su obra Vidas Paralelas, específicamente en la biografía de Artajerjes II.

Aunque no hay múltiples fuentes que lo confirmen, el relato de Plutarco ha sido tomado como una valiosa ventana a la brutalidad del castigo, practicado durante el Imperio Persa hacia el año 401 a. C. Y es, sin duda, una de las formas más atroces de tortura jamás concebidas.

Este castigo no solo buscaba la muerte del condenado, sino su degradación progresiva, consciente y pública, combinando elementos de humillación, sufrimiento físico extremo y una muerte prolongada por descomposición viva.

¿En qué consistía el escafismo?

El proceso era tan meticuloso como inhumano:

El condenado era inmovilizado entre dos troncos huecos o canoas, una sobre otra, dejando únicamente la cabeza, manos y pies al descubierto.

Era obligado a ingerir grandes cantidades de leche y miel, provocándole vómitos, diarrea y una fermentación interna que lo debilitaba rápidamente.

Luego, su cuerpo era untado con la misma mezcla, especialmente en los ojos, oídos, genitales y ano, para atraer la atención de insectos.

El conjunto era dejado a la deriva en un pantano o zona de aguas estancadas, donde abundaban moscas, avispas y larvas.

Día tras día, era alimentado a la fuerza para mantenerlo vivo. Mientras tanto, su carne se llenaba de larvas, infecciones, y gangrena, que consumían el cuerpo desde adentro y desde fuera.

La muerte no llegaba pronto. El condenado podía agonizar durante más de dos semanas, rodeado de podredumbre, invadido por los insectos que se alimentaban de su cuerpo.

El único caso concreto registrado es el de Mitrídates, un soldado persa que, según Plutarco, fue ejecutado por orden del rey Artajerjes II tras matar accidentalmente a su hermano, el rebelde Ciro el Joven, en la Batalla de Cunaxa.

Aunque Mitrídates creyó haber hecho un favor al rey, éste no toleró que su hermano no hubiera muerto por su propia mano, y convirtió a Mitrídates en ejemplo de castigo extremo.

El relato dice así:

“Mandó el rey Artajerjes II, pues, que a Mitridates se le quitara la vida, haciéndolo morir enartesado, lo que es en esta forma: tómanse dos artesas de madera que ajusten exactamente la una a la otra, y tendiendo en una de ellas supino al que ha de ser penado, traen la otra y la adaptan de modo que queden fuera la cabeza, las manos y los pies, dejando cubierto todo lo demás del cuerpo, y en esta disposición le dan de comer, si no quiere, le precisan punzándole en los ojos; después de comer le dan a beber miel y leche mezcladas, echándoselas en la boca y derramándolas por la cara: vuélvenlo después continuamente al sol, de modo que le dé en los ojos, y toda la cara se le cubre de una infinidad de moscas.

Como dentro no puede menos de hacer las necesidades de los que comen y beben, de la suciedad y podredumbre de las secreciones se engendran bichos y gusanos que carcomen el cuerpo, tirando a meterse dentro. Porque cuando se ve que el hombre está ya muerto, se quita la artesa de arriba y se halla la carne carcomida, y en las entrañas enjambres de aquellos insectos pegados y cebados en ellas. Consumido de esta manera Mitridates, apenas falleció el decimoséptimo día”.

El escafismo era más que una ejecución: era una advertencia viviente. Los cuerpos expuestos, la lenta descomposición, la humillación pública, servían como un mensaje claro: desobedecer al rey, traicionar al imperio o desafiar el orden, merecía una muerte peor que cualquier otra.

A día de hoy, el escafismo es considerado uno de los métodos de tortura más crueles jamás imaginados por el ser humano. Su combinación de hambre, infestación, dolor, locura y putrefacción lo coloca en la cima de la brutalidad histórica.

  • Diputados opositores de Catamarca exigen respuestas a la crisis en Salud y Educación

    Diputados opositores de Catamarca exigen respuestas a la crisis en Salud y Educación

    En una nueva sesión de la Cámara de Diputados, los legisladores de la oposición Silvana Carrizo, Tiago Puente, Natalia Herrera y Mamerto Acuña presentaron una serie de proyectos para abordar las falencias estructurales en los sistemas de salud y educación de Catamarca. Las iniciativas buscan ofrecer soluciones a la crisis actual, a la vez que exigen respuestas urgentes al…

  • Catamarca: un expolicía se postula a concejal en Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: un expolicía se postula a concejal en Fray Mamerto Esquiú

    Oscar “Kiko” Barrios anunció su candidatura a concejal por el circuito Norte de Fray Mamerto Esquiú por La Libertad Avanza. El excomisario destacó que buscará transparencia en el Concejo Deliberante y priorizará soluciones en transporte, salud y seguridad para localidades como Collagasta, La Carrera, Pomancillo y Las Pirquitas, donde los servicios esenciales presentan problemas históricos.…

  • El Gobierno asegura que Milei continuará con sus recorridas de campaña a pesar del ataque

    El Gobierno asegura que Milei continuará con sus recorridas de campaña a pesar del ataque

    Luego del ataque sufrido por Javier Milei durante una caravana en Lomas de Zamora, desde el Gobierno confirmaron que no se modificarán los planes de campaña. El presidente continuará liderando los actos vinculados tanto a las elecciones provinciales como nacionales.  No obstante, no descartan la posibilidad de que se produzcan nuevos ataques. Como figura central de la…

  • El gobierno de Axel Kicillof cuestionó a la Casa Rosada por los incidentes en Lomas de Zamora

    El gobierno de Axel Kicillof cuestionó a la Casa Rosada por los incidentes en Lomas de Zamora

    El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, repudió la agresión hacia Javier Milei durante la caravana de campaña electoral de ayer, en Lomas de Zamora, pero sostuvo que desde Casa Militar, el organismo a cargo de la custodia del mandatario, “expusieron al Presidente a una situación delicada” ante una “violencia que se está agitando”. “Repudiamos la violencia de haber…

  • Se realizó en Catamarca una cirugía de reconstrucción de tórax en el Hospital de Niños

    Se realizó en Catamarca una cirugía de reconstrucción de tórax en el Hospital de Niños

    En el Hospital Interzonal de Niños Eva Perón, se llevó a cabo una cirugía de reconstrucción de la pared torácica en una paciente de 12 años.La misma presentaba pectus excavatum, una malformación condroesterno-costal que afecta los cartílagos costales, el esternón y las costillas, dándole al pecho un aspecto de hundimiento. Esta patología afecta a una…

  • “El Presidente no debió haber confiado en Spagnuolo”, aseguró Guillermo Francos

    “El Presidente no debió haber confiado en Spagnuolo”, aseguró Guillermo Francos

    El jefe de Gabinete Guillermo Francos consideró este jueves que el presidente Javier Milei “no debió haber confiado” en Diego Spagnuolo, desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la filtración de audios en el que denuncia el pago de coimas. Además, reconoció que existieron visitas a la Quinta de Olivos y respaldó a “Lule” Menem, uno de los involucrados en la causa. Consultado…