El Tribunal de Cuentas de Catamarca inauguró su nueva infraestructura

El gobernador Raúl Jalil encabezó este viernes la inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de Catamarca, ubicado en la zona de Avenida Recalde. Lo acompañaron el presidente del organismo, Jorge Moreno; el vicegobernador Rubén Dusso; el intendente capitalino Gustavo Saadi; la senadora Lucía Corpacci; el titular del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas del país, Sergio Oste; legisladores provinciales; autoridades judiciales y provinciales.

La flamante sede representa una transformación histórica para el funcionamiento del organismo de control, ya que permitirá centralizar todas sus áreas -que hasta ahora operaban en seis inmuebles alquilados- en un edificio moderno, digitalizado y construido con fondos provinciales. La obra fue diseñada y supervisada por el equipo técnico y arquitectónico del propio Tribunal, lo que marcó un hito de autogestión dentro de la administración pública local.

En el acto, el Gobernador destacó el impacto económico de este tipo de obras para Catamarca. “Generan empleo, movilizan la economía local y dejan infraestructura de calidad. Esta sede es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando el Estado, los trabajadores y la comunidad se articulan con planificación y compromiso”, sostuvo.

Por su parte, el presidente del Tribunal de Cuentas, Jorge Moreno, valoró el respaldo del Gobierno provincial y destacó que el nuevo edificio “no solo mejora las condiciones laborales, sino que es un legado para las futuras generaciones”. También adelantó que el organismo incorporará inteligencia artificial a su funcionamiento: “Vamos a trabajar de manera más eficiente, en comunidad y con herramientas que nos permitan adaptarnos a los desafíos del presente”.

Ahorro para el Estado provincial

Uno de los principales beneficios del traslado es el ahorro económico. Hasta ahora, el funcionamiento del Tribunal implicaba un gasto de $20 millones mensuales en alquileres. Con la nueva sede, se estima una reducción de $240 millones anuales en ese concepto y otros costos operativos. Además, el edificio histórico que ocupaba el organismo será cedido al Poder Judicial, lo que significa un ahorro adicional de $180 millones al año. En total, el Estado catamarqueño proyecta una economía de más de $420 millones anuales gracias a esta reorganización.

Características del nuevo edificio

Las premisas de diseño del edificio fueron responder a los estándares actuales referidos a espacios de trabajo de edificios públicos modernos en lo referido a Conectividad, Seguridad, Racionalidad, Inclusividad. El edificio cuenta con una superficie aproximada de 3200 m2 cubiertos, desarrollados en: dos pabellones, una Plaza Cívica (Actos Públicos), áreas de estacionamiento, área de servicios, áreas verdes de esparcimiento, entre otros. Posee, además, sistema de Climatización Inteligente TVR (tecnología inverter), Sistema de Redes y Comunicación de última generación, espacios interiores con iluminación y ventilación natural en la totalidad de los ambientes.

La infraestructura tecnológica de última generación (con una red concebida para garantizar un funcionamiento ágil, seguro y continuo en todas las áreas) fue diseñada e implementada íntegramente por el personal técnico del Tribunal de Cuentas. Esto no solo representa un ahorro significativo en recursos, sino que también fortalece el conocimiento interno, lo que se traduce en un mantenimiento más eficiente y una mayor independencia tecnológica.

  • Hoy domingo, Boca recibe a Newell’s, por el Torneo Clausura

    Hoy domingo, Boca recibe a Newell’s, por el Torneo Clausura

    Este domingo, Boca Juniors recibirá a Newell’s Old Boys desde las 19 horas en La Bombonera, por la fecha 11 del Torneo Clausura, con el objetivo de cortar una racha de tres partidos sin victorias. La conducción interina del Xeneize estará a cargo de Claudio Úbeda, debido a la ausencia de Miguel Ángel Russo, y…

  • Por una sanción a los Williams, este domingo Franco Colapinto largará 16° en el exigente circuito de Singapur

    Por una sanción a los Williams, este domingo Franco Colapinto largará 16° en el exigente circuito de Singapur

    George Russell largará desde la pole position la carrera principal en el circuito callejero del Gran Premio de Singapur. El corredor de Mercedes registró una vuelta de 1:29.158 que le permitió mejorar lo hecho por Max Verstappen (1:29.340) y Oscar Piastri (1:29.524). Finalmente, Franco Colapinto comenzará 16° la carrera de este domingo tras registrar su mejor tiempo en 1:30.982, lo que lo hizo superar…

  • Catamarca: policías detuvieron a dos personas y secuestraron marihuana en Capayán

    Catamarca: policías detuvieron a dos personas y secuestraron marihuana en Capayán

    En la tarde de ayer sábado, a las 16:30, luego de tareas investigativas realizadas por una supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, numerarios del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Capayán), en la Ruta Nacional N° 38, a la altura de la localidad de Huillapima, de ese Departamento, controlaron una motocicleta Honda CG Titán…

  • El catamarqueño Baltazar Noria se consagró campeón Latino Welter de boxeo

    El catamarqueño Baltazar Noria se consagró campeón Latino Welter de boxeo

    El catamarqueño Baltazar “Rey Mago” Noria (14-0, 9 KO) se consagró campeón latino mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al vencer por puntos en fallo unánime al bonaerense Lorenzo “Neno” Gerez (11-3-1, 6 KO). La pelea, pactada a diez asaltos, se disputó en el Casino Buenos Aires, donde Noria mostró solidez técnica, precisión y…

  • Nayib Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas de El Salvador

    Nayib Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas de El Salvador

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció recientemente la prohibición el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas públicas del país. La orden se suma a las nuevas normas de disciplina en el sistema educativo fijadas en agosto, seguidas de nuevas reglas de cortesía escolar en setiembre. “Desde hoy queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los…

  • Hoy domingo 5 de octubre, a 50 años del ataque al cuartel de Formosa: la ofensiva de Montoneros que marcó a los militares y sus familias para toda la vida

    Hoy domingo 5 de octubre, a 50 años del ataque al cuartel de Formosa: la ofensiva de Montoneros que marcó a los militares y sus familias para toda la vida

    “Uno nace en una familia y en un segundo te atraviesa la tragedia y se derrumba todo”. El ingeniero Carlos Sanabria tenía siete años cuando su padre, el sargento primero Víctor Sanabria, fue sorprendido por el ingreso de un centenar de guerrilleros en el Regimiento de Infantería Monte 29, de Formosa, en la ofensiva más audaz y más trágica de Montoneros,…