La fábrica de caramelos “No Hay Plata” suspendió a sus 60 trabajadores en Santa Fe

Alrededor de 60 trabajadores de la empresa Marengo SA, ubicada en Rafaela y dedicada a la producción alimenticia, fueron notificados esta semana sobre su suspensión sin goce de haberes, una medida que regirá desde el 14 al 27 de julio, en medio de una compleja situación financiera que atraviesa la compañía.

La decisión fue comunicada mediante un documento oficial firmado por el área legal de la firma, en el que se justifica la medida por “fuerza mayor y falta de trabajo no imputable al empleador“, en línea con lo establecido por los artículos 218 a 221 de la Ley de Contrato de Trabajo. La notificación causó malestar entre los empleados, quienes cuestionaron tanto el fondo como la forma de la comunicación.

En el escrito, la empresa argumenta que atraviesa una “situación económico-financiera particularmente adversa“, atribuida a una fuerte caída en las ventas y a un siniestro ocurrido a principios de año, cuando una tormenta severa causó daños en los depósitos y la pérdida de mercadería.

La empresa busca activar un Procedimiento Preventivo de Crisis

En paralelo a la suspensión, Marengo SA informó que se encuentra en pleno proceso de reunir documentación para iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo, lo que permitiría a la compañía negociar condiciones laborales específicas durante el período de emergencia.

Sin embargo, desde el Sindicato de la Alimentación cuestionaron duramente el accionar de la empresa. Denunciaron que la medida fue “arbitraria y adoptada sin sustento formal”, y que la comunicación a los trabajadores se realizó por WhatsApp, mientras que el gremio no fue notificado oficialmente, lo que agrava la situación.

Caramelos No Hay Plata. Redes
Caramelos No Hay Plata. Redes

Una audiencia está prevista para el martes próximo en el Ministerio de Trabajo, donde se buscará abrir una instancia de diálogo entre las partes. Desde el sindicato anticiparon que exigirán la suspensión inmediata de la medida hasta que se cumplan todos los pasos legales establecidos.

Del éxito viral al ajuste: el caso de los caramelos No Hay Plata

Marengo SA había alcanzado notoriedad a principios de 2025 por el lanzamiento de sus caramelos No Hay Plata, una referencia directa a la frase más conocida del presidente Javier Milei. El producto, que fue promocionado como “LA BOMBA DEL VERANO. ¡Al mal tiempo, buena cara! ¡Sacá una sonrisa y endulzá tu día con los caramelos No Hay Plata, de Marengo!“, se volvió viral en redes sociales y generó una gran repercusión mediática.

Se trata de caramelos duros, sin TACC, de sabor frutal y un toque ácido, comercializados en cajas de 24 bolsas, con 100 unidades cada una de 400 gramos. A pesar del impacto en ventas que generó el lanzamiento, la empresa no logró sostener el volumen de actividad, y la crisis económica general sumó dificultades adicionales.

El caso expone nuevamente las tensiones entre el sector productivo, el mercado laboral y la coyuntura económica. Mientras los trabajadores afectados exigen respuestas concretas y garantías legales, desde la firma insisten en que la medida es “transitoria y necesaria para preservar la continuidad de la empresa”.

La audiencia de la semana próxima podría ser clave para definir el futuro laboral de los empleados afectados y el curso del Programa Preventivo de Crisis que busca implementar la empresa.

Fuente: La Capital

  • Convocan a un “Ponchazo Docente” para el próximo viernes en Catamarca

    Convocan a un “Ponchazo Docente” para el próximo viernes en Catamarca

    Esta mañana del miércoles 16 de julio, comenzó a circular en las redes sociales el anuncio realizado ayer por parte de los docentes Autoconvocados de Catamarca, llevando la protesta por aumento salarial al Predio Ferial, con motivo de la inauguración. La publicación informa: Viernes 18 de julio – 10:00 hs. Plaza Casa de la Puna.…

  • Avanza la investigación por el hombre al que mataron rompiéndole la cabeza con un bloque de cemento en Chilecito: dos detenidos

    Avanza la investigación por el hombre al que mataron rompiéndole la cabeza con un bloque de cemento en Chilecito: dos detenidos

    La ciudad de Chilecito sigue conmocionada tras el brutal asesinato de Herman Gabriel Barrionuevo, de 37 años, cuyo cuerpo fue hallado el sábado por la mañana en la avenida Cable Carril, con graves lesiones en el cráneo confirmadas por la autopsia. En las últimas horas, surgió un dato que profundizó la indignación: Milton Castro, el…

  • Fuerte caída de granizo en Córdoba y vientos de 60 km/h en Santa Fe

    Fuerte caída de granizo en Córdoba y vientos de 60 km/h en Santa Fe

    como lo había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), finalmente este miércoles por la madrugada llegó el cambio de tiempo a Córdoba, provocando un brusco descenso de la temperatura en casi toda la provincia. Pero lo que más sorprendió en algunos lugares del interior fue la cantidad de agua caída acompañada de abundante granizo. Fue el caso…

  • Catamarca: ya se quemaron más de 800 hectáreas en Ambato

    Catamarca: ya se quemaron más de 800 hectáreas en Ambato

    Esta mañana de miércoles, el secretario de Ambiente y Espacios Verdes, Nicolás Acuña, dio detalles del operativo en la zona afectada por el incendio forestal en el cerro Ambato, señalando que se hizo presente una cuadrilla y realizaron reuniones operativas con toda la información del Servicio Meteorológico Nacional. Acuña informó que hay más de 800 hectáreas afectadas…

  • Catamarca: crece la ola de robo de materiales de construcción en Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: crece la ola de robo de materiales de construcción en Fray Mamerto Esquiú

    La creciente inseguridad en la localidad de San José, departamento Fray Mamerto Esquiú, está generando una fuerte preocupación entre los vecinos, especialmente en zonas de loteos donde abundan construcciones en curso. En las últimas horas se radicaron varias denuncias por robos de materiales, una situación que se repite con frecuencia y que golpea de lleno…

  • Almaceneros: “En junio no hubo aumentos y los precios bajaron, la inflación debió ser menor”

    Almaceneros: “En junio no hubo aumentos y los precios bajaron, la inflación debió ser menor”

    Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, manifestó que, según su visión, el dato de inflación de junio debió haber sido más bajo en lo que a alimentos se refiere. Desde su negocio en el oeste bonaerense, el dueño de un almacén fue entrevistado y sostuvo que el…