Video: denuncian abandono de una escuela del interior catamarqueño

El Sindicato de Docentes de Catamarca, publicó en las últimas horas un video, dando a conocer la preocupante situación que atraviesa una escuela en el interior provincial, donde se ven directamente afectados tres niños que están sin clases.

El video, describe de esta manera lo que ocurre en el establecimiento: “Nos encontramos en la escuela N°62, 25 de agosto, en el paraje San Lorenzo, Departamento La Paz, en Catamarca, muy cerca del límite con la provincia de Córdoba. Es la única escuela en la zona, un territorio rural, aislado, de difícil acceso, que hoy sufre el abandono absoluto del Estado. Desde el mes de marzo, tres niños están sin clases, no tienen maestra de grado. El cargo docente jamás fue cubierto. Y el Gobierno miente. Dice que está en trámite, pero nunca llamó a Asamblea. Solo reciben una clase de educación física una vez por semana, gracias al compromiso de un profesor itinerante que abre la escuela. Y frente a esta realidad nos preguntamos, ¿dónde está el Ministerio de Educación? ¿Dónde está el Ministerio de Trabajo? Dos organismos fundamentales que hoy dan la espalda al interior profundo. No hay respuestas, solo silencio. El silencio institucional. La voz vacía del ventrílocuo que repite excusas mientras los niños esperan. Y ahora lo más grave: desde la provincia de Córdoba se ofrecieron a llevar educación al paraje. Otra provincia queriendo garantizar lo que Catamarca no hace. Eso no es ayuda, eso es pérdida de soberanía. Porque si Catamarca no defiende su territorio, lo termina cediendo. Tres niños no son una cifra, son un mundo. Y su derecho está siendo vulnerado. La escuela no tiene agua, no tiene señal, no tiene internet. Las paredes están agrietadas y los caminos de tierra son intransitables. Desde SIDCA exigimos cobertura inmediata del cargo docente, reparación urgente del edificio, presencia real del Estado donde más se lo necesita. Y advertimos, si en 48 horas no hay respuestas, presentaremos una acción de amparo en defensa del derecho al trabajo de nuestros afiliados y del derecho de estos niños a estudiar en su tierra. Porque la educación no se negocia y la soberanía no se pierde por desidia, se pierde por abandono”.

El Video:

  • Interna radical: “La UCR en Catamarca está ante un papelón histórico”, dijo Millán

    Interna radical: “La UCR en Catamarca está ante un papelón histórico”, dijo Millán

    El dirigente de la Unión Cívica Radical de Catamarca, y pre candidato por el sector Generación del Cambio, Juan Pablo Millán, habló este miércoles con Radio TV Valle Viejo sobre las polémicas elecciones internas que enfrenta el centenario partido. Realizó un duro descargo contra las autoridades del partido por no haber actuado con responsabilidad para…

  • Salud trabaja en Catamarca la incorporación de charqui al Código Alimentario Argentino

    Salud trabaja en Catamarca la incorporación de charqui al Código Alimentario Argentino

    El Ministerio de Salud de la provincia, en conjunto con INTA e INAL-ANMAT, está trabajando con la Cooperativa Agropecuaria Los Isleños, del departamento Ambato, a fin de lograr la incorporación formal de charqui catamarqueño al Código Alimentario Argentino (CAA). La Cooperativa Agropecuaria Los Isleños realiza la producción artesanal de charqui, un alimento emblemático de la…

  • Las primeras olas del tsunami golpearon Japón este miércoles, Hawaii y Rusia por el terremoto de 8.8

    Las primeras olas del tsunami golpearon Japón este miércoles, Hawaii y Rusia por el terremoto de 8.8

    Luego del terremoto de 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, el extremo oriental de Rusia, que dejó imágenes impactantes, se generaron las primeras olas de tsunami en Japón, Hawaii y Moscú, quien fue declarado en estado de emergencia en las islas Kuriles. Por ese motivo, evacuaron toda la zona. En Hawaii, el Centro de Alerta de Tsunamis…

  • Más familias catamarqueñas accederán al título de propiedad gracias a la Ley Pierri

    Más familias catamarqueñas accederán al título de propiedad gracias a la Ley Pierri

    A través de un convenio que firmó la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCAT) con el Colegio de Agrimensores de la Provincia, el Gobierno impulsa la regularización dominial en el marco de la Ley Nacional 24.374, conocida como Ley Pierri. Gracias a este acuerdo, se continuará con el proceso de regularización gratuita de inmuebles urbanos…

  • El informe oficial de la Policía sobre Marito, el niño rescatado ayer en Andalgalá

    El informe oficial de la Policía sobre Marito, el niño rescatado ayer en Andalgalá

    A las 17:45 de la tarde de hoy (por ayer, martes) efectivos policiales lograron dar con el paradero del niño que era intensamente buscado en Aconquija. Luego de una ardua tarea, los rescatistas llegaron hasta la Quebrada El Vallecito, distante a unos 6 kilómetros del Paraje El Espinillo, donde encontraron al niño de 13 años, quien presentaba…

  • Marito, el niño extraviado en Andalgalá, se recupera y dice que no tuvo miedo

    Marito, el niño extraviado en Andalgalá, se recupera y dice que no tuvo miedo

    Desde el Hospital de Aconquija donde está internado en observación luego de ser rescatado de la Quebrada El Vallecito, lugar en el que estuvo dos días extraviado, Marito contó como pasó sus horas en zona inhóspita. Calmado y contenido por su familia, el pequeño de 11 años dijo que salió de su casa el domingo…