Milei se pronunció a favor del bombardeo estadounidense a Irán

El ataque ordenado por el presidente norteamericano Donald Trump a tres instalaciones nucleares iraníes, puso en vilo la paz del mundo. Varios presidentes latinoamericanos salieron a repudiar el ataque rápidamente y a reclamar una paz verdadera. Al cierre de esta edición, el presidente Javier Milei no se había expresado a través de un comunicado. Sin embargo prefirió hacerlo a través de la red social X replicando los dichos del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que en un discurso oficial respaldó la acción bélica de Trump porque dijo que tanto el norteamericano como él, “solemos decir: “Paz a través de la fuerza”. Primero viene la fuerza, luego viene la paz. Y esta noche, Trump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza”.

Mientras el presidente de Colombia, Gustavo Petro, el cubano Miguel Díaz Canel y el venezolano Nicolás Maduro afirmaban que los ataques “constituyen una peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio”, Milei continuaba retuiteando. 

Primero replicó un posteo de la cuenta La Derecha Diario que reproducía un fragmento del discurso de Netanyahu. Ahí el primer ministro israelí felicitaba a Trump por “negar al régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo. Su liderazgo ha creado hoy un punto de inflexión en la historia que puede ayudar a guiar al Medio Oriente y más allá a un futuro de prosperidad y paz”. Luego señaló que “el presidente Trump y yo decimos paz a través de la fuerza. Primero viene la fuerza, luego viene la paz. Y esta noche el presidente Trump y los Estados Unidos actuaron con mucha fuerza”, afirmó con una mueca que simuló una sonrisa. Por último le dijo a Trump que tiene su agradecimiento, el del pueblo de Israel y de “las fuerzas de la civilización”. 

Anoche, algunos diputados como Lilia Lemoine daban cuenta en sus redes sociales sobre el ataque estadounidense a Irán y lo respaldaban con videos de lo supuestamente ocurrido en las instalaciones nucleares del país persa.

En los años noventa, cuando gobernaba Carlos Menem, un referente de Javier Milei, el gobierno del riojano se alineó con fuerza a los Estados Unidos y participó de la guerra denominada del Golfo enviando un destructor y una corbeta a la zona. Este hecho fue, para muchos analistas, una de las razones para que se produjeran los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA.