Federico Sturzenegger anticipó más ajuste: “La propuesta es la motosierra para las provincias”

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dejó en claro que el plan de recorte del gasto público impulsado por el presidente Javier Milei no sólo no concluyó, sino que se profundizará con nuevas medidas. Al respecto, el funcionario remarcó: “La propuesta del Gobierno es la motosierra para las provincias“.

El ex presidente del Banco Central detalló que el ajuste de las cuentas públicas se llevará adelante en todos los niveles del Estado -nacional, provincial y municipal- y que se trata de uno de los ejes estratégicos del Gobierno en este año electoral. Según explicó, el objetivo final es que “ese gasto público más pequeño implique menos impuestos para la gente“, una promesa que el oficialismo busca capitalizar políticamente en un contexto de alta sensibilidad social.

A un año y medio del inicio del mandato de Javier Milei, el funcionario sostuvo que la administración logró reducir un 30% del gasto estatal, lo que permitió, según sus palabras, una significativa baja de impuestos. “El Gobierno ha seguido bajando impuestos y vamos a seguir haciéndolo porque de eso se trata la motosierra: bajar el tamaño del Estado para poder cobrar menos impuestos”, sentenció Sturzenegger, en un mensaje directo a quienes cuestionan el impacto social del ajuste.

Reducción del Estado, pilar de crecimiento, según el oficialismo

Sturzenegger defendió el modelo económico actual al asegurar que cuanto más logren “avanzar con la motosierra”, mayor será el crecimiento económico, lo que generará más recursos genuinos. “El presidente es en esto contundente e inclaudicable”, afirmó, marcando distancia con gestiones anteriores. En su visión, el kirchnerismo solía administrar los recursos públicos con una lógica de gasto, mientras que Milei propone utilizarlos para alivianar la presión fiscal.

“Milei tiene una idea totalmente diferente: el gasto público va a ir para abajo y en la medida que suban los recursos por el crecimiento económico se van a dedicar enteramente a baja de impuestos”, agregó, trazando una línea divisoria entre el modelo económico actual y el anterior. La intención del Gobierno es clara: sustituir un Estado presente por uno austero, que no interfiera ni intervenga, y que devuelva margen de maniobra al sector privado.

En ese marco, el ministro señaló que el debate sobre qué tributos reducir se intensificará, ya que “se va a generar un debate interesante” y “cada sector tendrá sus preferencias”. En su repaso, Sturzenegger mencionó que “el sector financiero va a decir ‘sacame el impuesto a los débitos y créditos (al cheque)’”, mientras que “el campo te va a decir retenciones. La industria va a pedir rebaja de aranceles a los bienes de capital, para importarlos más barato”.

Críticas a la CGT, Ganancias y Kicillof en la mira del Gobierno

El funcionario también instó a la Confederación General del Trabajo a participar de este proceso: “Debería decir ‘bajame los impuestos al trabajo’”, aludiendo a una posible eliminación de aportes y contribuciones patronales en los sectores de menores ingresos. “Sería un buen comienzo”, afirmó, en lo que puede interpretarse como un intento de acercamiento o, al menos, de provocación hacia la central obrera.

Respecto al Impuesto a las Ganancias, comparó la situación local con la de Estados Unidos, afirmando que en Argentina sólo lo paga “el 15% más rico de la población”, mientras que en el país del norte lo abona “el 50% más rico”. En ese sentido, sostuvo que “si el impuesto a las Ganancias es bajo, el IVA tiene que ser alto”, lo que termina afectando proporcionalmente más a los sectores de menores ingresos.

Por último, Sturzenegger apuntó directamente contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, uno de los principales críticos del programa de ajuste. “Cuando escucho a Axel Kicillof decir que su propuesta es que no haya motosierra, ellos lo que te están diciendo es que quieren mucho gasto público, más Estado y más impuestos”, disparó, dejando en claro que el Ejecutivo nacional no cederá. “La propuesta del Gobierno es la motosierra para las provincias”, insistió.

En cuanto a las áreas donde se realizarán los recortes, el ministro explicó: “No vamos a cortar servicios importantes, recortamos donde encontramos deficiencias. Ha sido tanto el exceso que tuvo el Estado, que uno va buscando dónde achicarlo”.

Fuente: Ámbito

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.