Apagaron la mayoría de los incendios en Córdoba: continúa el peligro en la localidad de Ambul

Tras varios días de intensas labores para combatir los incendios forestales en Córdoba, las autoridades han logrado contener el foco de La Calera que amenazaba al barrio La Cuesta, aunque todavía queda trabajo por hacer en la localidad de Ambul. A causa de una prolongada sequía, los expertos advierten sobre una posible crisis hídrica en la región.

El viernes, el foco más crítico se situó en La Calera, donde el fuego se expandió a lo largo de un perímetro de 20 kilómetros, poniendo en riesgo unas 500 viviendas. “Pasamos una jornada muy complicada, con llamas muy altas, temperaturas extremas y vientos fuertes”, relató Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático. Con la caída de la noche, la extensión del área afectada se redujo a 400 metros.

Schreiner destacó el esfuerzo de los bomberos, algunos de los cuales, con solo 19 años, trabajaron durante 20 horas continuas. “El riesgo fue extremo, por lo que se realizará una guardia de cenizas en caso de que las llamas se reaviven”, agregó. En cuanto a la situación en Ambul, el único foco activo, más de 150 bomberos y aviones del Plan Federal de Protección Civil han estado en acción. Se evacuaron tres viviendas, pero estas están contenidas.

En Villa del Dique, también se logró controlar el reinicio del fuego. “Le estamos ganando al fuego. Por lo menos hasta ahora, se ha detenido el viento, lo que nos permitirá pasar la noche en las Sierras Grandes del lado de Traslasierra”, indicó Schreiner. Las autoridades reiteraron la importancia de reportar cualquier columna de humo o indicios de incendio al 911 para evitar la expansión del fuego.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica condiciones climáticas más favorables para el combate de incendios durante el fin de semana, con una disminución del riesgo de incendios de nivel rojo (extremo) a naranja (muy alto). Sin embargo, el Gobierno de Córdoba advirtió que los vientos moderados y la sequía persistente podrían complicar la situación.

Las zonas más afectadas, como las serranas y sus alrededores, se enfrentan a un riesgo creciente. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y evitar actividades que puedan provocar chispas o fuego. Además, se declaró el estado de desastre en El Durazno, Valle de Calamuchita, debido a las más de 12 mil hectáreas quemadas.

El descenso en las precipitaciones podría tener graves consecuencias. Marcelo García, investigador del CONICET, alertó sobre una potencial crisis hídrica si la situación no mejora. “Estamos en una situación crítica; el dique de la provincia está por debajo de la media”, indicó García, añadiendo que la disponibilidad de agua potable podría verse comprometida. La falta de lluvias podría afectar los registros históricos de la provincia, con una primavera-verano que podría traer menos lluvias y más olas de calor.

El cambio climático, marcado por el paso de El Niño a La Niña, ha exacerbado estos fenómenos, intensificando sequías y alteraciones meteorológicas. Según Cba24, Córdoba ha experimentado periodos de sequías a lo largo de su historia, lo que sugiere que la región podría enfrentar una primavera-verano particularmente dura.

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…

  • Secuestran más de 350 dosis de marihuana y detienen a una mujer en Tucumán

    Secuestran más de 350 dosis de marihuana y detienen a una mujer en Tucumán

    El secuestro de más de 350 dosis de marihuana y la aprehensión de una mujer fueron los resultados de un allanamiento que realizaron los efectivos de la Comisaría Sexta de Tucumán en el marco de una causa en la que investigan amenazas agravadas. “Personal de esta Comisaria, a cargo interinamente del Comisario Daniel Suárez, realizó…

  • Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Ayer viernes, después de un largo parate, comenzó el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional, en el que los 30 equipos lucharán por el título que consiguió Platense en el Torneo Apertura. Además de la disputa por el campeonato, este torneo será crucial para definir los equipos clasificados a las competiciones internacionales y los…