La advertencia de Marchioli al gobernador de Catamarca: “Jalil, derogá el decreto: la educación y el futuro de nuestros hijos está en juego”

El diputado provincial Alfredo Marchioli advirtió al gobernador Raúl Jalil y a su gabinete: “La educación no puede ser víctima de la improvisación ni del autoritarismo. El futuro de nuestros hijos está en juego”, sentencia el legislador en un pronunciamiento contra el Decreto 884/25 del Poder Ejecutivo Provincial.

Marchioli expresó su profunda preocupación por las consecuencias que ya está generando la medida que centraliza la cobertura de cargos docentes y suspende las tradicionales asambleas públicas. “No es solo una norma administrativa más: es un golpe directo al derecho a aprender de miles de chicos, y un avasallamiento a los derechos laborales de quienes enseñan”, advierte.

El decreto, firmado por el Ejecutivo provincial, generó un escenario de incertidumbre en el sistema educativo. Las vacantes sin cubrir se multiplican, los tiempos de respuesta se estiran de forma indefinida y las escuelas no logran garantizar la presencia de docentes frente al aula. “Se paralizó un sistema que, con todas sus falencias, funcionaba con transparencia y participación. Hoy reina la arbitrariedad y la discrecionalidad”, denuncia Marchioli.

El legislador radical no duda en calificar la medida como “autoritaria” y acusa al gobierno de “darle la espalda a los alumnos, a los docentes y a toda la comunidad educativa”. En esa línea, manifiesta que “el presente de los chicos se está hipotecando por decisiones políticas tomadas sin diálogo, sin planificación y sin sentido de responsabilidad”.

“Hoy el gobierno le dice a nuestros hijos que su derecho a aprender puede esperar, que sus oportunidades no importan, que los esfuerzos de sus maestras y profesores no valen. Y eso es inaceptable. No podemos quedarnos callados”, remarca.

Marchioli plantea que “la educación es la herramienta más poderosa para cambiar la realidad de nuestra provincia”, pero advierte que eso solo será posible si se garantiza: Un docente en cada aula desde el primer día de clases; Respeto irrestricto a los derechos laborales del personal docente; Escuelas con condiciones edilicias dignas; y una planificación seria, con diálogo institucional y participación activa.

“Exigimos la derogación inmediata del Decreto 884/25. La educación no se achica, se mejora. No podemos permitir que la soberbia y la corrupción condenen a toda una generación”, afirma, al tiempo que anticipa que acompañará cada reclamo de la comunidad educativa “que busque defender el acceso universal, equitativo y de calidad a la educación pública”.

Marchioli, cierra con un llamado urgente a la reflexión del oficialismo: “Sin educación no hay libertad, no hay progreso, no hay justicia. No podemos seguir fallándole a nuestros hijos. El futuro no puede esperar”.

  • La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026

    La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026

    La FIFA dio a conocer los horarios en los que se jugarán los partidos durante el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, donde la Selección argentina irá en busca de su cuarta estrella. El primer encuentro de cada día se disputará a las 13, mientras que la actividad continuará con otro a las 16,…

  • Descubren camión con 88 kilos de cocaína en Salta

    Descubren camión con 88 kilos de cocaína en Salta

    Un nuevo operativo contra el narcotráfico se concretó este miércoles en el Puente Internacional Salvador Mazza-Yacuiba, donde agentes de la Dirección General de Aduanas descubrieron un cargamento de 88 kilos de cocaína escondido en un camión de carga internacional. El procedimiento se activó cuando un vehículo con matrícula boliviana, que transportaba harina de soja a granel con…

  • Alumna denunció que compañeros de curso sustrajeron y filtraron videos íntimos de su celular

    Alumna denunció que compañeros de curso sustrajeron y filtraron videos íntimos de su celular

    Una joven que cursa el último año en el colegio Santa María de Posadas, Misiones, presentó una denuncia ante la Jefatura de Policía por la filtración de videos íntimos en los que aparece con su pareja. La denuncia, radicada en agosto de 2025, expone que los videos fueron obtenidos de su celular durante una reunión entre amigos, en…

  • Plazo fijo: cuánto se gana al invertir $3.000.000 a 30 días

    Plazo fijo: cuánto se gana al invertir $3.000.000 a 30 días

    El plazo fijo es una de las herramientas financieras más utilizadas por pequeños y medianos ahorristas que buscan proteger su capital frente a la inflación y la incertidumbre del mercado. Su mayor atractivo radica en la previsibilidad: desde el momento de la inversión, se conoce exactamente cuánto se recibirá al finalizar el período pactado. Con tasas actualizadas,…

  • En Catamarca, juzgan al “Niño J”, su padre y tres guardiacárceles acusados de introducir droga en la cárcel de Miraflores

    En Catamarca, juzgan al “Niño J”, su padre y tres guardiacárceles acusados de introducir droga en la cárcel de Miraflores

    Una de las organizaciones narco más resonantes de los últimos años en Catamarca comenzó a ser juzgada en el Tribunal Oral Federal. Se trata de la llamada “banda de los camellos J”, integrada por diez personas, entre ellas Jacobo Eliseo Jiménez, conocido como el “Niño J”, su padre, varios colaboradores y tres agentes penitenciarios que…

  • Catamarca: El Auténtico ya tiene su nueva cancha multideportiva

    Catamarca: El Auténtico ya tiene su nueva cancha multideportiva

    En el marco del Plan de Infraestructura Deportiva que impulsa el Gobierno provincial y que ya alcanzó a nueve clubes de Catamarca, el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el intendente Gustavo Saadi, la senadora Lucía Corpacci y el ministro Fernando Monguillot, encabezó el acto de inauguración de la nueva cancha multideportiva del Club El Auténtico.…