Cristina Fernández: una crítica al peronismo, al rol del sindicalismo, y el viejo modelo de Estado

En el mismo posteo donde la exvicepresidente cuestiona la política económica de Javier Milei, uno de los puntos centrales en la carta de Cristina Fernández es su análisis sobre el papel de los sindicatos. La ex presidenta sostiene que “las representaciones sindicales características del siglo XX y fundantes del peronismo ya no son la expresión mayoritaria de los trabajadores”. Según explicó, el panorama laboral ha cambiado drásticamente, con una disminución significativa de trabajadores sindicalizados y un aumento en el empleo informal, lo que pone en cuestión la eficacia de las antiguas estructuras sindicales para representar a los trabajadores.

Cristina Fernández de Kirchner sorprendió a todos con una carta en la que realiza una exhaustiva autocrítica sobre los errores del peronismo en las últimas décadas. En la misiva, la ex vicepresidenta abordó temas cruciales como la representatividad sindical, el déficit fiscal y la ineficiencia del Estado, con el objetivo de reordenar el rumbo del peronismo y enfrentar los desafíos actuales del país.

Fernández de Kirchner criticó lo que ella describe como un “viejo modelo de Estado omnipresente que derivó en ineficiencia e ineficacia”. La ex vicepresidenta señala que la burocracia estatal ha sido percibida negativamente por la sociedad y que el empleo público es visto como un privilegio en lugar de un servicio necesario. Del mismo modo sugirió que el peronismo necesita revisar su enfoque hacia el empleo estatal y buscar una “nueva estatalidad” que incluya una mayor participación comunitaria y mejores resultados en la administración pública.

En cuanto al déficit fiscal, Fernández de Kirchner fue contundente. Señaló la falta de avances en la reversión del déficit y la ausencia de reformas tributarias que favorezcan un sistema más equitativo. La ex mandataria insiste en la necesidad de reducir el gasto tributario que beneficia a sectores concentrados y de implementar una reforma fiscal integral para abordar el desequilibrio económico.

Finalmente, Cristina Fernández de Kirchner llama a una reorganización del peronismo para que este pueda alinearse con los desafíos actuales y convertirse en una alternativa de gobierno efectiva. Puntualizó además que es crucial que el peronismo vuelva a ser una fuerza política mayoritaria, no solo como oposición, sino como una propuesta de gobierno coherente y eficaz. 

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…

  • Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    El interés por los hongos se multiplicó y diversificó en los últimos años. Son organismos complejos con información valiosa que excede por mucho identificar cuáles se pueden comer o son alucinógenos. Seres vitales para sostener la biodiversidad de los ecosistemas. En Jaaukanigás, humedal de Santa Fe reconocido a nivel internacional, comenzó una experiencia para clasificar ese universo. La “Expedición Micológica” ya…

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…