Fentanilo contaminado: ya son 15 los muertos y 66 los pacientes afectados por la droga elaborada por HLB Pharma

La cifra de pacientes fallecidos por el uso de fentanilo clínico contaminado con dos tipos de bacteria que producen neumonía se elevó dramáticamente de 9 a 15. La cifra figura en la causa penal que tramita en el juzgado federal de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak. De esos casos, 14 se registraron en el Hospital Italiano de esa ciudad bonaerense; el otro, en Rosario.

La actualización del informe que las autoridades del Hospital Italiano elevaron al Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 3 de La Plata es lapidario. Hasta el momento, murieron 14 de los 18 pacientes que se infectaron.

Los investigadores sospechan que la cantidad de fallecidos puede ser mayor porque podría haber más casos. “No todos los centros de salud hicieron un relevamiento tan serio como el del Hospital Italiano, que apenas detectó el brote de neumonía lo asoció a la partida con presunta contaminación cruzada en la partida fentanilo HLB/ Fentanilo (citrato), concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, lote 31202, vto. SEP-26″.

El nosocomio privado, apenas identificó la anomalía, tomó muestras de sangre de los pacientes y envió las ampollas del medicamento a analizar al Instituto Malbrán. El resultado arrojó que estaban contaminadas con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Y que habría sido esta “contaminación cruzada” la que se podría haber realizado en la elaboración del medicamento a base del opiacedo sintético, por no haber contado con las condiciones de asepsia requerida.

El magistrado que está a cargo de la investigación allanó la semana pasada los laboratorios involucrados en la elaboración del fentanilo. La firma HLP Pharma, ubicada en San Isidro, y el Laboratorio Ramallo, vinculado a la misma firma y lugar dónde se habría elaborado el medicamento. El mismo fue envasado en ampollas plásticas y no de vidrio, tal como había sido autorizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

También requisó la droguería Nueva Era de Rosario que vendió al Hospital Italiano la partida contaminada. En un comunicado, esa firma precisó: “Es importante aclarar que Droguería Nueva Era intervino en esta situación únicamente como distribuidora comercial del producto Fentanilo HLB 0.05 mg/ml Amp. 5ml. del lote 31202 con fecha de Vto. 09/2026 con la correspondiente autorización sanitaria otorgada por el ente regulador A.N.M.A.T:, que a su vez involucra la documentación, que acredita su legítima adquisición del lote a HLB PHARMA GROUP S.A., para su posterior comercialización”.

La ANMAT, órgano de contrtol y de aplicación, que depende del Ministerio de Salud de la Nación, ya venía aplicando sanciones a HLB Pharma al menos desde 2019. Es el mismo laboratorio que realizó gestiones en Rusia para distribuir en la Argentina la vacuna Sputnik V contra el Covid-19. Según documentos que circulan en despachos oficiales, Ariel García Furfaro estaría vinculado a esta firma y Ariel Salinas,a Laboratorio Ramallo.

Los casos de pacientes infectados por la utilización de esa droga contaminada también se elevó de los primeros 19 casos registrados, 18 en La Plata y uno en Rosario, a 66. De ellos, al menos 15 ya fallecieron. Los datos fueron publicados por el Ministerio de Salud a cargo de Mario Lugones, a través del Boletín Epidemiológico Nacional número 756. El informe revela que, sobre esos casos,54 han sido confirmados18 de ellos se registraron en Buenos Aires 36 en Santa Fe. Otros 12 pacientes considerados “sospechosos” están “bajo investigación” y fueron atendidos en el sistema de salud pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Neuquén.

La mayoría de los afectados son hombres de entre 45 y 64 años que ya estaban hospitalizados por otras razones cuando se les administró el fentanilo contaminado. Sin embargo, el reporte oficial detalla que también enfermó una niña menor de 5 años.

La titular de la ANMAT, Nélida Bisio, declaró ante el juez Ernesto Kreplak en calidad de testigo. Reconoció multiples irregularidades detectadas en los laboratorios involucrados. Y reveló, por ejemplo, que el Laboratorio Ramallo había recibido advertencias previas por inconsistencias en su accionar, como el uso de envases de plástico en lugar de vidrio, lo cual no estaba autorizado. Además, se detectaron fallos en el uso de métodos farmacopeicos, que son procedimientos analíticos estandarizados para evaluar la calidad de los medicamentos. Estas irregularidades, denominadas “desvíos”, llevaron a la inhibición general de los dos laboratorios el 12 de mayo.

El Hospital Italiano, a través de un mail, advirtió a la ANMAT sobre el brote de neumonía por posible “contaminación cruzada” con una partida de fentanilo el 2 de mayo.

Ocho días después, el 10 de mayo, el Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado de alerta para los establecimientos de salud sobre medidas de control, vigilancia, definiciones de caso, derivaciones de muestras y notificación al SNVS: “BROTE EN INVESTIGACIÓN POSIBLEMENTE RELACIONADO A EXPOSICIÓN DE FENTANILO CONTAMINADO”.

Finalmente, el 13 de mayo la ANMAT publicó en el Boletín Oficial la Disposición N°3156/25 por la cual se prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto y la Disposición N°3158/25 que inhibió todas las actividades productivas de la firma HLB PHARMA GROUP S.A. con planta sita en la provincia de Buenos Aires, y se prohíbe el uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la República Argentina, de todos los productos registrados a nombre de la firma, hasta que se hallen las condiciones técnicas y sanitarias para levantar la presente medida”.

En el juzgado federal de La Plata ya tomaron varias declaraciones testimoniales y tienen bajo la lupa a los elaboradores del presunto medicamento. En el expediente se deberá probar la conexión entre las muertes y el fentanilo presuntamente contaminado.

Fuente: Infobae

  • Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en la normalización de las relaciones fiscales con las provincias al firmar importantes convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Estos acuerdos buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional. Durante la jornada, Caputo mantuvo reuniones con…

  • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló un 33,6% en los últimos doce meses, según informó este miércoles el Indec. A su vez, el acumulado de los ocho meses del 2025 refleja un alza de precios del 19,5X%. El número de julio también había ascendido a 1,9%, lo que muestra que en…

  • Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    El Ministerio de Educación de Catamarca aprobó un nuevo aumento del 5% en las cuotas de los colegios privados. La medida, oficializada mediante la Resolución Nº 2025-428-E.CAT-MECYT, comenzó a regir en septiembre. En noviembre habrá otro y será con ese valor que se calculará cuánto va a costar la matrícula para el periodo 2026. El…

  • La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    Una situación de pánico y tensión alertó este miércoles a las autoridades de Mendoza, donde una adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela y efectuó dos disparos al aire. La alumna entró al establecimiento con un arma de fuego, disparó y luego se atrincheró en el patio del colegio. Tras más de tres horas, la menor…

  • El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por el caso de la adolescente de 14 años que se encuentra atrincherada en una escuela provincial desde hace varias horas y en el escrito destacaron que “debe primar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada y su contexto”. El comunicado, firmado por la ministra Mercedes Rus, que los ministerios…

  • Catamarca: el Ministerio de Educación presentó el Método Glifing – Plan de Éxito Lector

    Catamarca: el Ministerio de Educación presentó el Método Glifing – Plan de Éxito Lector

    El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia llevó a cabo la presentación de la Plataforma Glifing, en el marco del Plan de Éxito Lector, una política educativa destinada a garantizar el derecho a la lectura y la escritura comprensiva desde la escuela primaria. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio del…