Una fuerte erupción solar causó apagones de radio a nivel mundial

Una gran erupción solar se registró el pasado miércoles, provocando severos apagones de radio en amplias regiones del planeta, según informó este jueves la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés). Este fenómeno, que tuvo lugar a las 04:25 hora del este, fue clasificado como un evento X2.7, una categoría rara y de gran intensidad dentro de los estallidos solares.

La erupción generó una gran liberación de energía magnética, resultando en una rápida emisión de radiación que afectó directamente las comunicaciones de radio de alta frecuencia. Las señales de radio de áreas amplias del planeta, especialmente en las regiones iluminadas por el sol en ese momento, sufrieron severos problemas de recepción. En muchos casos, la pérdida total de estas señales fue temporal, pero en algunas zonas, los apagones duraron varias horas.

Según la NOAA, estos fenómenos son relativamente infrecuentes. Las erupciones solares de la magnitud X2.7 son clasificados dentro de los eventos más potentes que el Sol puede generar. Este tipo de actividad solar tiene el potencial de afectar no solo las telecomunicaciones en la Tierra, sino también otros sistemas tecnológicos sensibles a la radiación, como los satélites y los sistemas de navegación GPS.

Las erupciones solares y su impacto en la tecnología

Las erupciones solares son estallidos repentinos e intensos de energía magnética liberada en la atmósfera del Sol, que al alcanzar la Tierra pueden generar una amplia variedad de efectos en nuestros sistemas tecnológicos. En este caso, el evento X2.7 provocó una degradación temporal de las señales de radio de alta frecuencia, las cuales son fundamentales para las comunicaciones de aviación y navegación marítima.

Este tipo de radiación puede interrumpir las transmisiones de radio de largo alcance, afectando a pilotos de aviones y embarcaciones, sobre todo en rutas remotas o sobre océanos. A lo largo de las últimas décadas, se han documentado varios casos en los que las erupciones solares han causado pérdida de contacto con aeronaves o barcos, lo que plantea un riesgo potencial para la seguridad.

Aunque los apagones de radio no causaron víctimas ni daños inmediatos en esta ocasión, las autoridades recuerdan que el fenómeno podría haber tenido consecuencias mucho más graves si se hubiera producido una erupción solar de mayor magnitud o si hubiera afectado a las infraestructuras de satélites de comunicación o energía.

El Sol sigue siendo una fuente de fenómenos impredecibles

La NOAA destacó que, aunque las erupciones solares de la intensidad registrada el miércoles son poco comunes, estos eventos no son imposibles. En su reporte, los científicos apuntaron que las erupciones solares, que son consecuencia de la liberación de energía magnética en la atmósfera del Sol, pueden tener efectos inmediatos en la Tierra, dependiendo de la ubicación y la fuerza del estallido.

Este tipo de eventos son seguidos de cerca por los astrónomos y meteorólogos espaciales, quienes trabajan para predecir su ocurrencia y mitigar sus posibles impactos en las infraestructuras tecnológicas de la humanidad. Las erupciones solares más potentes pueden generar alteraciones en las redes eléctricas y comunicaciones, pero también en la ionosfera, lo que afecta a las señales de radar y GPS.

En resumen, la erupción solar del miércoles fue un recordatorio de que, aunque la tecnología actual ha avanzado enormemente, todavía dependemos en gran medida de la protección de nuestra atmósfera y de la previsión frente a fenómenos naturales impredecibles como las erupciones solares.

  • Efecto Independiente: una banda canceló sus shows en Chile por amenazas anti argentinas

    Efecto Independiente: una banda canceló sus shows en Chile por amenazas anti argentinas

    La banda tributo argentina Seattle Supersonics, reconocida por presentarse como “el homenaje número uno del mundo a Nirvana”, anunció que debió cancelar su gira por Chile debido a las fuertes y repetidas amenazas que sufrieron en redes sociales tanto los miembros del grupo como los productores locales del evento, vinculadas con los enfrentamientos que tuvieron lugar entre las hinchadas de Independiente y…

  • La Cámara de Diputados debatirá hoy miércoles los vetos al financiamiento de las universidades y del Garrahan

    La Cámara de Diputados debatirá hoy miércoles los vetos al financiamiento de las universidades y del Garrahan

    La Cámara de Diputados de la Nación se prepara para una jornada que se prevé de alta tensión política y social, en la que se debatirá el rechazo a los vetos presidenciales sobre universidades y salud pediátrica, en una sesión con final incierto. En simultáneo, la comunidad universitaria protagonizará una nueva Marcha Federal, a la…

  • Hoy miércoles por la Copa Argentina: Newell’s y Belgrano en un duelo prometedor en los cuartos de final

    Hoy miércoles por la Copa Argentina: Newell’s y Belgrano en un duelo prometedor en los cuartos de final

    De cara a uno de los partidos más importantes de su temporada, Newell’s y el técnico Cristian Fabbiani ajustan detalles para medirse este miércoles, a las 18, contra Belgrano de Córdoba por los cuartos de final de la Copa Argentina, en la ciudad de Villa Mercedes (San Luis). Luego del triunfo del viernes pasado ante Atlético Tucumán en…

  • Axel Kicillof se suma hoy a la Marcha Federal al Congreso

    Axel Kicillof se suma hoy a la Marcha Federal al Congreso

    El gobernador bonaerense Axel Kicillof se sumará esta mañana a la Marcha Federal Universitaria para rechazar los recortes presupuestarios del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública. “Volvemos a las calles para decirle a Milei que la universidad pública es un orgullo de nuestro pueblo y no vamos a permitir que la…

  • Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy miércoles 17 de septiembre se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria, con actos en todo el país en defensa de la educación y la salud pública. La protesta rechaza los vetos firmados por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la de Emergencia Sanitaria Pediátrica, que afecta directamente al Hospital Garrahan. Al mismo tiempo, en el Congreso se debatirá si se…

  • Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con…