El Gobierno lanza medidas para facilitar las compras con los “dólares del colchón”

El Gobierno nacional anunciará este jueves un paquete de medidas para incentivar el uso de dólares en billete que están fuera del sistema financiero, comúnmente conocidos como “dólares del colchón”. La iniciativa busca activar una “dolarización endógena”, según definió el presidente Javier Milei, y será detallada por el vocero presidencial Manuel Adorni.

El objetivo es reducir controles sobre la tenencia y circulación de dólares físicos, permitiendo su utilización en compras y operaciones comerciales sin sanciones ni obligaciones de justificar su origen. Para ello, se trabajó en cambios dentro del marco reglamentario de ARCA, el Banco Central y la Unidad de Información Financiera (UIF), aunque sin tocar las leyes penal tributaria ni cambiaria, cuya modificación requiere aval del Congreso.

Entre las medidas en análisis figura una modificación operativa en el impuesto a las Ganancias para autónomos, que eliminaría la obligación de justificar en detalle el patrimonio al cierre del año fiscal. El nuevo esquema permitiría declarar solo las ganancias netas, aunque esta simplificación no aplicaría a contribuyentes de alto patrimonio.

Además, el Gobierno estudia flexibilizar los regímenes de información fiscal y limitar el accionar de la AFIP sobre movimientos considerados menores. La idea es fomentar el uso cotidiano de los dólares ahorrados sin que sus tenedores sean objeto de sanciones o requerimientos complejos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, estimó que hay hasta 200.000 millones de dólares fuera del sistema financiero. “¿Por qué no usarlos?”, se preguntó al explicar que el Gobierno busca que esos fondos ingresen al circuito económico. Aseguró que la economía se encuentra en condiciones de iniciar una etapa de remonetización gradual, tanto en pesos como en dólares, que reactive el crédito y la actividad.

El presidente Milei, en tanto, remarcó que los ahorristas que guardaron dólares como refugio frente a la inflación “no son delincuentes” y que podrán utilizarlos libremente, “sin dejar los dedos marcados”. También afirmó que no habrá sanciones penales por el uso de esos billetes.

Cabe recordar que en oportunidades anteriores, el Ejecutivo ya había habilitado el uso de dólares en comercios y con tarjetas de débito, pero esa operatoria nunca superó el 0,3% de las transacciones totales, según datos del Banco Central. El nuevo paquete apunta a corregir ese bajo impacto inicial.

  • Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Una docente del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video fue registrado por dos estudiantes de quinto año con un celular oculto, ya que sospechaban que la…

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…