Cuánto es el monto que se puede cobrar si se jubila siendo Monotributista de ARCA en 2025

Al igual que cualquier persona, el trámite de la jubilación para alguien que aporta al monotributo, debe cumplir con determinados requisitos, entre ellos tener 60 años de edad, en el caso de las mujeres y 65 en el caso de los hombres. Además, deben haber aportado durante 30 años. Pero, ¿a qué jubilación podrá acceder un trabajador que se desempeñó sólo como monotributista a lo largo de su vida laboral?

Según información de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), el beneficio jubilatorio que le corresponde a un monotributista no es fijo, sino que se encuentra alcanzado por la movilidad jubilatoria (artículo 52 del anexo de la Ley 24.977).

¿Cuánto cobra de jubilación?

En el caso de que una persona haya realizado sus aportes previsionales como monotributista en la categoría A, percibirá el haber mínimo. Actualmente, la jubilación mínima es de $285.820,63. Para el mes de abril de 2025, el Gobierno Nacional dispuso un bono extra por un valor de 70 mil pesos, con lo cual el salario completo fue de $355.820,63 pesos.

En el apartado sobre consultas frecuentes de los aportantes acerca del monotributo, la ARCA también manifiesta que al monotributista le “corresponderán la prestación jubilatoria mínima, el retiro por invalidez o pensión por fallecimiento y la cobertura médico asistencial del INSSJP” (artículo 42 de los citados anexo y ley), publicó UnoMendoza.

En el caso de las otras categorías no es posible determinar cuál es la jubilación, ya que los cálculos son diferentes.

Para conocer detalles todos estos datos, se puede realizar una consulta de manera muy sencilla en el SICAM (Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos/Monotributistas) al cual se accede con el CUIT y la clave fiscal en la página de ARCA.

Cómo comenzar el trámite de jubilación de un monotributista

-En tanto, la persona interesada en comenzar con el trámite de la jubilación tendrá que ingresar a mi Anses con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Luego, deberá verificar que todos sus aportes estén registrados. Allí se podrán obtener los datos necesarios para conocer todos los aportes jubilatorios. La consulta de la Historia Laboral es personal, accediendo con la Clave de la Seguridad Social a Mi ANSES/Consultas. Esta es una manera de buscar nuestros años de aportes jubilatorios.

-El paso siguiente consiste en reunir la documentación y sacar un turno para ser atendido en una de las oficinas de la Anses. El día del turno es clave llevar el DNI. Si bien no hay un período preciso de tiempo que conllevará llevar adelante el trámite de la jubilación, este puede estimarse entre 3 y 6 meses.

-Además, según lo señalado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aquellas personas que durante su vida laboral adhirieron al Monotributo efectuando aportes previsionales a través de dicho régimen podrán, una vez alcanzada la edad jubilatoria (60 años las mujeres y 65 los hombres), solicitar y obtener su jubilación sumando los mismos a los realizados como autónomo y/o trabajador dependiente para completar los 30 años requeridos a dicho fin.

-El mismo organismo añade que este trámite es muy sencillo y sugiere iniciarlo con una consulta al SICAM, que es el Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos/Monotributistas, al cual se accede con CUIT y clave fiscal en la página web de la ARCA -ex AFIP-. De allí surge toda la información sobre las actividades desarrolladas como trabajador autónomo y/o monotributista, los aportes efectuados y eventualmente la deuda acumulada en concepto de capital e intereses impagos.

  • Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Afectado por la merma en un consumo que recién ahora comienza a mostrar signos de recuperación, y a partir de una escala de costos que también dejó de subir en los últimos meses, el segmento lácteo llega a esta instancia con varias empresas en una situación productiva y financiera por demás dramática.  Durante la primera…

  • Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    En la jornada de ayer jueves, numerarios de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron tres allanamientos en domicilios ubicados en el barrio Parque Norte. Al irrumpir en los inmuebles y con colaboración de sus pares de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur y del Cuerpo Guardia Infantería Femenino (FENIX), los investigadores secuestraron treinta y ocho…

  • Las ventas de autos volvieron a subir y marcaron el mejor mes en los últimos 7 años

    Las ventas de autos volvieron a subir y marcaron el mejor mes en los últimos 7 años

    Los patentamientos de vehículos ascendieron a 62.123 unidades en julio, lo que representó una variación del 17,8% respecto del mes pasado y del 44% en comparación con el mismo mes del año último, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). En lo que va del año,…

  • Examen de residencias: 141 médicos tendrán que volver a rendir y Salud denunciará a un postulante ecuatoriano

    Examen de residencias: 141 médicos tendrán que volver a rendir y Salud denunciará a un postulante ecuatoriano

    El Ministerio de Salud de la Nación definió quiénes deberán volver a rendir el examen de residencias médicas. Se trata de 141 postulantes sospechados de haber cometido fraude, 133 de ellos graduados de universidades extranjeras. Además, denunciarán penalmente a un postulante ecuatoriano que apareció en una grabación usando lentes especiales para copiarse. La nueva prueba se…

  • Murió Daniel Divinsky, el editor que publicó por primera vez a Mafalda en libro

    Murió Daniel Divinsky, el editor que publicó por primera vez a Mafalda en libro

    Daniel Divinsky, uno de los editores más influyentes de la cultura argentina, fundador de Ediciones de la Flor y el responsable de publicar a Mafalda por primera vez como libro, murió a los 83 años. La causa fue un agravamiento de los problemas renales que padecía desde su infancia. Abogado de formación, ingresó a la universidad con apenas 15 años,…

  • El Ministerio de Trabajo de Catamarca recorre el Oeste provincial

    El Ministerio de Trabajo de Catamarca recorre el Oeste provincial

    La ministra Verónica Soria encabezó actividades en Andalgalá y Belén, que incluyeron entrega de certificados, talleres de la Ruta del Telar, visitas a productores y acciones conjuntas con gobiernos locales. El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia de Catamarca llevó adelante una nutrida agenda institucional en el oeste provincial, abarcando los…