Catamarca: diputados de la UCR citará al Ministro de Hacienda y Obra Pública, Juan Marchetti

En los fundamentos que acompañan dicha solicitud los diputados radicales manifiestan “desde el Bloque de la Unión Cívica Radical advertimos que Catamarca atraviesa una profunda emergencia democrática, impulsada por una falsa emergencia económica planteada por el Gobierno provincial”.

“El Gobernador Raúl Jalil insiste en que la provincia no está en condiciones de otorgar aumentos” y que enfrenta un “déficit”. Sin embargo, los números oficiales —provistos por la propia Contaduría General de la Provincia— lo desmienten.

Al 25 de abril de 2025:

• Catamarca recibió $98.000 millones en concepto de coparticipación nacional.

• A ello se suman $14.000 millones de recaudación propia y $496 millones de regalías mineras.

• Total acumulado: $112.000 millones, superando ampliamente los ingresos de meses anteriores.

Al respecto los legisladores cuestionan ¿Dónde están entonces los $3.500 millones que el gobernador decía solamente tener, intentando crear incertidumbre en la población?

Sostienen: “El problema no es la falta de recursos: es el mal uso de los fondos públicos.

Mientras se congelan los salarios y se restringen insumos esenciales en salud y educación, el Departamento Ejecutivo y sus funcionarios y asesores consumen más del 8,5% del gasto total provincial, superando ampliamente al Poder Judicial (5,5%) y al Poder Legislativo (3,5%) en sus presupuestos totales.

Una estructura sobredimensionada que crece en cargos políticos, pero no en soluciones”

“Asimismo, el Gobierno de Catamarca prioriza colocar excedentes financieros en bancos privados por miles de millones de pesos, en lugar de destinarlos a las necesidades más urgentes:

• Colocaciones: $79.200 millones

• Rescates: $73.800 millones

• Saldo neto positivo: $5.400 millones aún inmovilizados.

“En un contexto donde la pobreza, el desempleo y la falta de infraestructura básica son alarmantes, seguir priorizando la rentabilidad financiera por encima de la atención social refleja una profunda desconexión con la realidad que atraviesa la mayoría de los catamarqueños”, agrega el texto.

“Mientras en los hospitales faltan gasas, medicamentos e insumos esenciales, y las escuelas carecen de calefacción, tizas y condiciones dignas para funcionar, el Gobierno celebra balances financieros que poco tienen que ver con las verdaderas urgencias sociales”, señala.

“Si bien invertir excedentes transitorios puede ser una herramienta técnica válida, resulta inadmisible en un contexto de tanta desigualdad y precariedad”, añade.

El único destino legítimo de los fondos públicos debe ser mejorar la calidad de vida de la población, no engrosar cuentas bancarias mientras la gente sufre necesidades básicas”

Por último, enfatizan: “Frente a este panorama de inequidad y desconexión gubernamental, reafirmamos nuestras prioridades:

• Equidad salarial y recuperación del poder adquisitivo.

• Acceso a la salud pública con calidad y dignidad.

• Educación pública de calidad para todos los niños y jóvenes.

• Inversión en infraestructura escolar y hospitalaria.

• Defensa del empleo, el trabajo digno y el desarrollo productivo.

Hoy, más que nunca, Catamarca necesita responsabilidad, transparencia y un gobierno que ponga a la gente en primer lugar.

La confianza social y el crédito político no se pierden por casualidad: se pierden cuando se avasalla la institucionalidad democrática, se administra de espaldas al pueblo y se priorizan los negocios financieros por sobre los derechos básicos”.

  • Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en la normalización de las relaciones fiscales con las provincias al firmar importantes convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Estos acuerdos buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional. Durante la jornada, Caputo mantuvo reuniones con…

  • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló un 33,6% en los últimos doce meses, según informó este miércoles el Indec. A su vez, el acumulado de los ocho meses del 2025 refleja un alza de precios del 19,5X%. El número de julio también había ascendido a 1,9%, lo que muestra que en…

  • Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    El Ministerio de Educación de Catamarca aprobó un nuevo aumento del 5% en las cuotas de los colegios privados. La medida, oficializada mediante la Resolución Nº 2025-428-E.CAT-MECYT, comenzó a regir en septiembre. En noviembre habrá otro y será con ese valor que se calculará cuánto va a costar la matrícula para el periodo 2026. El…

  • La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    Una situación de pánico y tensión alertó este miércoles a las autoridades de Mendoza, donde una adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela y efectuó dos disparos al aire. La alumna entró al establecimiento con un arma de fuego, disparó y luego se atrincheró en el patio del colegio. Tras más de tres horas, la menor…

  • El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por el caso de la adolescente de 14 años que se encuentra atrincherada en una escuela provincial desde hace varias horas y en el escrito destacaron que “debe primar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada y su contexto”. El comunicado, firmado por la ministra Mercedes Rus, que los ministerios…

  • Catamarca: el Ministerio de Educación presentó el Método Glifing – Plan de Éxito Lector

    Catamarca: el Ministerio de Educación presentó el Método Glifing – Plan de Éxito Lector

    El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia llevó a cabo la presentación de la Plataforma Glifing, en el marco del Plan de Éxito Lector, una política educativa destinada a garantizar el derecho a la lectura y la escritura comprensiva desde la escuela primaria. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio del…