Uber en Catamarca: Gustavo Saadi resolvió regular la actividad al considerar que ya es “una realidad”

Esta mañana de martes, el intendente de San Fernando del Valle, Gustavo Saadi, se presentó en el Concejo Deliberante de la Capital para invitar a los ediles a trabajar en una ordenanza que regule la actividad de la aplicación Uber en Catamarca.

Saadi dijo que “se ha decidido avanzar en ese proyecto tratando de resolver las aristas que tiene esta situación. ¿Cuáles son los inconvenientes o cuál es la discusión que no sólo pasa en nuestra ciudad, sino prácticamente en toda la Argentina e incluso en el mundo? En su momento había una enorme discusión si esto se trataba de un servicio público o si era un acuerdo de partes entre el conductor y el usuario, lo cual implicaba que debía regularse por otras normas del Código Civil. Esa discusión casi fue zanjada por los distintos fallos que se fueron dando en las diferentes provincias argentinas. Incluso hace 10 días, después de un litigio de 5 años, Córdoba resolvió la cuestión. Es un servicio de transporte que tiene que ser regulado por el Estado. O sea, en esa situación estamos absolutamente todos de acuerdo. Incluso hay una norma expresa de nuestra Carta Orgánica que establece que dentro de los deberes y atribuciones del Consejo Deliberante es regular este servicio de transporte. Y hago esta aclaración porque hay algunas posturas que creen que no. Y al ser un servicio de transporte, la ley le exige al Estado, al municipio en este caso, una obligación que es la de asegurar la seguridad del usuario que toma un servicio de transporte público o de interés público. Esa es la obligación que hoy tiene el municipio, o en todo caso, el Estado municipal”.

El intendente consideró que “hoy Uber, o quienes utilizan esas aplicaciones, realmente es una realidad en nuestra ciudad. Y bueno, nosotros tenemos que regular esa situación para darle seguridad al usuario cuando suba a ese medio de transporte. El gran problema que también se suscita una vez que se regula en algunas ciudades, por eso no hay uniformidad en cada una de las ciudades o provincias. Tucumán hace un año salió que no se podía utilizar la aplicación. Otros lo regulan y otros no lo regulan porque hay una especie de vacío legal a nivel nacional. El otro gran problema es que cuando se regula, fundamentalmente la empresa Uber no se presenta. Y es muy importante que se presente la empresa porque realiza una actividad comercial. El usuario que puede tener algún inconveniente con algún conductor de Uber tiene que tener la posibilidad de realizar un reclamo, y si no está la empresa se dificulta. Por eso Uber, prácticamente en todo el país menos en Mendoza, sigue siendo ilegal producto de que la empresa no se presenta. Pero nosotros queremos resolver también esa situación y se estuvieron tirando varias propuestas a ver cómo podemos sortear esa situación que tienen absolutamente todas las ciudades y se estuvo conversando en esto”.

Saadi finalmente destacó el trabajo entre todas las fuerzas políticas en conjunto: “La decisión que tenemos todos, oficialismo, oposición, como se debe trabajar, de manera seria, responsable, sin ningún tipo de mezquindad política y sabiendo que es una realidad que hoy está en la ciudad y en el país, es en avanzar hacia la regulación de estos nuevos medios de transporte y que se trate de asegurar la seguridad del usuario que toma esos vehículos. Ahora será tarea del Consejo Deliberante trabajar en una ordenanza. Reitero, hay ordenanzas presentadas. La idea es unificar, ver los otros aportes y tratar de llegar a una solución lo más rápidamente posible”.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.