Catamarca: el fiscal Costilla resiste al juicio en su contra y advierte que peligra la causa por la muerte del ministro Rojas

El fiscal de Instrucción Nº5, Hugo Costilla, habló por primera vez sobre los procesos de jury que se abrieron en su contra, y defendió su trabajo en los dos casos más resonantes que le tocó actuar y que están siendo investigados: la muerte del ministro de Desarrollo Social Juan Carlos Rojas y el violento asalto en el barrio Parque América.

Sobre la causa Rojas, el funcionario judicial lanzó una advertencia en relación con el jury en su contra. Dijo que para defenderse deberá dar a conocer información sensible de la causa, lo que podría entorpecer la investigación que se lleva adelante. Sobre la causa del asalto, dijo que no pudo continuar con la investigación porque fueron las partes las que decidieron llegar a un acuerdo, y que sin el acompañamiento de las víctimas no podía seguir con el expediente.

Costilla no habló de las otras denuncias que pesan en su contra, como la realizada por el empresario Cristian Guillou por la causa Wika, o la realizada por Dolores Nicole Del Campo Bertazzo, por privación ilegítima de la libertad.

En diálogo con el sitio informativo Catamarca en Cana, el fiscal advirtió que la causa Rojas es “un antes y un después” en su carrera como fiscal, porque es una causa “muy sensible que se inició en el marco de una polémica también con un jury (al fiscal Laureano Palacios), destacando que es “una causa totalmente distinta” a las que estuvo al frente por “los ribetes que tiene”. Resaltó que el expediente está compuesto por más de 38 cuerpos y cada uno con 200 fojas: “Desde el día que asumí como coadyuvante y luego desde que quedé solo, desarrollé un sinnúmero de pruebas. Seguí las cinco líneas investigativas que tengo”, remarcó.

“Esto se trata de reconstruir todo lo que sucedió ese día 3 de diciembre de 2022”, dijo Costilla, algo que todavía no puede concretar a más de dos años de cometido el magnicidio.

Es entonces que advirtió, respecto al jury, que se podría dar a conocer información sensible. Argumentó diciendo: “Yo para defenderme, requiero necesariamente dar a conocer el expediente para mostrar qué es lo que hice, a quién investigué y cómo. Se puede ventilar información reservada y exclusiva de las partes que podría ir en desmedro de la investigación misma de la muerte del ministro Rojas”.

Sobre la causa del asalto en el barrio Parque América, que su expediente hoy se encuentra en estudio de la Sala Doble Conforme de la Corte de Justicia para definir si el acuerdo de partes entre víctimas y victimarios sigue vigente, Costilla defendió su accionar, asegurando que él cumplió con todas sus obligaciones, pero por decisión de las víctimas no pudo continuar: “Yo inicié la causa, fui al lugar del hecho, se detuvo a las personas involucradas y se solicitó la prisión preventiva. Posteriormente vinieron las partes con un acuerdo de voluntades que lo prevé la ley (artículo 59 del Código Penal) manifestando su decisión de no continuar con el expediente porque llegaron a un acuerdo. ¿Cómo hace un fiscal para continuar, si necesita de la víctima porque es quien aportará los datos necesarios para poder armar la acusación no solo en esta etapa sino también en el juicio donde tiene que ir y contar cómo fueron los hechos?”.

Más adelante dijo que si bien es consciente de que entre los involucrados hay personas vinculadas a la política (como Camilo Carrizo, hermano del intendente de Saujil, Enzo Carrizo), nadie lo llamó para presionarlo. “A mí no me llamó nadie, ni sentí presión. Actúe como lo hago en cualquier otra causa”, afirmó.

Por otra parte, se refirió a la causa conocida como “de los estafadores”. Dijo que él la inició en el 2023 y que venía de varias causas investigadas de manera aislada. “En esa causa se ordenó las medias cuando se tuvo la prueba, a pesar de la situación que estaba atravesando. Tranquilamente, otro en mi lugar, la hubiera dejado de lado y se hubiera ocupado personalmente en lo que le atañe que es la cuestión de la defensa del jury. Yo avancé con la causa de acuerdo con lo que vengo haciendo siempre, que es el compromiso que tengo con mi trabajo”, afirmó.

  • Buscan a un hombre por intento de femicidio

    Buscan a un hombre por intento de femicidio

    Aníbal Antonio Padrón, alias “Cota”, es intensamente buscado por la policía, acusado de agredir a su expareja. Se solicita a la comunidad comunicarse al 911 ante cualquier información que pueda ser útil para su hallazgo. El hecho ocurrió el pasado 8 de septiembre, alrededor de las 3 de la madrugada en Presidencia de La Plaza,…

  • Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en la normalización de las relaciones fiscales con las provincias al firmar importantes convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Estos acuerdos buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional. Durante la jornada, Caputo mantuvo reuniones con…

  • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló un 33,6% en los últimos doce meses, según informó este miércoles el Indec. A su vez, el acumulado de los ocho meses del 2025 refleja un alza de precios del 19,5X%. El número de julio también había ascendido a 1,9%, lo que muestra que en…

  • Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    El Ministerio de Educación de Catamarca aprobó un nuevo aumento del 5% en las cuotas de los colegios privados. La medida, oficializada mediante la Resolución Nº 2025-428-E.CAT-MECYT, comenzó a regir en septiembre. En noviembre habrá otro y será con ese valor que se calculará cuánto va a costar la matrícula para el periodo 2026. El…

  • La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    Una situación de pánico y tensión alertó este miércoles a las autoridades de Mendoza, donde una adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela y efectuó dos disparos al aire. La alumna entró al establecimiento con un arma de fuego, disparó y luego se atrincheró en el patio del colegio. Tras más de tres horas, la menor…

  • El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por el caso de la adolescente de 14 años que se encuentra atrincherada en una escuela provincial desde hace varias horas y en el escrito destacaron que “debe primar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada y su contexto”. El comunicado, firmado por la ministra Mercedes Rus, que los ministerios…