Bacchiani declaró en Córdoba y regresaría a Catamarca

Edgar Bacchiani, declaró y respondió preguntas ante la fiscal de Delitos Complejos, Valeria Rissi. Si bien rige secreto de sumario, el diario Perfil Córdoba pudo saber que la indagatoria se extendió durante cuatro horas y se hizo de modo presencial.

En ella, el empresario recientemente condenado a nueve años de prisión por estafa reiterada por la Cámara 10a del Crimen se explayó sobre el funcionamiento de su empresa Adhemar Capital.

Es la primera vez que Bacchiani declara en la justicia local. No lo hizo ni durante la instrucción del primer expediente por 50 estafas por las que recibió la pena mencionada ni durante el juicio abreviado.

Por el secreto de sumario vigente no es posible conocer, por ahora, qué explicaciones brindó a la Fiscalía sobre la operatoria de trading en el mercado de las criptodivisas que es donde se produjeron las defraudaciones. Bacchiani montó Adhemar Capital y tuvo profusos negocios entre el 2020 y el 2022, cuando fue detenido.

Curiosamente, en el juicio oral, dijo que en ese mismo lapso de tiempo compró 14 inmuebles y cinco autos de alta gama; lo que evidencia el incremento patrimonial a partir de los negocios financieros. Ante los jueces dijo que las adquisiciones fueron posibles por sus propias inversiones en criptomonedas, no por lo que cobraba como CEO de la firma.

Bacchiani, autodenominado Trader God, continúa detenido en el complejo carcelario de Bouwer. Allí llegó el mes pasado para ser juzgado por las 50 estafas en un proceso abreviado a partir del acuerdo entre el fiscal, Gustavo Arocena, y el defensor, Eduardo Gómez Caminos. Habían consensuado una pena de 10 años pero finalmente el tribunal presidido por Carlos Palacio Laje rebajó el monto y lo sentenció a nueve años de cárcel.

Cuando iba a ser trasladado a Catamarca, donde está preso a disposición de la Justicia Federal, la fiscal Rissi lo imputó por 20 nuevos hechos de estafa. Por esa razón, continuó alojado en el penal local. Y es en ese expediente donde fue indagado ayer.

Concluido el trámite, se prepara nuevamente el traslado de Bacchiani a Catamarca.

Los damnificados en Córdoba reclaman también un resarcimiento por las inversiones que realizaron atraídos por el negocio de las criptomonedas que ofrecía a través de la firma Adhemar Capital. Llegó a instalarse en el Cerro de las Rosas con una oficina que funcionó en calle Luis de Tejeda. Pero, apenas se presentaron las primeras denuncias cerró sus puertas.

  • Hoy jueves, el Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio estarán en la plaza Crisanto Gómez

    Hoy jueves, el Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio estarán en la plaza Crisanto Gómez

    El Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio continúan recorriendo los distintos sectores de la ciudad para acercar servicios y fortalecer la economía local. En esta oportunidad, estarán presentes en la Plaza Crisanto Gómez, ubicada en Av. Alem y Acosta Villafañez, el próximo jueves 6 de noviembre, de 16:00 a 20:00 horas. Durante…

  • Quedó inaugurado el primer Mercado Cooperativo Productivo de Catamarca

    Quedó inaugurado el primer Mercado Cooperativo Productivo de Catamarca

    Para impulsar un nuevo eje de desarrollo productivo en nuestra provincia, con la presencia del gobernador Raúl Jalil y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, se inauguró el primer Mercado Cooperativo Productivo gestionado por la Cooperativa Moliendas del Ambato y apoyado por el Estado Provincial. El corte de cinta tuvo lugar este…

  • Hoy jueves, CATA reabre con su muestra permanente

    Hoy jueves, CATA reabre con su muestra permanente

    La Secretaría de Gestión Cultural informa que el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) permaneció cerrado al público hasta ayer miércoles 12 de noviembre, debido al desmontaje de la 17º Feria del Libro de Catamarca, que tuvo lugar en este espacio cultural. CATA vuelve a abrir sus puertas hoy jueves 13 de noviembre en sus horarios…

  • Este jueves son los alegatos en el juicio por tortura y muerte a un albañil en Posadas: el tribunal ordenó que seis ex policías queden detenidos

    Este jueves son los alegatos en el juicio por tortura y muerte a un albañil en Posadas: el tribunal ordenó que seis ex policías queden detenidos

    El tribunal ordenó que los seis imputados permanezcan detenidos hasta la lectura de la sentencia, prevista para el 18 de noviembre. La medida busca garantizar su presencia durante todo el proceso judicial. Los ex policías Lourdes Tabárez, Ricardo Escobar, Lucas Nahuel Saravia, Carlos Servián, Carlos Da Silva y Carlos Alberto Zidorak fueron detenidos nuevamente este miércoles en…

  • Quiénes cobran hoy jueves 13 de noviembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy jueves 13 de noviembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Pensiones No Contributivas Titulares con documentos finalizados en 6 y 7 cobran su…

  • Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Oficialismo y oposición se cruzaron este miércoles en la sesión de la Cámara de Diputados, ante la posibilidad de implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios provinciales. La iniciativa, impulsada por distintos sectores, fue boicoteada por el peronismo, que votó en contra de su tratamiento preferencial para el 26 de noviembre. El…