La recaudación tributaria en el país creció un 10% real en marzo y alcanzó los $12,8 billones

La recaudación tributaria de marzo cerró con un incremento del 10% real, alcanzando los $12,8 billones, lo que consolidó el primer trimestre del año en terreno positivo. Este resultado se impulsó por el aumento en el Impuesto a las Ganancias y el IVA, aunque también se vio afectado por la eliminación del Impuesto PAIS y la reducción de aranceles a exportadores.

La recaudación tributaria del mes de marzo se mantuvo en territorio positivo, con un crecimiento del 10% real anual, alcanzando los $12,8 billones. Este resultado, que consolida el ancla fiscal del Gobierno, se debe principalmente al aumento en los ingresos por el Impuesto a las Ganancias y una mejora en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), según el informe difundido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

En términos de IVA, la recaudación alcanzó los $4,3 billones, con un incremento del 55% interanual. El IVA Impositivo creció un 65%, mientras que el IVA Aduanero aumentó un 40,2%. Además, el Impuesto a las Ganancias registró una variación interanual de 110,8%, alcanzando los $2,2 billones, lo que se atribuye al aumento de las retenciones de empleados en relación de dependencia y jubilados, en un contexto de una base de comparación más baja debido a la aplicación del Impuesto Cedular a los Altos Ingresos en 2023.

Desafíos y efectos de las medidas fiscales

A pesar de los buenos resultados, varias medidas adoptadas por el Gobierno impactaron negativamente en la recaudación, como la eliminación del Impuesto PAIS, que el año pasado generó $694.903 millones, y la disminución de los aranceles a los Derechos de Exportación. También se sumaron los efectos de la derogación de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que afectó la recaudación de IVA y Ganancias.

El Impuesto a los Créditos y Débitos alcanzó los $942.729 millones, con un aumento interanual de 57%, a pesar de los tres días hábiles menos en comparación con el año anterior, según ARCA.

Por otro lado, la recaudación destinada a la seguridad social mostró una suba del 99,1%, sumando $3,46 billones. Este aumento se debe a la mejora en los ingresos de los empleados registrados, que superaron la inflación, y a la subida del tope máximo de la base imponible en relación al año anterior.

En cuanto al comercio exterior, el Derecho de Exportación generó $589.467 millones, con una variación interanual de 90,1%, un aumento impulsado principalmente por la suba del tipo de cambio.

Este resultado positivo para las finanzas públicas consolidó el primer trimestre del año con una recaudación en alza. Según el Ministerio de Economía, las cifras demuestran que, a pesar de las dificultades derivadas de las políticas fiscales previas, el Gobierno ha logrado un aumento importante en los ingresos fiscales.

  • YPF aumentó este domingo los precios de los combustibles

    YPF aumentó este domingo los precios de los combustibles

    Desde la medianoche, YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentó los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país. Se trata del segundo aumento en el mes, pues el 1 de julio pasado la empresa había aumentado los precios en un 3,5%, con un atípico rezago respecto de las otras empresas…

  • El meteorito marciano más grande que cayó en la Tierra, se vendió por más de 5 millones de dólares

    El meteorito marciano más grande que cayó en la Tierra, se vendió por más de 5 millones de dólares

    El meteorito marciano más grande que cayó sobre la Tierra se vendió por 5,3 millones de dólares en una subasta en Sotheby’s de Nueva York. El trozo irregular de 25 kilogramos, llamado NWA 16788, se encontró en el noroeste de África y se estima que es uno de los meteoritos marcianos más grandes y más valiosos encontrados…

  • El Patio del Poncho comenzó a pura danza

    El Patio del Poncho comenzó a pura danza

    A puro gato y chacarera, con danza y emoción, comenzó el Patio de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. En una agradable tarde de sábado, una multitud se dio cita para disfrutar de una cartelera impresionante en la apertura de este espacio que ya ocupa un lugar central en el corazón de los catamarqueños…

  • River Plate goleó a Instituto en Córdoba por el Torneo Clausura

    River Plate goleó a Instituto en Córdoba por el Torneo Clausura

    River Plate venció 4-0 a Instituto en el estadio Mario Alberto Kempes por la segunda fecha de la Zona B del Torneo Clausura. El Millonario tuvo las ocasiones más claras de la primera etapa a través de Facundo Colidio por duplicado y Lucas Martínez Quarta, pero recién quebró la paridad en el cierre con dos goles en tres minutos del propio Colidio y Santiago Lencina, quien marcó su primer gol en Primera División…

  • Chocaron contra un caballo en la Capital de Catamarca

    Chocaron contra un caballo en la Capital de Catamarca

    Esta mañana a las 06:10, en avenida Los Minerales, a la altura del Barrio 30 viviendas, se registró un siniestro vial protagonizado por un automóvil Citroën C-4, dominio AA814NE, de color blanco, al mando de Alberto Pernas (57), en compañía de Héctor Omar Martínez (52), que por causas que se tratan de establecer embistió a un animal equino…

  • Catamarca: detienen a un joven, recuperan herramientas sustraídas y secuestran una moto en Belén

    Catamarca: detienen a un joven, recuperan herramientas sustraídas y secuestran una moto en Belén

    A las 17:20 de la tarde de hoy, personal del Grupo de Infantería de la Unidad Regional N° 3 llegó hasta el Barrio San Antonio de la Ciudad de Belén, Departamento homónimo, y aprehendió a un joven de apellido Aibar (28), quien fue sindicado por un hombre de 50 años de edad, como el presunto autor de haber ingresado a…