ANSES ofrece una ayuda económica a quienes se quedan sin trabajo: cómo hacer el trámite

La Prestación por Desempleo es una ayuda previsional que tiene como objetivo beneficiar a los trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin causa justificada, por finalización de contrato o por motivos ajenos a su voluntad, según lo establecido en la Ley N.º 24.013. Este beneficio busca ofrecer apoyo económico durante el periodo de desempleo de los trabajadores que cumplan con ciertos requisitos.

¿Qué documentos necesito para solicitar la prestación?

Para solicitar la Prestación por Desempleo, se debe reunir la documentación necesaria, que incluye:

DNI (original y copia).

Certificado de desempleo: El tipo de certificado varía dependiendo del motivo del despido. Los documentos pueden incluir:

Despido sin justa causa: Telegrama de despido, carta documento o nota de despido certificada.

Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: Nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral o ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.

Resolución por justa causa: Telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.

No renovación de contrato a plazo fijo: Copia del contrato de trabajo vencido.

Fallecimiento de un empleador unipersonal: Copia certificada del acta o partida de defunción.

Enfermedad o accidente laboral o no laboral: Certificado médico de aptitud laboral.

Requisitos para acceder a la prestación

Para acceder al cobro de la Prestación por Desempleo, el trabajador debe haber realizado aportes al sistema previsional y cumplir con los siguientes requisitos:

Trabajadores permanentes: Haber trabajado al menos 6 meses con aportes en los últimos 3 años antes del despido o finalización del contrato.

Trabajadores eventuales y de temporada: Haber trabajado más de 90 días en el año anterior a la finalización del trabajo.

Trabajadores de la construcción: Haber trabajado al menos 8 meses con aportes en los dos años previos al despido.

Monto de la Prestación por Desempleo en abril 2025

El monto de la Prestación por Desempleo se calcula en base a los ingresos previos del solicitante y los meses trabajados con aportes. A partir del 1 de marzo de 2025, los valores son los siguientes:

Monto mínimo: 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), es decir, $148.416.

Monto máximo: 100% del SMVM, es decir, $296.832.

El período de cobro depende de los meses de aporte previos al despido:

2 meses: para quienes aportaron entre 6 y 11 meses.

4 meses: para quienes aportaron entre 12 y 23 meses.

8 meses: para quienes aportaron entre 24 y 35 meses.

12 meses: para quienes aportaron 36 meses o más.

Paso a paso para tramitar la Prestación por Desempleo

Reunir la documentación: Asegúrate de tener todo el material necesario, como el DNI, certificados de despido y cualquier otro documento requerido.

Iniciar el trámite: Accede a la Atención Virtual en el sitio web de ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. También puedes hacer este trámite de manera presencial en una oficina de ANSES con turno previo.

Presentar la documentación: Completa el formulario correspondiente y adjunta toda la documentación solicitada. En caso de que consideres que te han despedido, sigue los pasos adicionales para el trámite.

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…

  • Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Un intenso operativo coordinado entre las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y la Policía Federal permitió desactivar un secuestro extorsivo que mantenía en vilo a la comunidad. El hecho se inició en la zona de La Chacarita, cuando un sujeto interceptó y retuvo a un menor de edad, al que trasladó hasta…

  • Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Durante la décimo cuarta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó distintos proyectos de ley a través de los cuales se apuntó a fortalecer la cultura de la prevención sísmica, promover un cambio de paradigma productivo hacia la economía circular, mejorar la seguridad en el transporte público de pasajeros y concientizar sobre la atención segura…