Catamarca: apertura de importante oferta académica de la Facultad de Humanidades en Belén

El pasado sábado 22 de marzo se llevó a cabo la apertura oficial de dos nuevas propuestas académicas impulsadas por la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) en articulación con la Facultad de Humanidades y los municipios locales: el Traductorado Público Nacional en Inglés, con sede en la localidad de Londres, y el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Geografía, en la ciudad de Belén.

En Londres

La ceremonia correspondiente al Traductorado Público Nacional en Inglés tuvo lugar en la Escuela Secundaria N° 30 “José Hernández” de Londres, donde se firmó el convenio específico que formaliza la implementación de la carrera en la región. En el evento estuvieron presentes el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano; la decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Lilia Exeni; el coordinador de la Sede Belén, Ing. Víctor Caicedo; autoridades municipales de Londres; la secretaria Académica de la Facultad de Humanidades, Prof. Silvana Andrada; las coordinadoras de la carrera, docentes y estudiantes ingresantes. Durante los discursos, se destacó que esta iniciativa es el resultado de un trabajo mancomunado entre la Universidad y la Municipalidad de Londres, con el propósito de ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior y propiciar una formación de calidad en el ámbito de la traducción.

En la ciudad de Belén

Por otro lado, en la Sede Belén de la UNCA, se realizó la apertura del Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Geografía, con la presencia de destacadas autoridades académicas y locales. En esta oportunidad, estuvieron presentes el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano; la decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Lilia Exeni; la directora de Educación, Prof. Valeria Moreno, en representación del Intendente de Belén; el delegado de la Sede Belén, Ing. Víctor Caicedo; la Sdecretaria Académica de la Facultad de Humanidades, Prof. Silvana Andrada; la directora del Departamento de Geografía, Prof. Karina Baldibies, junto a docentes, coordinadoras de la carrera y estudiantes que inician su formación en esta disciplina.

En el marco del Programa de Territorialización, la Licenciatura en Geografía se establece como un espacio de encuentro entre la Universidad, los municipios y las comunidades locales del interior de la provincia. Esta iniciativa busca fortalecer la formación académica y profesional en un área clave para el desarrollo regional, en relación con la búsqueda conjunta del análisis y la planificación territorial desde una perspectiva académica rigurosa.

Tanto en Londres como en Belén, las autoridades expresaron su reconocimiento y agradecimiento a los estudiantes que han decidido apostar por la educación superior y formarse en estas disciplinas. Se instó a los ingresantes a aprovechar esta oportunidad y a continuar con esfuerzo y compromiso en su trayectoria académica.

Con la apertura de estas nuevas propuestas formativas, la UNCA reafirma su compromiso con la expansión y el acceso a la educación universitaria en el interior de la provincia, lo que promueve oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento personal para jóvenes y adultos de la región.

  • Hospital Garrahan: ahora hay movilización hacia el Congreso y un nuevo paro el próximo miércoles

    Hospital Garrahan: ahora hay movilización hacia el Congreso y un nuevo paro el próximo miércoles

    La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), junto a familiares de pacientes y autoconvocados, se movilizaron este miércoles hacia el Congreso de la Nación, en apoyo a la aprobación de la Ley de Emergencia Pediátrica. Paralelamente, anunciaron un nuevo paro para el próximo miércoles en contra del ajuste que imparte el gobierno…

  • Deliveries de Catamarca frenan una ley que les sumaba más impuestos y regulaciones

    Deliveries de Catamarca frenan una ley que les sumaba más impuestos y regulaciones

    La Cámara de Diputados de Catamarca decidió no avanzar con un proyecto que proponía un impuesto del 5% a las aplicaciones de delivery y nuevas exigencias legales. La medida fue detenida luego del reclamo directo de trabajadores autoconvocados encabezados por Darío Mayorga, quien alertó que la ley podía provocar el retiro de plataformas como Pedidos…

  • La justicia determinó que se administraron 33.731 ampollas del fentanilo mortal a pacientes internados

    La justicia determinó que se administraron 33.731 ampollas del fentanilo mortal a pacientes internados

    La justicia avanza en el recupero de las ampollas de fentanilo de uso clínico elaboradas y comercializadas por Laboratorios Ramallo SA y HLB Pharma SA, que fueron contaminadas con dos tipos de bacterias y luego vendidas a hospitales y clínicas que -por disposición sanitaria- tienen prohibición de ser utilizadas desde el 11 de marzo de 2015. Los investigadores…

  • Buenos Vampiros llega a Catamarca con su Gira Nacional 2025

    Buenos Vampiros llega a Catamarca con su Gira Nacional 2025

    Tras un exitoso tour por Europa y una seguidilla de fechas en Sudamérica, Buenos Vampiros continúa su Gira Nacional 2025 y llega por primera vez a Catamarca para presentar su último trabajo discográfico, Entre Sombras. La presentación se realizará el viernes 15 de agosto en La Casa de Los Gatos, ubicada en Cornelio Saavedra 164. En esta fecha, Buenos Vampiros compartirá escenario con…

  • Protesta de trabajadores del INTI contra del decreto de Federico Sturzenegger

    Protesta de trabajadores del INTI contra del decreto de Federico Sturzenegger

    Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron un “ruidazo” en la Parque Tecnológico Miguelete en contra del “desguace y vaciamiento” del organismo tras lo cual se movilizarán al Congreso de la Nación con el fin de apoyar la derogación del DNU impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger que modifica su…

  • Sigue la búsqueda del atleta desaparecido en La Rioja: se recorrieron más de 800 kilómetros en rastrillajes aéreos y terrestres

    Sigue la búsqueda del atleta desaparecido en La Rioja: se recorrieron más de 800 kilómetros en rastrillajes aéreos y terrestres

    El Ministerio de Seguridad informó que continúa la extensa búsqueda de José Portugal, desaparecido desde el pasado 28 de julio, en una zona caracterizada por su geografía hostil, con sierras, laderas y caminos de acceso limitado. Durante la jornada del martes, los distintos grupos de trabajo retomaron las tareas de rastreo en las áreas señaladas…