Federico Sturzenegger: “Si Catamarca bajara el 10% del gasto público se podrían eliminar todos los impuestos provinciales”

En una entrevista reciente en el programa H2O, conducido por el periodista Pablo Rossi, el Ministro de Desregulación y Transformación del EstadoFederico Sturzenegger, se refirió a las políticas de ajuste del gobierno nacional y a la situación económica del país.

Uno de los puntos más llamativos de la entrevista fue su enfoque sobre la competencia fiscal en las provincias. Sturzenegger afirmó que si Catamarca lograra reducir su gasto público en un 10%, podría eliminar todos los impuestos provinciales. Destacó que la provincia depende en gran medida de los recursos provenientes de la coparticipación y las regalías mineras, lo que refleja la importancia de revisar la estructura de financiamiento provincial.

Durante la entrevista, Sturzenegger mencionó el reciente conflicto en las marchas de jubilados, afirmando que “los violentos son ellos” y asegurando que el gobierno está preparado para enfrentar estas situaciones. Asimismo, defendió el rumbo económico impulsado por el presidente Javier Milei, enfatizando que “Argentina se está ahogando en su propio Triángulo de las Bermudas, intervenido por una casta sindical, una casta empresarial y el partido peronista, que actúa como su gestor”. En este contexto, comparó la gestión peronista con la monarquía previa a la Revolución Francesa.

El Ministro destacó que el principal objetivo del gobierno es alcanzar el equilibrio fiscal, apoyado en la reducción del gasto público. También hizo hincapié en la importancia de la seguridad, basada en el derecho a la propiedad, y en la necesidad de avanzar hacia una mayor libertad económica, eliminando trabas y regulaciones innecesarias.

Otro de los anuncios fue la reforma de la Ley de Tránsito, con énfasis en la digitalización y la revisión de la VTV. Sturzenegger denunció que en muchas provincias estos controles se han convertido en un negocio político, por lo que se buscará una regulación más transparente. “Veremos qué gobernadores se adhieren a estos proyectos”, expresó.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, reconoció que la situación es más compleja debido a la cantidad de obligaciones pendientes de modificación.

Por último, sostuvo que la relación fiscal con las provincias se redefinirá en 2027, cuando el oficialismo aspire a sumar gobernadores propios. “El foco tiene que estar puesto en el gasto público“, concluyó.

  • Le rompieron la cabeza con un bloque de cemento: investigan un asesinato en Chilecito

    Le rompieron la cabeza con un bloque de cemento: investigan un asesinato en Chilecito

    Una vez más, la violencia vuelve a golpear con fuerza en Chilecito, La Rioja. Esta vez, la víctima fue Gabriel Barrionuevo, un hombre trabajador, querido por su entorno, con sueños que fueron brutalmente arrebatados. Su muerte, en circunstancias que aún se investigan, sacude a toda una provincia que ya no puede mirar para otro lado.…

  • Independiente y Sarmiento debutaron con un empate en la Zona B del Clausura

    Independiente y Sarmiento debutaron con un empate en la Zona B del Clausura

    El Rojo y el Verde igualaron 2 a 2 en Junín. Joaquín Ardaiz y Elián Giménez marcaron para el conjunto de Sanguinetti, mientras que Gabriel Ábalos y Felipe Loyola sentenciaron la paridad para los de Avellaneda.

  • Catamarca: dos jóvenes detenidos con más de medio kilo de marihuana en Belén

    Catamarca: dos jóvenes detenidos con más de medio kilo de marihuana en Belén

    Numerarios de los Grupos Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Belén, Andalgalá y Pomán) dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con personal de calle y del Grupo Infantería de la Unidad Regional N° 3, en la avenida Circunvalación, en cercanías al barrio 120 Viviendas de la Ciudad de Belén, Departamento homónimo, identificaron a dos jóvenes de ambos sexos de 24 y…

  • Récord de compras de ropa en el exterior: Los argentinos gastaron U$S 1.500 millones en cinco meses

    Récord de compras de ropa en el exterior: Los argentinos gastaron U$S 1.500 millones en cinco meses

    La apertura de importaciones y las mayores facilidades para hacerlo, sumado a una baja de aranceles y un dólar que puede considerarse “barato”, impulsó en los últimos meses un boom de compras en el exterior. Y la ropa, cuyos precios suelen ser más caros en Argentina, fue uno de los productos que más creció. De…

  • Choque y vuelco fatal en Catamarca: dos jóvenes murieron por un accidente en La Paz

    Choque y vuelco fatal en Catamarca: dos jóvenes murieron por un accidente en La Paz

    A las 08:40 de la mañana de hoy, en la Ruta Nacional N° 157, a la altura del Kilómetro N° 1.008, de la localidad de San Antonio, Departamento La Paz, se registró un siniestro vial fatal. Gabriel Esteban Gallo (25), circulaba en un automóvil Peugeot 208, dominio PFT-272, en compañía de Noelia Luisana Lobo (23) y Camila Florencia Lobo (24),…

  • La venta de materiales de construcción aumentó un 15,5% en junio

    La venta de materiales de construcción aumentó un 15,5% en junio

    La venta de materiales para la construcción registró una suba de 15,5% en junio, en línea con la recuperación gradual registrada a lo largo del año. En junio, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una recuperación del…