Cajeros automáticos: cuánto dinero se puede retirar por día y cómo aumentar el monto

Los pagos a través de los distintos medios electrónicos son utilizados cada vez más, sin embargo todavía son muchos los argentinos que tienen predilección por el uso del efectivo. En este sentido, los cajeros automáticos suelen ser el medio más utilizado para conseguirlo, y recientemente los bancos anunciaron un aumento significativo en los límites de extracción diarios.

Cada entidad define sus propios límites de retiro y lo hace considerando factores como el tipo de cuenta, la relación del cliente con el banco y su capacidad financiera.

Aunque el Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece lineamientos generales, los usuarios deben consultar directamente con su banco para conocer los montos específicos y evitar inconvenientes.

El objetivo de esta medida es optimizar la disponibilidad de efectivo y asegurar un acceso equilibrado sin afectar la operatividad de los cajeros ni poner en riesgo los fondos de los clientes.

Cada banco define sus propios límites de retiro de efectivo, considerando el perfil de cada cliente.
Cada banco define sus propios límites de retiro de efectivo, considerando el perfil de cada cliente.

¿Puedo aumentar mi límite de extracción?

En algunos bancos se puede modificar el tope de retiro en efectivo, subiéndolo si el volumen que se maneja a diario es elevado o bajándolo por razones de seguridad u otros motivos. El trámite puede ser realizado por home banking.

Se debe ingresar a la cuenta desde la página web o la aplicación del banco. Luego se debe hacer clic en “Tarjeta”, eligir “Más opciones” y luego seleccionar “Modificar límite”.

Banco por banco, cuánto dinero se puede extraer por día

Los límites de retiro de efectivo en cajeros automáticos por día van de los $150.000 a los $500.000, y varían dentro de la misma entidad, según la categoría de los clientes.

Cabe aclarar que el alza en los montos solo involucra a las terminales de cada banco. Si el retiro es de una cuenta de un banco, pero el cajero pertenece a otra entidad, las sumas son muchos menores.

Banco Nación: el límite máximo diario en los cajeros automáticos es de $150.000 para todos los clientes. Pero se puede elevar el monto hasta $500.000 a través del homebanking.

Banco Provincia: los clientes pueden sacar hasta un máximo de $400.000 diarios por cajero automático.

Banco Ciudad: el monto máximo para retirar efectivo por día es de $300.000.

Banco Galicia: el límite de extracción por la red Banelco es de hasta $400.000. Sin embargo, desde la entidad aclararon que a través de las terminales de autoservicio (exclusivas para sus clientes) se pueden hacer extracciones, de hasta $1.000.000 en una sola operación.

Banco Galicia Más (ex HSBC): $400.000 (con Visa débito).

Banco ICBC: el monto máximo para clientes en cajeros propios de la entidad es de $550.000.

Banco BBVA: el monto máximo de extracción por día es para todos los clientes de $2.100.000.

Banco Macro: el límite diario es hasta $600.000.

Banco Credicoop: $170.000.

Banco Santander: clientes SuperCuenta, SuperCuenta3, Infinity, Infinity Gold: hasta $600.000 / cuenta Platinum y Black: $1.000.000.

Cajeros automáticos: 6 recomendaciones para usarlos de manera segura

Los cajeros automáticos son cómodos y se pueden usar a cualquier hora del día. Pero al mismo tiempo conllevan riesgos, entre ellos, ser víctima de un robo o que el cajero se trague la tarjeta.

A continuación, los 6 consejos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para usar el cajero automático con seguridad:

1) Si al extraer dinero hay diferencias entre el comprobante emitido por el cajero y el importe efectivamente retirado, comunicarse con el banco emisor de la tarjeta para que solucionen el problema. De la misma manera, en caso de pérdida o robo de la tarjeta, denunciar de inmediato la situación al banco.

2) Al hacer un depósito, asegurarse de introducir en la ranura correspondiente el sobre con el efectivo o los cheques y el primer comprobante emitido por el cajero durante el proceso de esa transacción. Es aconsejable conservar el comprobante que la máquina entrega al finalizar la operación para poder realizar un eventual reclamo si es que se necesita.

3) Evitar el uso de cajeros automáticos cuando se encuentren mensajes de falla u operaciones anormales.

4) Es aconsejable modificar periódicamente el código de acceso o clave o contraseña personal (“password”, “PIN”) y memorizarla en lugar de escribirla. Esa clave no debería ser la dirección personal, ni la fecha de nacimiento u otro número que pueda obtenerse fácilmente de documentos que se guarden en el mismo lugar que la tarjeta.

5) Al operar en un cajero automático, pensar en la seguridad personal. No digitar la clave personal en presencia de personas desconocidas, aun cuando pretendan ayudar, ni facilitar la tarjeta a terceros.

6) Siempre recordar que hay que retirar la tarjeta al finalizar las operaciones.

  • Según el entorno de Axel Kicillof los dichos de Cristina Kirchner “son desmentidos por la realidad”

    Según el entorno de Axel Kicillof los dichos de Cristina Kirchner “son desmentidos por la realidad”

    Desde el entorno del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmaron hoy que la crítica de la ex presidente Cristina Kirchner “no causó sorpresa” y aseguraron que sus argumentos son “desmentidos” por la realidad, según explicaron a la agencia Noticias Argentinas. Para la cúpula del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la ex mandataria repitió una reflexión…

  • El teatro dice presente en la Feria del Libro Catamarca 2025

    El teatro dice presente en la Feria del Libro Catamarca 2025

    En el marco de la 17ª Feria del Libro Catamarca 2025, el teatro se suma nuevamente con una nutrida agenda de espectáculos que acompañan la propuesta cultural del evento. Durante las cuatro jornadas de feria, artistas y grupos locales presentarán obras para todos los públicos en distintos espacios del Cine Teatro Catamarca, el Salón OCTA…

  • CATA cierra por unos días para prepararse para la Feria del Libro 2025

    CATA cierra por unos días para prepararse para la Feria del Libro 2025

    La Secretaría de Gestión Cultural informa que, desde este sábado 1 de noviembre y hasta el miércoles 5,  el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) permanecerá cerrado al público debido al montaje y preparación de la 17ª Feria del Libro de Catamarca. El espacio volverá a abrir sus puertas el jueves 6 de noviembre…

  • Los médicos acusados por órdenes truchas en Catamarca evitaron el juicio y pagarán $15 millones

    Los médicos acusados por órdenes truchas en Catamarca evitaron el juicio y pagarán $15 millones

    Luego de 12 años de investigación, la Cámara en lo Criminal de Segunda Nominación aceptó la suspensión del juicio a prueba (probation) solicitada por ocho médicos acusados de falsificar órdenes de OSEP, evitando así el juicio penal. Se trata de los profesionales Marcelo González, Bruno Ariel Robledo, Alejandro Codigoni, Marcelo Eduardo Ubaid, Nelson Walter Silva,…

  • Estados Unidos atacaría objetivos militares en Venezuela

    Estados Unidos atacaría objetivos militares en Venezuela

    La Administración Trump tomó la decisión de atacar instalaciones militares dentro de Venezuela, según informó hoy un medio de los Estados Unidos. La versión es publicada por el Miami Herald y atribuida a “fuentes con conocimiento de la situación, mientras Estados Unidos se prepara para iniciar la siguiente etapa de su campaña contra el cartel de…

  • Catamarca: padres entregaron dispensers de agua a la Escuela ENET N°1

    Catamarca: padres entregaron dispensers de agua a la Escuela ENET N°1

    Con enorme compromiso y cariño, un grupo de padres y madres de la Escuela ENET N°1 “Vicente Aguilera” realizó la entrega de siete dispensers de agua que ya serán ubicados en distintos sectores del establecimiento. Este nuevo aporte se suma al esfuerzo conjunto que las familias vienen realizando para mejorar las condiciones de la escuela,…