Revelan el “misterio” sobre las luces que surcaron el cielo de Rosario, Paraná y otras zonas

Al caer la noche de ayer domingo, una serie de luces inusuales sorprendieron a los habitantes de distintas zonas del país. En las imágenes, se puede ver un objeto brillante, como prendido fuego y a gran velocidad.

Los avistamientos, que se dieron en distintos puntos cardinales. Los videos generaron una ola de curiosidad y despertaron diversas teorías entre los observadores, que especularon sobre su origen.

Al respecto, Walter Elías, miembro de la Asociación Entrerriana de Astronomía y asesor externo de identificación aeroespacial de la Fuerza Aérea Argentina, dijo que “nos vamos a tener que acostumbrar a esto, porque será cada vez más frecuente”.

Explicó que este tipo de fenómenos, siempre están relacionados “con lo mismo”. Puso en contexto detallando que “el espacio está surcado en este momento por cerca de 8.000 objetos lanzados por el hombre. Los mismos, cuando van siendo descartados por haber alcanzado el máximo de su vida útil, reingresan nuestra atmósfera y se queman. Es lo que se conoce como chatarra espacial”.

“Habitualmente se hace en forma controlada y se los organiza de manera tal que vayan al océano Pacífico, en una zona que permite ir acumulando los desechos que llegan a la superficie terrestre que son muy pocos porque en su mayoría se queman en la atmósfera”, añadió.

Satélites Starlink viejos

En este caso particular “ya no es necesario llevarlos a este punto porque son objetos que pesan solamente 260 kilos por lo que se queman completamente. Entonces no se hace el control, sino que se permite que ingresen en cualquier lugar. Se trata de satélites Starlink. No es el paso habitual, sino una reentrada. Son satélites Starlink viejos, obsoletos, que no tienen uso, que estaban en una órbita muy baja o que fueron reemplazados por otros se los deja caer de manera controlada para rentrar en la atmósfera y quemarse totalmente”.

En este caso “han sido cuatro o seis”, en un hecho que estaba previsto. La especie de explosión es porque “se quema. El objeto levanta una temperatura de cerca de 10.000 grados en la atmósfera”, lo que genera la degradación de los materiales.

No es nada extraordinario, sino que “será cada vez más frecuente, porque se irá reemplazando toda la constelación de estos satélites que son cerca de 6.000 los que hay en órbita”, completó Elías.

  • Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    En la tarde de hoy, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Primera se hizo presente en la calle Sarmiento al 900, donde requerían su presencia. En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, mayor de edad, quien les informó que su hijo se habría atrincherado en una habitación del inmueble, desde…

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    En el estadio Centenario, de Quilmes, Lanús le ganó por 2-0 a Huracán y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. Los autores de los goles fueron Sasha Marcich y Dylan Aquino. En la próxima instancia, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino se enfrentará a Argentinos Juniors, que venció por 2-1 a Aldosivi en la noche del jueves.

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…