Una histórica marca de jugo, al borde de la quiebra: cuál es la empresa que podría desaparecer

Desde hace décadas, el jugo de naranja ha sido sinónimo de desayunos familiares en todo el mundo. Sin embargo, una de las empresas más icónicas de este mercado, fundada en 1947, lucha hoy por evitar el colapso financiero. Así es: una de las marcas más reconocidas del mundo podría quebrar y desaparecer.

Los dueños actuales de este jugo son PAI Partners, un conglomerado europeo que adquirió la mayoría accionaria de PepsiCo en 2020. Desde allí inyectaron recientemente un préstamo urgente de 30 millones de dólares para sostener operaciones.

Sin embargo, la crisis tiene un vértice más: PepsiCo, aún accionista minoritario, redujo el valor de su participación en 135 millones el último trimestre, según reportes de CNN.

Los números no mienten: los ingresos trimestrales cayeron un 4%, mientras que las ganancias corporativas se desplomaron un 10%, según datos de Debtwire. Pero, ¿de qué jugo hablamos?

La histórica marca de jugo al borde de la quiebra

Se trata nada menos que de Tropicana, el jugo por excelencia en Estados Unidos junto al Minute Maid (aquí conocido como Cepita), en ese último caso de la empresa rival.

Pero ¿qué llevó a este gigante a la cuerda floja? Tres factores convergen. Primero, el clima: Florida, principal proveedor de cítricos, enfrenta huracanes cada vez más destructivos. En 2024, el huracán Milton arrasó el 70% de las zonas cultivadas, según Matt Joyner de Florida Citrus Mutual. Segundo, una plaga de insectos devora las cosechas, pudriendo frutos aún en los árboles. Tercero, los consumidores priorizan opciones menos azucaradas, como aguas gasificadas o tés, abandonando el tradicional vaso de jugo.

Este cambio de hábitos es drástico. Una encuesta de Mintel reveló que solo el 19% de los estadounidenses considera el jugo de naranja una buena inversión. Paradójicamente, su precio se duplicó desde 2020 –alcanzando récords históricos– debido a la escasez de materia prima. El Departamento de Agricultura prevé la peor cosecha en 88 años, lo que explica decisiones como la de Alico, proveedor clave de Tropicana, que abandonó el cultivo de cítricos en Florida por su inviabilidad económica.

El sector minorista tampoco ayuda. Las ventas físicas caen frente al auge del comercio electrónico, forzando a cadenas a cerrar tiendas o reinventarse. Analistas de Bloomberg advierten que solo sobrevivirán los negocios que ofrezcan experiencias personalizadas, algo complejo para productos masivos como los jugos. Mientras, marcas emergentes capturan audiencias con bebidas funcionales o bajas en calorías, alejándose del modelo tradicional que Tropicana representa.

En este escenario, la pregunta es si la empresa podrá adaptarse. Es que si bien su nombre evoca nostalgia, sobre todo en el mercado norteamericano, eso no alcanza para evitar. La combinación de desastres naturales, preferencias cambiantes y crisis logísticas pinta un futuro incierto. Si no logra innovar –ya sea diversificando su portafolio con opciones saludables o optimizando costos–, el ocaso de este ícono podría marcar el fin de una era para la industria de bebidas.

  • Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Una docente del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video fue registrado por dos estudiantes de quinto año con un celular oculto, ya que sospechaban que la…

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…