Los gobernadores del PJ no irán al Congreso y casi no habrá presencia de la oposición en el discurso de Milei

El próximo sábado, a las 21, el Presidente de la Nación, Javier Milei, se enfrentará a un escenario inusual en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. El evento estará caracterizado por la ausencia de una parte significativa de los legisladores y gobernadores, lo que marcará un hecho sin precedentes en la historia política reciente del país. La ceremonia, que se llevará a cabo en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, contará con una estética inspirada en los actos legislativos de los Estados Unidos, incluyendo el uso de un atril en lugar del tradicional escritorio presidencial.

Otra sorpresa fue la decisión del Ejecutivo, por primera vez desde el regreso de la democracia, de no permitir el acceso de los fotógrafos de los medios de comunicación al recinto para que el periodismo pueda graficar lo que ocurra ese día en el Congreso.

La oposición caracterizada en Unión por la Patria ha decidido no asistir en su totalidad, dejando vacías muchas bancas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. En la Cámara Alta, donde hay 72 miembros, solo se presentará el 50% de los legisladores. El bloque Unión por la Patria (UP) ya confirmó que sus 34 senadores no estarán presentes, mientras que el radical Martín Lousteau también anunció su ausencia. Además, se especula que otros legisladores podrían sumarse a esta decisión.

En la Cámara de Diputados, el panorama es igualmente fragmentado. Los 98 diputados de Unión por la Patria aún no han tomado una decisión definitiva, pero las opciones que se barajan son no asistir o enviar una delegación reducida. En cualquier caso, se estima que no más de 10 legisladores del bloque estarán presentes. Esta decisión refleja las tensiones internas dentro de UP, donde conviven diferentes sectores del peronismo y representantes de gobernadores con posturas diversas hacia el gobierno nacional. Un diputado del bloque, que confirmó su ausencia, explicó que la definición debe considerar esta diversidad de posturas.

Otros bloques también han optado por ausentarse o reducir su representación. Democracia para Siempre enviará solo a 2 de sus 13 miembros. Por su parte, Encuentro Federal contará con menos del 50% de sus 16 diputados en el recinto.

La falta de asistencia no se limita a los legisladores. Varios gobernadores peronistas también han decidido no participar en la apertura de sesiones. Entre ellos se encuentran Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa). En el caso de Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, su ausencia se debe a que tiene programada la apertura de sesiones de su provincia el mismo día, una tradición anual. Sergio Ziliotto, de La Pampa, también estará ausente, aunque su acto provincial se realizará al mediodía, lo que en otras ocasiones no le había impedido asistir al Congreso.

Lo más llamativo es que incluso los gobernadores peronistas que han respaldado proyectos del oficialismo libertario en el Congreso tampoco estarán presentesRaúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) planean enviar a sus vices para evitar la exposición mediática, aunque sin romper completamente los lazos con el gobierno. Una estrategia similar adoptará Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, quien mantiene una relación cercana con Sergio Massa, su ex compañero de fórmula presidencial en el Frente Renovador.

Este contexto de ausencias masivas, tanto de legisladores como de gobernadores, convierte a esta apertura de sesiones en un hecho histórico. Será la primera vez que un presidente argentino inaugure las sesiones ordinarias del Congreso con una oposición prácticamente ausente. Además, la decisión de los gobernadores de no ocupar sus lugares en el palco, ubicado a la izquierda del atril presidencial, refuerza la imagen de un evento marcado por la tensión política y la falta de consenso.

La ceremonia, que busca emular el estilo de los actos legislativos estadounidenses, ya había sido implementada por Javier Milei en 2024, cuando introdujo cambios como el uso de un atril en lugar del escritorio presidencial. Sin embargo, este año, la ausencia de una parte significativa de los actores políticos del país plantea interrogantes sobre el impacto que esta situación tendrá en el desarrollo legislativo y en las relaciones entre el oficialismo y la oposición en los meses venideros.

  • Una madre denunció maltrato y aislamiento a un estudiante en un colegio secundario

    Una madre denunció maltrato y aislamiento a un estudiante en un colegio secundario

    Una mujer denunció la grave situación que le toca atravesar a su hijo, estudiante de un establecimiento secundario público, quien habría sido víctima de maltrato psicológico y tocamientos por parte de una docente del colegio, siendo posteriormente apartado del resto de sus compañeros. El episodio cuenta con una denuncia policial formal realizada ante los efectivos de la Seccional Nº 6, de…

  • La alumna que ingresó armada a una escuela en Mendoza pasó la noche en el hospital

    La alumna que ingresó armada a una escuela en Mendoza pasó la noche en el hospital

    La adolescente de 14 años que ingresó armada a una escuela en Mendoza pasó la noche en el hospital, tras haber entregado el arma y haberse atrincherado por más de cuatro horas en la institución. El hecho fue controlado por la Policía de Mendoza este jueves en la Escuela 4-042 Marcelino H. Blanco, ubicada en…

  • Karina Milei intervino el bloque de Diputados: ratificó a Menem y creó una comisión “anti-fugas” liderada por Lilia Lemoine

    Karina Milei intervino el bloque de Diputados: ratificó a Menem y creó una comisión “anti-fugas” liderada por Lilia Lemoine

    La secretaria general de la Presidencia y jefa de La Libertad Avanza, Karina Milei, desembarcó en el bloque de diputados oficialistas para tomar el control de la tropa tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Acompañada por el ministro de Economía, Luis Caputo, la hermana del Presidente buscó frenar una posible fuga de legisladores y ratificó…

  • Video: está delicado un joven que filmó cómo lo baleaba su vecino

    Video: está delicado un joven que filmó cómo lo baleaba su vecino

    El joven que filmó el momento en el que un vecino le disparó en medio de una pelea ocurrida en la tarde de este miércoles en Pasaje Benito Suárez al 5800, de la ciudad de Rosario, permanece internado en estado delicado en el Heca. La pareja del agresor habló con El Tres y explicó los problemas de convivencia que existen…

  • Hallaron muerto al argentino desaparecido en Brasil

    Hallaron muerto al argentino desaparecido en Brasil

    Alejandro Ainsworth (54), el turista argentino que había desaparecido esta semana en Río de Janeiro, fue hallado muerto este jueves, confirmó su familia que, según pudo averiguar Clarín, ya inició los trámites para lograr su reconocimiento y el avance de la investigación para esclarecer las causas de su fallecimiento. Ainsworth había sido visto con vida por última vez el domingo…

  • Catamarca: murió una mujer centenaria de Belén

    Catamarca: murió una mujer centenaria de Belén

    En horas de esta mañana se conoció el deceso de la señora Celestina Purulla de Segovia, quien murió a los 103 años en Villa Vil. Doña Celestina nació el 2 de Mayo de 1922 en La Localidad de El Cajón (Jurisdicción de Corral Quemado), y sus Padres se llamaron Clemente Quinteros y Dominga Purulla. Fueron…