La empresa Ledesma despidió a 165 trabajadores en Jujuy y se queja por la baja del precio del azúcar

La empresa Ledesma anunció en Jujuy el despido de 165 trabajadores “por razones de competitividad” del negocio del azúcar. Según manifestó la compañía mediante un comunicado, el recorte de personal representa menos del 3% del total de la planta.

“En el marco de un escenario complejo en el plano local e internacional, Ledesma está trabajando para dotar a la compañía de una mayor competitividad y de esa forma poder continuar invirtiendo en el crecimiento y sustentabilidad del negocio”, comentaron, a través de un comunicado.

“Por ello, entre otras medidas, se procedió con un recorte de sus gastos corrientes que incluye la desvinculación de 165 trabajadores -menos del 3% del total de sus trabajadores-, los cuales recibirán el total de la indemnización que marca la ley”, explicaron.

En este sentido, indicaron que en el último año “los costos del Negocio Azúcar (negocio más importante de Ledesma) han tenido un importante incremento, mientras que los precios disminuyeron”. Para ponerlo en números, indicaron que los salarios por paritarias aumentaron cerca del 200% el año pasado, mientras que los precios del azúcar en góndola bajaron, tal como reflejan los informes mensuales del Indec sobre inflación.

“Lamentablemente, en los últimos meses el mercado internacional del azúcar también ha sufrido una disminución en los precios que hace más desafiante el contexto del negocio. Esta combinación de variables negativas lleva a la imperiosa necesidad de tomar medidas concretas para reducir gastos y costos, y de esa forma recuperar la competitividad, fundamental para la sostenibilidad de la empresa”, agregaron desde la empresa.
“Ledesma está haciendo todos los esfuerzos necesarios para reducir al mínimo el impacto negativo de esta coyuntura sobre el empleo de sus casi 6.000 trabajadores en todo el país, y confiamos en que las medidas tomadas permitirán mejorar la competitividad, retomar la senda del crecimiento y asegurar las inversiones que son claves para la sustentabilidad del negocio”, concluyeron.

Según el último balance presentado por la empresa, durante el ejercicio 23/24 Ledesma vendió 302.000 toneladas de azúcar, lo cual representa una caída del 5% respecto al año anterior, período en el cual se habían alcanzado un total de 318.000 toneladas. “Esta reducción en el volumen de ventas tuvo un impacto significativo, dado que la caída se dio principalmente en el mercado interno”, señalaron desde la compañía.

“El Ejercicio 23/24 fue muy complejo, especialmente por la volatilidad macroeconómica que se experimentó en la Argentina. Durante los primeros meses de la zafra 2023, el mercado doméstico tuvo precios en alza. Ledesma tuvo muy buenos niveles de ventas durante el período junio/diciembre del 2023, pero la situación cambió drásticamente en la primera parte de 2024, cuando el mercado experimentó una retracción, y Ledesma terminó con una caída en sus volúmenes de venta en los dos principales segmentos de mercado. Fraccionado fue el que más lo sufrió, con una reducción del 16%, e industria tuvo una caída menor, del 9%”, agregaron.

Ledesma es una empresa agroindustrial argentina con 115 años de historia, que participa en la producción de azúcar y papel, y tiene una importante participación en los mercados de frutas y jugos cítricos, alcohol, bioetanol, carne y cereales.

“Comprometida con el desarrollo del país, empleamos a más de 6.000 personas que en su mayoría trabajan en Jujuy, provincia en la que nació Ledesma y donde tenemos 40.000 hectáreas destinadas a la cosecha de nuestra principal materia prima: la caña de azúcar. Este cultivo, que se renueva anualmente”, describe en su página web.

  • Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei luego de la sesión en la Cámara alta que rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial. Afirmó que la sesión fue “plenamente válida” y calificó de “estupidez” el argumento de la Casa Rosada que…

  • Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    A las 00:50 de la madrugada de hoy, por solicitud del SAE-911, efectivos de la Comisaría Octava conjuntamente con sus pares del GIR-Norte, llegaron hasta la calle Padre Antonio Lobos, entre Félix Avellaneda y pasaje S/N, donde procedieron a la aprehensión de dos sujetos de apellidos Vera (32) y Sosa (36), quienes fueron sindicados como los presuntos autores de haber agredido físicamente con un elemento…

  • Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Esta mañana del sábado 12 de julio, la familia de un nene de 10 años que falta de su hogar desde ayer, realizó posteos en las redes sociales, pidiendo la colaboración para encontrarlo. La siguiente, es la publicación realizada por su tía, Stella Manfrotto: “Les pido de la manera más atenta y con el corazón…

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…

  • Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    La selección argentina de fútbol femenino se prepara para el debut de la Copa América 2025 que inició ayer viernes 11 de julio con el partido inaugural entre Ecuador y Uruguay finalizado 2 a 2. El combinado albiceleste tendrá su estreno el día martes 15, fecha en que enfrentará a Uruguay a partir de las 18 horas en el estadio Banco…

  • Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    El interés por los hongos se multiplicó y diversificó en los últimos años. Son organismos complejos con información valiosa que excede por mucho identificar cuáles se pueden comer o son alucinógenos. Seres vitales para sostener la biodiversidad de los ecosistemas. En Jaaukanigás, humedal de Santa Fe reconocido a nivel internacional, comenzó una experiencia para clasificar ese universo. La “Expedición Micológica” ya…