Catamarca: la diputada Carrizo solicita la interpelación de los ministros de Trabajo y Educación por despidos docentes y reclamos del personal sanitario

La diputada y presidenta del bloque de la UCR, Silvana Carrizo, ingresó el proyecto pidiendo la interpelación a la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y al ministro de Educación, Dalmacio Mera. La legisladora busca que ambos funcionarios expliquen públicamente las decisiones adoptadas en sus áreas, que han generado incertidumbre laboral y afectado a los docentes, y la demora de más de dos años en las recategorizaciones de los trabajadores de la salud, conforme la carrera sanitaria.

En ese marco, Carrizo advirtió que el despido de casi 300 docentes mediante una resolución del Ministerio de Trabajo “no es más que una decisión arbitraria e irresponsable que pone en jaque la estabilidad laboral de cientos de trabajadores y, aún más grave, afecta directamente la educación de nuestros alumnos”. Según la diputada, el gobierno “se escuda en tecnicismos administrativos para justificar lo injustificable, la vulneración de derechos adquiridos en asambleas y concursos legítimos”.

En su presentación, Carrizo enfatiza que los Ministerios de Educación y Trabajo “deslindan responsabilidades entre sí” sin ofrecer soluciones a los docentes afectados. Además, cuestionó el procedimiento utilizado por el gobierno para dar de baja a los docentes, señalando que “en lugar de garantizar transparencia , previsibilidad, e igualdad, generaron más precarización e incertidumbre”.

Por otra parte, el proyecto también aborda una problemática en el ámbito de la salud, ya que numerosos trabajadores sanitarios se vieron demorados sus ascensos y recategorizaciones, a pesar de que sus derechos están contemplados en la Ley N° 5161 de Carrera del Personal Sanitario. “El Estado tiene la obligación de responder a estos reclamos en tiempo y forma, pero hoy vemos que el Poder Ejecutivo no ha actuado con la diligencia necesaria”, expresó la legisladora radical.

Carrizo remarcó que, “si bien son dos cuestiones diferentes, ambas comparten un denominador común, la falta de gestión eficiente por parte del Ejecutivo. Mientras los docentes son despedidos sin respuestas claras, los trabajadores de la salud ven postergados sus derechos. La administración de los recursos humanos en la provincia es ineficiente y alguien tiene que hacerse responsable”, sostuvo.

Por último, la diputada opositora insistió en la importancia de que los ministros den las explicaciones sobre sus acciones. “No podemos permitir que sigan tomando decisiones a espaldas de los trabajadores y de la ciudadanía. El Poder Ejecutivo debe rendir cuentas y garantizar que estos problemas sean resueltos de inmediato”, concluyó.

  • Buscan a un hombre por intento de femicidio

    Buscan a un hombre por intento de femicidio

    Aníbal Antonio Padrón, alias “Cota”, es intensamente buscado por la policía, acusado de agredir a su expareja. Se solicita a la comunidad comunicarse al 911 ante cualquier información que pueda ser útil para su hallazgo. El hecho ocurrió el pasado 8 de septiembre, alrededor de las 3 de la madrugada en Presidencia de La Plaza,…

  • Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en la normalización de las relaciones fiscales con las provincias al firmar importantes convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Estos acuerdos buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional. Durante la jornada, Caputo mantuvo reuniones con…

  • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló un 33,6% en los últimos doce meses, según informó este miércoles el Indec. A su vez, el acumulado de los ocho meses del 2025 refleja un alza de precios del 19,5X%. El número de julio también había ascendido a 1,9%, lo que muestra que en…

  • Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    El Ministerio de Educación de Catamarca aprobó un nuevo aumento del 5% en las cuotas de los colegios privados. La medida, oficializada mediante la Resolución Nº 2025-428-E.CAT-MECYT, comenzó a regir en septiembre. En noviembre habrá otro y será con ese valor que se calculará cuánto va a costar la matrícula para el periodo 2026. El…

  • La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    Una situación de pánico y tensión alertó este miércoles a las autoridades de Mendoza, donde una adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela y efectuó dos disparos al aire. La alumna entró al establecimiento con un arma de fuego, disparó y luego se atrincheró en el patio del colegio. Tras más de tres horas, la menor…

  • El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por el caso de la adolescente de 14 años que se encuentra atrincherada en una escuela provincial desde hace varias horas y en el escrito destacaron que “debe primar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada y su contexto”. El comunicado, firmado por la ministra Mercedes Rus, que los ministerios…