Preocupación en Misiones por anuncio sobre el programa de cannabis: “Nos van a dejar sin la medicina para nuestros hijos”

En Misiones, preocupa la disminución de inscriptos en el programa de cannabis medicinal, lo que podría afectar el acceso de pacientes a tratamientos y generar incertidumbre sobre su continuidad.

Helga Knoll, integrante de la asociación Misiones Cultiva – Radio Santa María de las Misiones

En medio del anuncio del Gobierno nacional sobre la intención de revocar todas las inscripciones al registro del programa de cannabis medicinal, para «empezar de cero», Helga Knoll, integrante de la asociación Misiones Cultiva, expresó su preocupación y advirtió sobre el impacto que tendrá la medida en los usuarios y pacientes que dependen de estos tratamientos.

«Nos desayunamos esta noticia», dijo Knoll, al señalar que la información llegó a través de una entrevista con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. «Corría frío en nuestros cuerpos. Yo vengo hace 10 años trabajando para que podamos cultivar nuestra medicina sin tener el garrote de la ley en la nuca», agregó.

El jueves pasado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anticipó que el Gobierno dará de baja las inscripciones al Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) como consecuencia del «desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal», según argumentó. «Vamos a dar todo de baja y vamos a empezar de cero», aseguró.

Según Knoll, la medida representa «un paso atrás a nivel nacional e internacional», en un contexto donde el cannabis avanza en el mundo con estudios y aplicaciones terapéuticas. Además, cuestionó los argumentos del Gobierno: «Bullrich habló del THC y lo comparó con la soja transgénica, lo cual no tiene nada que ver». También desmintió afirmaciones sobre el registro: «Dijeron que 30.000 personas cultivaban para vender aceite, lo cual no es cierto».

La referente de Misiones Cultiva advirtió sobre el impacto de la medida en pacientes que dependen del cannabis medicinal. «Nos van a dejar sin la medicina para nuestros hijos», lamentó, y explicó que, ante la falta de plantas propias, muchas familias recurren a asociaciones para acceder a la materia prima. «Al dar de baja el registro, los cultivadores solidarios ya no podrán seguir ayudando a quienes necesitan».

Knoll también destacó el rol del Gobierno provincial y afirmó que se trabaja en una ley para crear un registro de usuarios en Misiones. «Desde el año pasado estamos esperando autorizaciones del REPROCANN, pero cuando asumió Milei se dejó de trabajar en eso. Por eso recurrimos a la Provincia», señaló. Además, mencionó que en marzo Paraguay legalizará el uso responsable adulto de cannabis, mientras que en Argentina «se va para atrás».

Sobre posibles medidas para frenar la decisión del Gobierno nacional, Knoll aseguró que «se están elaborando marchas, cartas y los abogados ya están preparando amparos». En su caso personal, sostuvo que la carga de incertidumbre es muy grande para las familias que dependen del cannabis medicinal. «Nosotros ya tenemos una carga pesada con nuestros hijos con discapacidad. Encima tenemos que luchar con el garrote de la ley en la cabeza», expresó.

Finalmente, planteó la necesidad de una solución urgente desde el Gobierno provincial: «Estamos pidiendo que el gobernador largue un decreto con el registro de usuarios porque no podemos esperar a una ley que lleve su tiempo. No quiero seguir viajando con el corazón en la boca, con miedo de cruzarme con un gendarme y terminar en un problema judicial», concluyó.

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…

  • Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Un intenso operativo coordinado entre las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y la Policía Federal permitió desactivar un secuestro extorsivo que mantenía en vilo a la comunidad. El hecho se inició en la zona de La Chacarita, cuando un sujeto interceptó y retuvo a un menor de edad, al que trasladó hasta…

  • Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Durante la décimo cuarta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó distintos proyectos de ley a través de los cuales se apuntó a fortalecer la cultura de la prevención sísmica, promover un cambio de paradigma productivo hacia la economía circular, mejorar la seguridad en el transporte público de pasajeros y concientizar sobre la atención segura…