La era Milei: el Gobierno nacional firmó un acuerdo de Cielos Abiertos con Qatar, un “memorándum histórico” para la conectividad aérea

En un evento que marca un antes y un después para la aviación comercial entre Argentina y Qatar, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, calificó como un «hito histórico» la firma del memorándum de entendimiento entre ambos países, que establece frecuencias ilimitadas y permite la operación de empresas aéreas en ambos territorios sin restricciones.

«Es un día muy feliz para nosotros. Este acuerdo repercute en un mejor servicio para todos los pasajeros, con la posibilidad de que empresas de Qatar operen en Argentina y viceversa. Creemos que este es el puntapié para que más argentinos conozcan Qatar y más qataríes visiten Argentina», expresó Mogetta durante el acto.

El acuerdo, que no es un simple memorándum sino una herramienta clave para fortalecer los lazos comerciales y turísticos, se enmarca en la política de apertura del Gobierno Nacional. Según el funcionario, esta iniciativa busca revertir años de restricciones en el sector aerocomercial, con una visión que prioriza la desregulación y fomenta la competencia.

Un contexto de crecimiento récord

La firma de este convenio se produce en un momento de auge para la aviación comercial en Argentina. Mogetta destacó que se ha alcanzado un récord histórico en la cantidad de pasajeros transportados. «Este logro demuestra la importancia de abrir los cielos y promover la participación de operadores privados, lo que resulta en un servicio más eficiente y competitivo», sostuvo.

Además, el acuerdo otorga a las aerolíneas qataríes la posibilidad de operar no solo vuelos internacionales, sino también servicios de cabotaje en Argentina. De igual forma, las aerolíneas argentinas podrán aprovechar la infraestructura de Qatar como un hub estratégico para conectar con destinos en todo el mundo. «Qatar es un punto clave para la conectividad global, y su excelencia como línea comercial atraerá a muchos argentinos a visitarlo. También esperamos recibir una gran cantidad de visitantes qataríes en el país campeón del mundo», añadió Mogetta.

Un giro hacia la privatización y la libre competencia

En su intervención, el secretario enfatizó que esta iniciativa responde a las directrices del presidente Javier Milei, quien impulsa una política de mínima intervención estatal en la industria aerocomercial. «Venimos de épocas donde el sector estaba totalmente cerrado y se priorizaba defender monopolios estatales. Hoy, apostamos por la privatización de las empresas que aún están a cargo del Estado y, mientras eso ocurre, fomentamos una competencia sana entre operadores públicos y privados», explicó.

Perspectivas para el futuro

La apertura de los cielos entre Argentina y Qatar promete ser el primero de muchos pasos hacia una integración más profunda en el sector aerocomercial. Este memorándum no solo fortalece la conectividad, sino que también envía un mensaje claro sobre la intención del país de posicionarse como un destino competitivo en el mapa de la aviación global.

Con esta alianza, ambos países abren nuevas oportunidades para el turismo, los negocios y el intercambio cultural, consolidándose como socios estratégicos en un mundo cada vez más interconectado.

  • Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Una docente del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video fue registrado por dos estudiantes de quinto año con un celular oculto, ya que sospechaban que la…

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…