Preocupación en Salta por los desbordes en el Río Pilcomayo: monitoreo permanente junto con Bolivia

Las intensas lluvias que azotan a toda la provincia dejan a varios pueblos linderos a los ríos y arroyos en alerta. En este contexto, tras los desbordes en el río Pilcomayo que llegaron a alcanzar los 6 metros, el Comité de Emergencia Climática de la provincia de Salta desplegó un megaoperativo de monitoreo permanente para preservar el bienestar de los habitantes.

En el testimonio de carácter público brindado por el secretario de Recursos Hídricos de Salta, Mauricio Romero Leal, se reconoció que la acumulación de agua y crecida de los caudales de las cuencas son normales para esta época del año. Además, valoró que el río Pilcomayo nace en Bolivia, sin embargo los efectos del flujo de la corriente se nota en territorio salteño.

Río Pilcomayo

“Hablar de un desborde en el Río Pilcomayo es natural y necesario”, sostuvo leal. La afirmación refiere a la necesidad de mantener hidratado el suelo para afrontar las sequías que se generarán a futuro. Las mismas suelen prolongarse hasta 9 meses, por lo que representa un factor crucial para evitar males mayores.

Pese a que las condiciones climáticas son adversas y ponen en peligro la integridad habitacional de los residentes que viven en las inmediaciones del río Pilcomayo, el trabajo de la secretaria de Recursos Hídricos y el Gobierno Provincial volvieron a trazar una línea de trabajo –que se repite año a año- para asistir a los damnificados y controlar la situación. Para ello, buscan ocuparse de la población, pero sin alterar el transcurso natural de esta corriente de agua continua.

Finalmente, este accionar trasciende las fronteras ya que trabajan en conjunto con el país vecino. “Tenemos estaciones en Bolivia que nos permiten tomar precauciones con tres días de anticipación y, ante alguna situación fuera de lo natural, actuar”, concluyó. Como medida crucial, se están reforzando los terraplenes y anillos de contención.

  • Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Oficialismo y oposición se cruzaron este miércoles en la sesión de la Cámara de Diputados, ante la posibilidad de implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios provinciales. La iniciativa, impulsada por distintos sectores, fue boicoteada por el peronismo, que votó en contra de su tratamiento preferencial para el 26 de noviembre. El…

  • Catamarca: por primera vez se realizó el Acto Homenaje a los Policías Retirados

    Catamarca: por primera vez se realizó el Acto Homenaje a los Policías Retirados

    En la mañana de hoy, a las 08:00, en la Plaza de Armas de la Escuela de Cadetes “Tte. Gral. Juan Domingo Perón”, se llevó a cabo el Acto Homenaje por el Día del Policía Retirado. De la ceremonia, participó el Secretario de Seguridad y Orden Público de la Provincia, Dr. Martín Miranda, acompañado por el Jefe…

  • Catamarca: el Seminario de Danza Clásica cierre su ciclo 2025 con una muestra que combina varios estilos

    Catamarca: el Seminario de Danza Clásica cierre su ciclo 2025 con una muestra que combina varios estilos

    El próximo lunes 17 de noviembre, a las 20,30 horas, en la Sala Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca, en San Martín 555, el Seminario de Danza Clásica de la Provincia presentará su muestra anual de cierre, bajo la dirección de la maestra Silvana Carsillo. La propuesta, que pertenece a la Dirección de Desarrollo Cultural…

  • Taller de cocina a los fuegos en Catamarca: tradición, técnica y seguridad alimentaria

    Taller de cocina a los fuegos en Catamarca: tradición, técnica y seguridad alimentaria

    El próximo sábado 22 de noviembre, de 9 a 12 horas, se realizará el taller gastronómico “Cocina a los fuegos: técnicas de cocción, manejo del fuego y manipulación de alimentos”, a cargo del chef Fernando Boffo y la licenciada en Bromatología Alejandra Brizuela. Esta actividad, que cuenta con el respaldo de la Dirección Provincial de…

  • Catamarca: “Las d’enfrente”, una  comedia familiar en el Cine Teatro Valle Viejo

    Catamarca: “Las d’enfrente”, una comedia familiar en el Cine Teatro Valle Viejo

    La obra clásica de Federico Mertens llega mañana en una nueva temporada a cargo de La Catucha. La comedia “Las d’enfrente”, del dramaturgo Federico Mertens, se presentará este jueves 13 de noviembre a las 22:00 en el Cine Teatro Valle Viejo en una nueva temporada protagonizada por la compañía local La Catucha. La pieza, perteneciente…

  • Información de Servicio de Aguas de Catamarca para Andalgalá

    Información de Servicio de Aguas de Catamarca para Andalgalá

    Aguas de Catamarca informa que el día jueves 13 por tareas de mantenimiento en cisterna, el servicio se verá afectado con falta de agua en los siguientes barrios: Chaquiago, 60 viviendas, 80 viviendas, Nevado y zonas aledañas. Recomiendan a los usuarios tomar los recaudos necesarios, priorizando el uso responsable de sus reservas domiciliarias para higiene…