Investigan a Julio Moura, guitarrista de Virus, por la muerte de su pareja

El hermano de Federico Moura alertó del hecho a su ex mujer: la víctima es una mujer chilena de 53 años. El fiscal Gonzalo Petit Bosnic está a cargo del expediente para esclarecer el hecho.

Julio Moura, guitarrista del icónico grupo pop Virus, es investigado por la muerte de su pareja, una mujer chilena de 53 años.

La situación fue reportada por la ex mujer del músico que contactó al SAME y al 911 luego de que el propio Moura le diera aviso de la situación. Así, una ambulancia y un patrullero de la la Comisaría 12° Platense de la Policía Bonaerense se dirigieron al lugar donde ambos se encontraban, una casa en la calle 419, zona de Villa Elisa.

La víctima fue encontrada en el living del lugar, con un lazo en su cuello. Un primer informe del caso al que accedió este medio también detalla una serie de lesiones en las piernas de la mujer.

También se encontró una soga atada a un tirante del techo, junto a una pequeña escalera.

Se inició una causa por averiguación de causales de muerte para esclarecer el fallecimiento, a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, con tareas en la escena del hecho a cargo de Policía Científica.

Se investiga como principal hipótesis un ahorcamiento accidental, según detalló el propio Moura a personal médico que llegó al lugar.

El guitarrista de 68 años, por lo pronto, no está detenido: el fiscal Petit Bosnic ordenó que se le extraiga una muestra de su sangre luego de decidir que no sea arrestado. La escena, mientras tanto, se encuentra acordonada con peritos en el lugar.

Moura, junto a su hermano Marcelo en voz, llevó adelante a Virus a través de sucesivas reuniones en los años 90 y en las décadas posteriores, luego del fallecimiento de su hermano Federico en diciembre de 1988. Así, se convirtieron en una presencia permanente; así, su música jamás perdió relevancia, con canciones de profundo pop que fueron clave para el deseo de liberación de la Argentina de los primeros años de la democracia como “Imágenes Paganas”, “Wadu Wadu”, “Luna de Miel en la Mano”, “El Probador”, “Encuentro en el Rio Musical”, “Densa Realidad” y “Polvos de una Relación”. Su último gran show porteño fue en abril último en el Movistar Arena, con entradas agotadas.

Hipoxifilia: la asfixia erótica que puede causar la muerte

La asfixia erótica, también conocida como hipoxifilia, es una práctica sexual que consiste en restringir intencionalmente la respiración durante el acto sexual con el objetivo de intensificar el placer. Esto puede lograrse mediante sofocación manual, el uso de cuerdas, correas, bolsas plásticas o cualquier otro objeto que impida la entrada de aire o el flujo sanguíneo al cerebro.

A pesar de ser practicada por algunos adultos de manera consensuada, la asfixia erótica conlleva riesgos extremadamente altos, incluso cuando hay confianza en la pareja. Entre los principales peligros se destacan:

  • Pérdida de conocimiento repentina: puede ocurrir en cuestión de segundos, impidiendo a la pareja reaccionar a tiempo para liberar a la persona.
  • Daño cerebral irreversible: la falta de oxígeno puede causar daños permanentes en el cerebro en menos de tres minutos.
  • Paro cardíaco: la presión sobre el cuello puede interferir con el flujo sanguíneo y provocar un paro cardíaco.
  • Asfixia accidental y muerte: un pequeño error de cálculo o un desmayo imprevisto puede resultar fatal.

Con información de: Infobae/TN

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…

  • Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    El interés por los hongos se multiplicó y diversificó en los últimos años. Son organismos complejos con información valiosa que excede por mucho identificar cuáles se pueden comer o son alucinógenos. Seres vitales para sostener la biodiversidad de los ecosistemas. En Jaaukanigás, humedal de Santa Fe reconocido a nivel internacional, comenzó una experiencia para clasificar ese universo. La “Expedición Micológica” ya…

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…