Catamarca: el diputado Ávila presentó pedido de jury contra el fiscal Costilla y el juez Maidana

Esta mañana de lunes, el diputado provincial Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño) presentó un pedido de jury contra el fiscal de Instrucción N° 5, Hugo Costilla, y el juez de Control de Garantías N° 1, Rodolfo Maidana, por convalidar el acuerdo entre las partes en la causa conocida como el asalto en el barrio Parque América.

En diálogo con Radio TV Valle Viejo, Ávila comentó que “en el día de hoy, con el patrocinio legal del Dr. Diego Quintero Martínez, hemos presentado el pedido de juicio político para el fiscal Costilla y también para el juez Maidana, que han decretado las absoluciones a un grupo que asaltó en poblado y en banda en lo que se conoció como el asalto del Parque América. Consideramos que esto puede generar jurisprudencia y antecedentes graves para que en el futuro bandas peligrosas queden en libertad y eso agrave ya la difícil situación que tiene la provincia de Catamarca en materia de inseguridad”.

Ávila vinculó directamente el asalto con el poder político para conseguir el beneficio de la justicia, manifestando que “acá ha ido creciendo (el delito) desmedidamente desde la gestión de la actual ministra Fabiola Segura y ahora el agravante, y esto yo lo dije en su momento, el disparador, va a ser la cercanía que tienen con el poder uno de los asaltantes. Me refiero a Camilo Carrizo, que es hermano del intendente de Saujil, Enzo Carrizo y que a la vez es primo hermano de la ministra Fabiola Segura. Eso fue lo que disparó, que se acelere el proceso de la impunidad de este hecho. Obviamente que nosotros cuestionamos el mal accionar del fiscal y del juez. Yo desde la política el mal accionar de la Ministra lo venía señalando desde un tiempo a esta parte y toda esa impunidad que hay en Catamarca cuando se ve tocada alguna persona que pertenece al círculo de poder de las familias feudales que gobiernan Catamarca hace más de 30 años”.

El legislador solicita al Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia de Catamarca que se inicie el procedimiento de remoción del fiscal Costilla y del juez Maidana “por haber incurrido en causales previstas en el artículo 10 y 11 de la Ley Provincial N.º 4247”.

En el caso del fiscal Costilla, por “mal desempeño en sus funciones, al no oponerse a la homologación del acuerdo económico improcedente en una causa de robo doblemente agravado, configurando una falta grave y posibles hechos con relevancia penal”, y por “ignorancia inexcusable del derecho, según lo establecido en el artículo 11, inciso (a), evidenciada en la resolución que extinguió la acción penal mediante un mecanismo inaplicable a delitos de tal gravedad”.

En el pedido de juicio político contra el juez Maidana, aducen que es por “mal desempeño en sus funciones, al homologar un acuerdo económico improcedente en una causa de robo doblemente agravado, configurando una falta grave y posibles hechos con relevancia penal” y por “ignorancia inexcusable del derecho, según lo establecido en el artículo 11, inciso (a), evidenciada en la resolución que extinguió la acción penal mediante un mecanismo inaplicable a delitos de tal gravedad”.

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…