El Gobierno nacional anunció la eliminación de retenciones del IVA y Ganancias en ventas de comercios

El Gobierno anunció la eliminación de las retenciones del Impuesto a las Ganancias e IVA para ventas con tarjetas y otros medios de pago. Esta medida, que forma parte del Paquete Fiscal, se publicará esta semana en el Boletín Oficial y entrará en vigencia el 1 de septiembre de 2024.

El Gobierno anunció la eliminación de las retenciones del Impuesto a las Ganancias e IVA para los comercios minoristas en ventas con tarjetas y otros medios de pago. Esta medida, que forma parte del Paquete Fiscal, se publicará esta semana en el Boletín Oficial.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Economía destacó que la normativa amplía los beneficios al sector privado, eliminando las retenciones a cuenta de Ganancias e IVA en las ventas con tarjetas de débito, crédito, compra y similares, así como para los agrupadores, agregadores y demás procesadores de medios electrónicos de pago.

La normativa, según el artículo 102 del Paquete Fiscal, inicialmente establecía un límite equivalente a 10.000 Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs) para estas excepciones. “La medida representa un enorme beneficio al sector privado formal que invierte y apuesta al crecimiento de la economía argentina. Permitirá fomentar la formalización de las transacciones, la inclusión financiera y reducir los costos de los sistemas de pagos”, señala el comunicado.

Además, el Ministerio de Economía sostiene que esta iniciativa también permitirá avanzar en los objetivos del Gobierno Nacional de impulsar la actividad económica y fomentar la utilización de medios de pago que otorgan mayor transparencia y formalidad a la economía.

“El Gobierno Nacional también convoca a las provincias a que se adhieran a este régimen y eliminen las retenciones de Ingresos Brutos y otros tributos locales que se hayan establecido sobre los pagos comprendidos en la medida”, agrega la nota oficial.

Se anticipa que la medida será publicada en el Boletín Oficial esta semana, y entrará en vigencia a partir del 1° de septiembre de 2024. Esto supone que los regímenes de retención mencionados quedarán sin efecto para los pagos realizados desde esa fecha.

Impacto en los comercios

La eliminación de estas retenciones reducirá los costos operativos para los comercios que utilizan medios de pago electrónicos, lo cual suele ser una carga significativa. Los comercios registrados como Responsables Inscriptos ante la AFIP sufrían retenciones de parte de las empresas proveedoras de medios de pago por cada venta realizada, lo que se computaba como un pago anticipado de impuestos.

Esta decisión podría, por ende, abaratar los costos y facilitar el consumo, que actualmente se encuentra en una situación complicada.

  • Santa Fe: trabajadores en huelga echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto

    Santa Fe: trabajadores en huelga echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto

    Trabajadores de la fábrica de cosechadoras Vassalli, en la localidad de Firmat, Santa Fe, echaron este viernes de la planta a la senadora provincial de La Libertad Avanza, Florencia Arietto, quien se presentó como abogada de la empresa en medio de una huelga por falta de pago de salarios. Según supo Noticias Argentinas, los 280…

  • Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

    Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

    Manuel Adorni estuvo a cargo de la primera reacción oficial tras la filtración de los audios de Karina Milei, en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad que develaron las escuchas de Diego Spagnuolo, ex titular del área. “En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si son verdaderos estamos ante un…

  • Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Hoy, a las 02:00, en el pasaje Ramón Clero Ahumada S/N°, del barrio La Tablada, motoristas del COEM-Kappa aprehendieron a un joven de apellido Zárate (25), quien habría ingresado al domicilio de un hombre de 37 años de edad, con aparentes intenciones de cometer un ilícito, por lo que fue trasladado a la Comisaría Segunda, que por jurisdicción corresponde, a…

  • Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Esta tarde en ruta provincial N°4, km. 26 aproximadamente, por causas que se tratan de establecer una camioneta Renault Kangoo, de color blanco, dominio AF494HZ, al mando de Vega Néstor Esteban (65), en compañía de Martínez Ramona Hortensia (78), Galíndez Ramona Alicia (55), Vega Yohana del Carmen (29), y una niña de 5 años, colisionó…

  • Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    La provincia atraviesa una de las etapas más críticas del año en materia de incendios forestales. Al 28 de agosto de 2025, se registran 84 focos en lo que va del año, un 15% menos que en el mismo período de 2024. Sin embargo, la superficie arrasada por el fuego apenas muestra una reducción del…

  • Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Cristian Graf, el principal sospechoso que tiene la causa por el crimen del adolescente Diego Fernández, cuyos los huesos fueron hallados en una casa Coghlan, pidió, a través de su defensa, ser sobreseído en el caso. “En base a los hechos expuestos con anterioridad, la inexistencia del delito, como también la falta de autoría comprobable, sumado a los elementos de…