El Gobierno nacional endurece su postura en las paritarias: pretende que los aumentos de sueldos no superen el 1% en enero

El Gobierno se muestra inflexible en su postura sobre las paritarias, limitando los aumentos salariales a solo 1% en enero, “para evitar una posible inflación futura”. Esta decisión ha tensado la relación con la CGT y ha puesto al Sindicato de Camioneros al borde de un paro, mientras otras negociaciones gremiales también enfrentan dificultades.

Las negociaciones salariales entre el Gobierno y el Sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, se encuentran en un punto crítico. La negativa del Gobierno a aceptar un aumento que supere el 1% de la inflación prevista para inicios de 2025 ha puesto al gremio al borde de un paro.

Esta postura también tensiona la relación con la Confederación General del Trabajo (CGT), que observa con preocupación la falta de avances en otras negociaciones salariales clave.

Negociaciones tensas y la postura del Gobierno

En la última reunión en la Secretaría de Trabajo, las cámaras del sector de transporte automotor de cargas propusieron un aumento salarial del 8,5% para el periodo diciembre-febrero, además de un bono de $600 mil y un aporte extraordinario para la obra social. A pesar de que la oferta no fue rechazada por Camioneros, el Gobierno la frenó, manteniendo su insistencia en no superar el 1% mensual, según las directrices del Ministerio de Economía. Jorge Taboada, secretario adjunto de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, calificó la oferta de los empresarios como «irrisoria». Mientras tanto, la CGT está en alerta ante la posibilidad de que la paritaria de Camioneros fracase, lo que podría afectar a otras negociaciones como las de la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Impacto en las relaciones laborales

La postura del Gobierno de limitar los incrementos salariales para evitar un alza inflacionaria podría desatar un enfrentamiento con la CGT, que se opone a estos techos en las paritarias. El Ejecutivo ya suspendió una mesa tripartita de diálogo que buscaba debatir sobre una nueva reforma laboral. La renuencia de la CGT a participar en dicho diálogo sin antes concretar paritarias clave ha puesto en crisis las negociaciones entre ambas partes. La central obrera también expresó su descontento tras el anuncio de Javier Milei sobre una «verdadera reforma laboral», lo que añade una capa de complejidad al ya tenso escenario. La situación ha llevado a una etapa de incertidumbre en la relación entre el Gobierno y la CGT, que podría derivar en confrontaciones en múltiples frentes.

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…

  • Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Un intenso operativo coordinado entre las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y la Policía Federal permitió desactivar un secuestro extorsivo que mantenía en vilo a la comunidad. El hecho se inició en la zona de La Chacarita, cuando un sujeto interceptó y retuvo a un menor de edad, al que trasladó hasta…

  • Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Durante la décimo cuarta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó distintos proyectos de ley a través de los cuales se apuntó a fortalecer la cultura de la prevención sísmica, promover un cambio de paradigma productivo hacia la economía circular, mejorar la seguridad en el transporte público de pasajeros y concientizar sobre la atención segura…