Estadística: la Ruta 9 en San Salvador de Jujuy es la más peligrosa del país

La provincia de Jujuy en particular, en los últimos años ha marcado una tendencia negativa en torno a la seguridad de sus rutas. Según datos de la Secretaría de Transporte de la Nación, la Ruta Nacional N°9 en el tramo de San Salvador de Jujuy, se ubica como la más peligrosa de todo el país por la cantidad de siniestros viales y víctimas fatales que allí se registran.

Las estadísticas del organismo detallan que entre 2015 y 2019, allí se registraron 72 siniestros viales con víctimas fatales, sobre un total de 1.212 hechos de tránsito.

En segundo lugar, se encuentra el tramo que atraviesa la ciudad de San Miguel de Tucumán con un total de 62 siniestros viales que provocaron fallecimientos. El podio lo completa la ciudad de Rosario, también sobre ruta 9 con 46 hechos de transito con saldo fatal.

La capital jujeña aparece nuevamente en el ranking en el cuarto lugar con otra de las rutas más peligrosas del país: la 66.

En la Ruta nacional N°66 de Jujuy se registraron un total de 38 siniestros con fallecidos de un total de 378 hechos de tránsito.

Especialistas advierten que la creciente cantidad de siniestros viales particularmente en rutas nacionales está ligada al alto transito que mantienen, gran parte ocupado por vehículos pesados, además del deterioro de las rutas, el bajo mantenimiento, entre otras cuestiones, aspectos en los que Jujuy no es ajeno.

El año pasado fallecieron 124 personas en hechos viales en Jujuy

Según el último Informe de siniestralidad vial fatal año 2023 de la Secretaria de Transporte de Nación, en el país se registraron un total de 3.675 siniestros fatales durante el 2023.

Estos siniestros dejaron como consecuencia la pérdida de 4.403 vidas, lo que en promedio indica que murieron 12 personas por día.

Teniendo en cuenta el nivel de tasas según población y parque automotor, las provincias del norte del país son las que poseen valores más altos de siniestros viales.

En el ranking nacional, Jujuy se ubica en el 12º lugar con un total de 103 siniestros fatales y 124 victimas fallecidas.

Llamativamente la mayor cantidad de víctimas fatales se registraron en febrero y agosto, con 14 fallecidos en cada mes, curiosamente el mes donde se celebra el carnaval y la Pachamama, festejos ancestrales que movilizan a numerosas personas por las rutas y en muchos casos, mediando la ingesta de alcohol.

En 2023 se mantuvo el perfil histórico de las víctimas fatales: hombres, jóvenes entre 15 y 34 años y usuarios de motos. En el norte del país, 6 de cada 10 víctimas fatales son usuarios de motos.

En líneas generales, la mayoría de los hechos de transito ocurren en calles (29%), luego en rutas nacionales (28%), le siguen rutas provinciales (20%), avenidas (12%), autopistas (4%), otros (3%).

Mas de la mitad de sebe a una colisión (56%); por vuelcos (14%); atropello a peatón (12%); caída (7%); choque (6%); otro (3%); despiste (2%).

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…