El Ministerio Público de Catamarca revisará las absoluciones pagas tras la polémica por el asalto en Parque América: le echa la culpa al juez

El Procurador general, Tristán Lobo y el fiscal General, Alejandro Gober, emitieron un comunicado en el que informaron que se revisará el acuerdo que avaló la Justicia y que permitió el sobreseimiento total y definitivo de los cuatro hombres que estuvieron imputados por el asalto ocurrido en Parque América.

Sin embargo, aclaró que las actuaciones de la Fiscalía en el caso y en otros hechos similares, no son vinculantes, por lo que la responsabilidad final es exclusiva del juez. De esta forma, el Ministerio Público salió al respaldo del fiscal Hugo Costilla, desvinculándolo de la homologación del acuerdo emitido por el juez de Control de Garantías, Rodolfo Maidana.

Esto pasa luego de que Costilla y Maidana quedaran en el centro de las críticas por el sobreseimiento de Guillermo Hernán Nieva (34), Diego Marcelo Arroyo (44), Camilo Alberto Carrizo (34) y Fernando Ariel Pacheco (40), acusados de asaltar a uno de los procesados de la causa RT Inversiones SRL, Matías Exequiel Rolón.

En referencia a los criterios que orientan la actuación funcional del organismo en relación con los denominados Acuerdos de Reparación previstos en el artículo 59 inciso 6 del Código Penal, el organismo a cargo de Tristán Lobo, indicó que esta modalidad “se encuentra autorizada por ley en el marco de un proceso penal el cual, una vez homologado por el tribunal, produce la extinción de la acción en contra del imputado buscando poner fin al conflicto a través de una indemnización acordada y aceptada por la víctima. Conforme a las obligaciones internacionales asumidas por el Estado argentino, leyes nacionales y provinciales de víctimas que guían al Ministerio Público, las fiscalías se oponen a la homologación de acuerdos de reparación cuando se trata de hechos cometidos contra niños, niñas y adolescentes; hechos de violencia de género o sexual contra mujeres y personas LGBTIQ+; hechos cometidos contra adultos mayores o personas en situación de vulnerabilidad, hechos motivados por discriminación racial, religiosa, política, física o de salud mental de las víctimas, reincidentes; hechos cometidos por funcionarios públicos o en perjuicio de la administración pública”.

“Tratándose específicamente de delitos contra la propiedad sin violencia grave a la víctima (hurto, robo, estafas, daños), cuando las partes presentan un acuerdo de reparación la Fiscalía del caso realiza una evaluación jurídica y criminal sobre la procedencia del mismo, además de proveer a la víctima de la información y asesoramiento acerca de las consecuencias legales del convenio de reparación aunque ella cuente con asistencia legal propia”, explicó. “La Fiscalía también debe cerciorarse de que el consentimiento de la víctima ha sido prestado libre de toda coacción o presión”, agregó.

Se aclara que el dictamen previo que debe emitir el fiscal, “ya sea a favor o en contra del convenio, no resultará vinculante para el Tribunal”.

  • Nuevo pago para Prestación por Desempleo: cómo anotarse y cuánto se cobra

    Nuevo pago para Prestación por Desempleo: cómo anotarse y cuánto se cobra

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la continuidad de la Prestación por Desempleo, un programa de ayuda económica destinado a aquellos trabajadores que han perdido su empleo sin causa justificada o en condiciones laborales específicas. Este beneficio tiene como objetivo brindar asistencia a las personas desempleadas hasta que logren reinsertarse al mercado laboral. La Prestación por…

  • Joven de 22 años condenado a 18 años por matar a su tía durante una discusión por fútbol

    Joven de 22 años condenado a 18 años por matar a su tía durante una discusión por fútbol

    Un joven de 22 años fue condenado a 18 años de prisión por el asesinato de su tía, Evangelina Sanche, y por el intento de homicidio de su propio padre, en el marco de una brutal discusión familiar que terminó en tragedia en Mar del Plata. El crimen ocurrió el 20 de noviembre de 2023,…

  • Créditos para monotributistas 2025: Cómo pedir hasta $50 millones

    Créditos para monotributistas 2025: Cómo pedir hasta $50 millones

    Los trabajadores monotributistas, muchas veces relegados del sistema financiero formal, ahora tienen una nueva oportunidad para financiar sus proyectos personales o profesionales. El Banco Nación lanzó una línea de créditos personales que permite acceder a montos de hasta $50.000.000 con tasa fija preferencial y hasta 72 cuotas mensuales. Este nuevo producto bancario está diseñado para…

  • Campaña del Partido Obrero en Catamarca en favor del pueblo palestino

    Campaña del Partido Obrero en Catamarca en favor del pueblo palestino

    Ayer sábado, el Partido Obrero de Catamarca realizó una campaña bajo la consigna “Argentina rechaza el genocidio en Gaza”, donde denunciaron “el alineamiento y la total subordinación del gobierno de Milei a los intereses del sionismo y del imperialismo yanqui”. Con megáfono, afiches, volantes, y el contacto directo con ciudadanos catamarqueños, el partido de izquierda,…

  • Capturaron en Catamarca a una mendocina que tenía un pedido de captura por delitos contra menores

    Capturaron en Catamarca a una mendocina que tenía un pedido de captura por delitos contra menores

    Una mujer de 42 años, oriunda de la provincia de Mendoza, fue detenida en Catamarca durante un control de tránsito realizado en un puesto caminero de la localidad de Nueva Coneta, departamento de Capayán. Luego de que las autoridades la identificaran, descubrieron que se trataba de una persona que tenía antecedentes relacionados con delitos contra menores…

  • Misiones ya registra casi 200 muertes viales en 2025 y alertan por el rol de las motocicletas

    Misiones ya registra casi 200 muertes viales en 2025 y alertan por el rol de las motocicletas

    La cifra es una de las más altas del país, recién a poco más de medio año. Rubén Tamis, especialista en seguridad vial, advirtió que las muertes por siniestros durante 2025 configuran una “emergencia vial” y cuestionó la falta de conciencia en la conducción.  En lo que va de 2025, se registraron 195 fallecimientos por…