Más conflicto con el régimen de Maduro: Cancillería denunció la detención de un empleado de su misión diplomática en Venezuela

Horas después de que el gobierno de Javier Milei pidiera la liberación de gendarme argentino, Nahuel Gallo, detenido en Venezuela; la Cancillería Argentina denunció otro arresto. Por medio de un comunicado, informaron que se encuentra preso “un empleado local de la representación diplomática argentina en la República Bolivariana de Venezuela”.

El Gobierno argentino condenó este viernes con firmeza la detención “arbitraria e injustificada” de un empleado local de su representación diplomática en la República Bolivariana de Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro. La Cancillería calificó esta acción como una “violación flagrante e inaceptable de las normas internacionales que garantizan la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y la protección de su personal, incluidos aquellos que desempeñan funciones esenciales”.

A su vez, se denunció que la detención no consiste en “un hecho aislado, sino parte de una campaña sostenida de hostigamiento, intimidación y violencia psicológica contra los asilados y empleados de la misión argentina”.

En ese marco, se planteó que también “se suma la presencia de francotiradores apostados frente a la sede y la ocupación ilegal de las viviendas vecinas, configurando un cerco de facto con el claro objetivo de ejercer presión y generar un clima de terror sobre quienes se encuentran en el interior de la representación diplomática”.

Por tal motivo, el Gobierno argentino exigió “de forma categórica la liberación inmediata del empleado local y la entrega de los salvoconductos para las personas asiladas en la sede diplomática”, indica el comunicado publicado en las redes sociales.

Debido a la gravedad del caso y siendo la segunda denuncia de detención en un día, se pidió de la ayuda internacional. “Apelamos al Secretario General de las Naciones Unidas para que actúe con la urgencia y determinación que esta situación demanda”, indicaron.

“Es necesario garantizar la liberación del empleado local, la entrega de los salvoconductos y el fin del hostigamiento y el terror psicológico ejercido por el régimen de Nicolás Maduro contra la misión diplomática argentina y las personas bajo su resguardo. La pasividad o la demora en la acción solo contribuirán a agravar la situación”, remarcó el texto que lleva la firma conjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina.

De esa manera, se reformó el pedido al indicar: “La República Argentina hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que se sume a este reclamo con la mayor firmeza posible. La liberación inmediata del empleado local y la entrega de los salvoconductos para las personas asiladas no admiten más espera. Las consecuencias de la inacción podrían ser irreparables”.

Pedido de liberación del gendarme detenido en Venezuela

Este viernes, el Gobierno de Argentina también exigió la liberación inmediata del gendarme Agustín Nahuel Gallodetenido el pasado 8 de diciembre por las autoridades venezolanas tras ingresar al país para una visita familiar. Mediante un comunicado conjunto emitido por la Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad, se calificó la detención como una violación a los derechos fundamentales del ciudadano.

Según se informó, Gallo cruzó el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en la frontera entre Colombia y Venezuela, con destino al estado venezolano de Táchira. El propósito de su viaje era estrictamente personal: visitar a su familia, incluida su pareja y su hijo. Sin embargo, según el comunicado oficial, fue arrestado de manera inmediata “sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales”.

La Cancillería expresó: “La Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana”. Asimismo, se aseguró que el Gobierno argentino actuará “con toda firmeza” en organismos internacionales para exigir la liberación de Gallo.

  • Es ley en Catamarca el Plan Integral de Castración de Caninos y Felinos en la Provincia

    Es ley en Catamarca el Plan Integral de Castración de Caninos y Felinos en la Provincia

    El Senado de Catamarca aprobó este jueves el proyecto autoría del diputado Juan Carlos Ledesma y dando sanción definitiva, otorgó a la Ley el N° 5.914 a través de la cual se busca establecer un plan integral de castración de caninos y felinos en la Provincia, con el fin de lograr una rápida y efectiva…

  • Milei sobre los piedrazos en Lomas: “Gracias kukas, no me van a asustar”

    Milei sobre los piedrazos en Lomas: “Gracias kukas, no me van a asustar”

    Javier Milei acusó este jueves al “Círculo Rojo” de promover junto a la “casta” operaciones en su contra de difamación. Eligió como tribuna al Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) que reúne a políticos y a hombres de negocios más importantes del país. “Ayer, un grupejo violento irrumpió por la fuerza y empezó a arrojar…

  • Catamarca: Juan Ignacio Reyes Modotti seguirá detenido por el intento de homicidio contra Maximiliano Gutiérrez

    Catamarca: Juan Ignacio Reyes Modotti seguirá detenido por el intento de homicidio contra Maximiliano Gutiérrez

    Hoy jueves se conoció la resolución del juez de Control de Garantías Nº 3, Lucas Vaccaroni, sobre el único imputado por el intento de homicidio contra el florista catamarqueño Maximiliano Gutiérrez. Juan Ignacio Reyes Modotti continúa preso, porque no le hicieron lugar al pedido de cese de prisión, y lo regresaron al Servicio Penitenciario Provincial…

  • Catamarca: la Corte de Justicia confirmó la suspensión del Jury al fiscal Hugo Costilla por el Caso Wika

    Catamarca: la Corte de Justicia confirmó la suspensión del Jury al fiscal Hugo Costilla por el Caso Wika

    El inicio del Jury contra el fiscal de Instrucción N°5, Hugo Costilla, fue suspendido por la Corte de Justicia generando un nuevo escándalo en  el caso conocido como “Wika”. La decisión se tomó a pedido del abogado del cuestionado fiscal, Daniel Ortega, quien denunció la existencia de una posible “influencia política” y “falta de objetividad” en el…

  • Feriados: establecen una nueva norma y podría haber fin de semana largo extra este año

    Feriados: establecen una nueva norma y podría haber fin de semana largo extra este año

    El Gobierno estableció que los feriados nacionales trasladables que coincidan con los días sábado o domingo podrán ser reubicados en el calendario. Según se explicó, hasta ahora no existía una regla específica para esos casos, lo que generaba un vacío legal en la normativa vigente. La decisión quedó plasmada en el Decreto 614/2025, publicado este jueves en…

  • Adorni desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026

    Adorni desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026

    En medio de las versiones que circularon en los últimos días, el vocero presidencial Manuel Adorni salió a aclarar la situación sobre los derechos televisivos del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. En conferencia de prensa, el funcionario desmintió los rumores y aseguró que la TV Pública sí transmitirá el torneo. “Han operado mediáticamente…