El padre de un futbolista alemán al que comparaban con Messi, admitió que falsificó su documento y tiene 4 años más

En el pandémico año 2020, una joven promesa alemana de ascendencia camerunesa irrumpía en el fútbol europeo, más precisamente en la Bundesliga y con la camiseta del Borussia Dortmund. “Cumplió 16 años y su debut tiene en vilo al fútbol mundial: la historia de Youssoufa Moukoko, el talento precoz que gana millones e idolatra a Messi”, fue el título que utilizó Infobae para dar cuenta de quien aparentaba ser una de las futuras estrellas del fútbol mundial. Sin embargo, no todo era lo que parecía. El hoy delantero del Niza de Francia cargaba con una historia detrás: su papá admitió que falsificó sus documentos, tiene cuatro años más de los registros en FIFA y además ni siquiera él es su padre biológico.

En un giro inesperado en la carrera del joven futbolista camerunés, Joseph Moukoko, quien había sido reconocido como su padre, declaró bajo juramento que no es el progenitor biológico del jugador. Según un documento obtenido por el diario alemán Bild, Joseph afirmó que Youssoufa no es hijo suyo ni de su esposa Marie, y que tampoco nació el 20 de noviembre de 2004 en Yaundé, Camerún, como se había creído hasta ahora.

Estas declaraciones ponen en duda la narrativa oficial que ha acompañado la trayectoria de Moukoko, actualmente cedido por el Borussia Dortmund al Niza. Joseph Moukoko reveló en un documental transmitido por la cadena ProSieben que manipuló documentos oficiales para alterar la edad de Youssoufa, obteniendo un certificado de nacimiento falso en Camerún y gestionando un pasaporte que lo identificaba como su hijo. Según Joseph, Youssoufa habría nacido realmente el 19 de julio de 2000, lo que lo haría cuatro años mayor de lo que se había registrado oficialmente.

De confirmarse esta información, Moukoko habría superado los límites de edad para varias competiciones juveniles en las que participó, como la Sub 17 del Borussia Dortmund, con la que ganó la liga en 2018, y la Sub 21 alemana, campeona de Europa en 2021. Las investigaciones de Bild en Camerún no encontraron evidencia del nacimiento de Youssoufa Moukoko en 2004, pero sí de un Youssoufa Mohamadou nacido en 2000, registrado como hijo de Ousman Mohamadou, un taxista local.

En el barrio donde creció Youssoufa, varios residentes confirmaron que su padre biológico podría ser Ousman Mohamadou, quien viviría en una villa cercana. Mientras tanto, el Borussia Dortmund ha reafirmado su confianza en los documentos oficiales alemanes que respaldan la identidad y edad del jugador. Sascha Fligge, director de comunicación del club, declaró que los documentos oficiales emitidos por una autoridad alemana siguen siendo válidos y constituyen la base para las autorizaciones de juego y licencias del jugador.

El Borussia Dortmund, que en su momento contrató a Joseph Moukoko como scout, podría verse obligado a dar explicaciones si se demuestra que los documentos son falsos. La situación plantea interrogantes sobre la validez de las competiciones en las que Moukoko ha participado y las posibles repercusiones para el club y el jugador.

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…

  • Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Un intenso operativo coordinado entre las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y la Policía Federal permitió desactivar un secuestro extorsivo que mantenía en vilo a la comunidad. El hecho se inició en la zona de La Chacarita, cuando un sujeto interceptó y retuvo a un menor de edad, al que trasladó hasta…

  • Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Durante la décimo cuarta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó distintos proyectos de ley a través de los cuales se apuntó a fortalecer la cultura de la prevención sísmica, promover un cambio de paradigma productivo hacia la economía circular, mejorar la seguridad en el transporte público de pasajeros y concientizar sobre la atención segura…