Ministro de salud bonaerense advirtió que se viene un brote de dengue muy grave

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak criticó al gobierno de Javier Milei por la falta de coordinación nacional para prevenir un nuevo brote de dengue y aseguró que cuando el problema estalle en los próximos meses “será desquiciante para la gente”. La diatriba del funcionario de Axel Kicillof tuvo respuesta nacional. “La salud es una responsabilidad primaria de las provincias”, le contestó Mario Russo, a cargo del área.

“La falta de diálogo del Gobierno con las provincias es una de las partes principales del problema. Si esto sigue de esta manera la parte más seria del problema se va a ver en la próxima epidemia de dengue que probablemente venga muy grave”, advirtió Kreplak.

En diálogo con Futurock, el ministro de Axel Kicillof dijo que por el momento “cada provincia adopta su criterio para abordar el tema” y que la falta de coordinación por parte del Gobierno nacional resultará “desquiciante para la gente”.

“La gente no sabrá qué hacer. No saber si se vacunará, donde, como. Depende de si cruza una calle o no. Estamos en un momento de una gravedad institucional respecto al sistema de salud inusitada. Y lo que viene para diciembre, creemos que es grave”, anticipó Kreplak.

“Este año está pasando algo que ya había sucedido antes. Durante el invierno, seguimos teniendo casos de dengue en el norte argentino. No hubo una campaña de erradicación del dengue en el norte. Tendría que haber habido durante este invierno porque es una responsabilidad nacional -enfatizó-. Enviar todas las fuerzas sanitarias necesarias para erradicar el dengue, porque ahora ya no viene de otros países como sucedía años atrás. Vamos a tener contagios propios y de circulación interna”, opinó.

Y explicó: “La enfermedad se mueve desde el norte. Sobre todo con las personas que se trasladan, porque es la que llevan la enfermedad a lugares en las que no se padecían en invierno. Probablemente en diciembre vamos a empezar con este tema y seguramente será de mucha gravedad. Y cuando algo se repite ya no es un error”, repitió el ministro de Salud.

Kreplak aseguró que la vacuna que está en el país es “eficiente, segura y cara”, pero admitió que “no hay cantidad suficiente para abordar una vacunación para todos”.

“Individualmente, es una buena opción la vacunación; pero hay que definir bien a qué grupos necesariamente hay que vacunar. Los que tienen más riesgo. Los más jóvenes que son los que más se contagian (15 a 20 años), y la más grande”, dijo el ministro

En ese sentido, recordó que la vacuna no es apta para personas mayores de 60 años y que habría que focalizarse en la franja que va de 50 a 59 porque son los que “corren riesgo de muerte”.

Kreplak insistió que ante la falta de coordinación nacional, varias provincias iniciaron sus propios planes y que en la mayoría se adoptó el vacunar a aquellos que ya padecieron la enfermedad. “El año pasado vivenciamos los dengues tipo 1 y 2; y todo hace suponer que para este año tendremos, el tipo 3. Y sabemos que si te contagiaste con cierto tipo, y este año te contagias con otra cepa, el riesgo es mucho más grave”, advirtió.

Y aseguró que en la provincia de Buenos Aires, en un par de semanas tendrá lanzamiento “un plan para darle pelea al dengue”.

A principios de julio, el gobierno nacional, a través de su ministerio de Salud, confirmó que la vacunación a provincias del norte a jóvenes entre 15 y 19 años arrancaban durante este mes. La notificación fue recibida por Catamarca, Chaco, Corrientes, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago Del Estero y Tucumán, quienes integran inicialmente el Plan de abordaje integral del Dengue 2024-2025.

En abril pasado el registro de 2024 detectó un brote histórico de la enfermedad en el país. Con casi 400 mil casos, con más del 90% siendo autóctonos.

“La incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 842 casos cada cien mil habitantes”, indicó la cartera sanitaria. Cifras que cuadruplicaron (3,25 veces más) lo registrado durante la temporada anterior, en el 2023.

Dura respuesta a Kreplak desde Nación: “Miente otra vez”

La respuesta a Kreplak no tardó en llegar. El ministro de Salud nacional, Mario Russo, publicó un duro hilo en la red social X en el que apuntó que “el gobierno bonaerense miente otra vez”.

El funcionario de Milei prosiguió con dureza contra su par sanitario en la gestión de Kicillof. “Quiero recordarle que la salud es una responsabilidad primaria de las provincias. Resulta insólito que, luego de más de cuatro años de gestión, todavía no lo tenga claro”, lanzó Russo contra Kreplak.

El ministro nacional le marcó también la hoja de ruta contra el dengue a su par kirchnerista. “La eliminación del mosquito en el territorio es la primera línea de defensa para frenar el dengue, y es clave el trabajo local y peridomiciliario para combatirlo. Es prioritario que la Provincia coordine con los municipios para trabajar en la prevención”, aconsejó Russo.

“Como ya informamos oportunamente, desde el Ministerio de Salud presentamos en el mes de mayo una estrategia integral para prevenir el dengue de cara a la temporada que viene, coordinada en mesas de trabajo con las distintas regiones”, repasó el funcionario de Milei.

Y más componedor, concluyó reivindicando el diálogo con las provincias para “coordinar la implementación del Plan Integral, la asignación de recursos y el apoyo que brinda el Estado Nacional”.

Fuente: Clarín

  • Catamarca: hospitalizan a una automovilista que chocó contra una vaca en Santa María

    Catamarca: hospitalizan a una automovilista que chocó contra una vaca en Santa María

    Anoche, efectivos policiales y Bomberos Voluntarios fueron alertados sobre un siniestro vial ocurrido en Campo los Pozuelos, jurisdicción de San José, donde un automóvil Chevrolet al mando de una mujer de 47 años, de apellido Delgado, oriunda de Belén, no pudo evitar colisionar con una vaca en estado de gestación, que estaba en la calzada.…

  • Trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord

    Trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord

    En un fallo sin precedentes, la Justicia Federal homologó un acuerdo reparatorio que beneficiará a 18 trabajadores originarios explotados laboralmente en condiciones infrahumanas en una finca de Santa Victoria, Salta. Cada víctima recibirá más de dos millones de pesos, en lo que constituye una de las reparaciones más significativas en materia de trata laboral en el país. El convenio fue…

  • Sin acuerdo, la UCR en Catamarca va a elecciones internas en agosto para elegir a sus candidatos

    Sin acuerdo, la UCR en Catamarca va a elecciones internas en agosto para elegir a sus candidatos

    La Unión Cívica Radical (UCR) de Catamarca tuvo ayer sábado la Convención Provincial donde, luego de ocho horas de debate, culminó con una fractura interna: decidieron ir a elecciones internas el próximo 3 de agosto para definir candidatos, a solo cuatro días de que se venza el plazo nacional para la constitución de alianzas y…

  • Siniestros viales en Córdoba: son siete las muertes en lo que va del fin de semana

    Siniestros viales en Córdoba: son siete las muertes en lo que va del fin de semana

    Siete personas murieron entre este viernes y sábado a causa de siniestros viales de distinta índole en la ciudad de Córdoba, Villa Allende, Villa María, Río Cuarto, James Craik y Laboulaye. Un automovilista de 44 años falleció este sábado en la ruta 9, en jurisdicción de la localidad de James Craik, al protagonizar un vuelco. Daniel Alejandro Cáceres, conductor de un Chevrolet Aveo, perdió…

  • Hoy Franco Colapinto largará 20° en el GP de Gran Bretaña desde las 11 horas

    Hoy Franco Colapinto largará 20° en el GP de Gran Bretaña desde las 11 horas

    Franco Colapinto vivió una jornada amarga en Silverstone y hoy domingo deberá partir desde el fondo de la grilla en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1. El piloto argentino sufrió un accidente durante la Q1 de la clasificación, perdió el control de su Alpine A525 y quedó eliminado de la tanda, lo…

  • Hoy domingo se disputan las mangas finales de la 4ta fecha del Campeonato Argentino de MX “Motocross del Poncho”

    Hoy domingo se disputan las mangas finales de la 4ta fecha del Campeonato Argentino de MX “Motocross del Poncho”

    Ayer sábado, en el circuito “Campanas del Rosario”, en el Departamento Fray Mamerto Esquiú, se desarrollaron las clasificaciones de la 4ta fecha del Campeonato Argentino de MX “Motocross del Poncho”, donde el piloto Jorge “Turbito” Herrera encabezó la categoría 85 cc B, escoltado por el mendocino Valentino Coral y el entrerriano Franchesco Cabrol Favaro. En…