Según un estudio privado, en octubre la industria creció 1,4%

La industria manufacturera atraviesa una de las peores crisis de la última década, pero de a poco comienza a dar algunas señales de recuperación. Según un estudio publicado por la consultora Orlando J. Ferreres, la actividad industrial creció 1,4% en octubre, en comparación al mismo mes de 2010. Si bien se trata de una mejora discreta, es un resultado muy significativo, porque se trata del primero positivo luego de 17 meses consecutivos de números en rojo.

Con todo, pese a la recuperación de octubre, el acumulado de los primeros diez meses del año arrojó una caída del 7,5%. Además, luego de la expansión observada en septiembre, la medición sin estacionalidad anotó una baja de 0,5% mensual en octubre, reflejando una marcha volátil de la actividad industrial.

Aunque el balance general fue positivo, cuando analiza el resultado de octubre por rama de actividad, el estudio encuentra que hubo solo dos sectores que crecieron en el décimo mes del año. Se trata de los Alimentos y las Refinerías, que presentaron mejores del 44,6% y del 12,4% respectivamente.

En el caso de los alimentos la suba se explica casi exclusivamente por el crecimiento de 110,2% anual que registró la producción de aceites, y en mucho menor medida por la expansión en la faena bovina (+9,0%), y avícola (+4,2%). En lo que respecta a las refinerías, la mayor actividad está atada a una mejora sustancial en los niveles de producción de crudo, en buena medida orientada a la exportación, gracias al impulso de Vaca Muerta.

Lo cierto es que ambos sectores crecieron con fuerza. Al ser subas pronunciadas y tratarse de rubros con alta incidencia en la ponderación general, el resultado total es positivo. No obstante, el resto de las actividades continuó cayendo y en algunos casos las bajas fueron muy marcadas.

De acuerdo al relevamiento de la consultora, la rama de actividad a la que peor le fue es la de minerales no metálicos, que presentó una caída del 21,1%. Se trata de un resultado lógico, teniendo en cuenta que ese rubro abarca la producción de insumos para la construcción. De hecho, la fabricación de materiales para las obras presentó una contracción de 21,1%, acumulando para el período un nivel de actividad 26,7% inferior al del mismo tramo del año pasado. Del mismo modo, la producción de cemento portland mostró en el décimo mes una baja en la medición anual de 20,0%, y una contracción de 1,1% al comparar con septiembre. Es importante recordar que la construcción sigue trabajando a “media máquina” debido a la decisión del Gobierno nacional de frenar prácticamente a cero la obra pública.

Otra rama de actividad que cayó con fuerza es la del tabaco (-16,8%), seguida por los productos farmacéuticos(-15,1%) y las industrias metálicas básicas (-14,8%). Sobre esta última, desde la consultora destacaron que, entre las líneas de producción, sobresalió la merma de 21,6% en la elaboración de acero crudo y las caídas de 17,1% en la producción de laminados terminados en caliente y de 2,4% en los terminados en frío.

Además, se contrajo 8,9% la producción industrial de bebidas y la de productos plásticos (-8,5%). Se suma también a la lista de malos resultados el sector de “maquinaria y equipo”, con una baja del 8%. Ese rubro mostró una desaceleración respecto de las caídas de agosto (-21,5%) y de septiembre (-17,2%), y acumuló para el período una contracción de 21,4%. En el detalle automotriz, Adefa reportó una producción 0,9% mayor a la del mismo mes del año pasado, logrando anotar por primera vez en el año una cifra positiva en la medición anual.

Por último, se debe mencionar la caída de las industrias de papel (-7,7%), textil (-5,9%) y química (-5,3%).

  • Franco Colapinto en Hungría quiere cerrar con una sonrisa la primera mitad del año

    Franco Colapinto en Hungría quiere cerrar con una sonrisa la primera mitad del año

    El argentino Franco Colapinto encara con entusiasmo un nuevo desafío en el circuito de Hungaroring, donde este fin de semana disputará su octava carrera en la máxima categoría del automovilismo mundial. Aunque los resultados aún no lo acompañaron en su desembarco en la élite, el joven piloto se muestra firme y confiado en poder revertir…

  • Catamarca: reclaman Justicia por la  muerte de Nazareno Maza en Belén (Video)

    Catamarca: reclaman Justicia por la muerte de Nazareno Maza en Belén (Video)

    Esta mañana de miércoles en el Departamento Belén, se realizó una marcha para pedir justicia por la muerte del joven becado de la Municipalidad de Pozo de Piedra, Nazareno Maza (25) en un siniestro vial. La madre quiere justicia porque entiende que su hijo fue enviado por la comuna a realizar una tarea que no…

  • Alerta amarilla por vientos intensos para esta tarde en Catamarca

    Alerta amarilla por vientos intensos para esta tarde en Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional emitió una Alerta Meteorológica de nivel Amarillo por viento para distintos sectores de la provincia. El aviso rige para la tarde de hoy, miércoles 30 de julio, cuando se prevé que se registren vientos con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. Los departamentos incluidos en…

  • El exsenador Edgardo Kueider irá a juicio oral en Paraguay por tentativa de contrabando

    El exsenador Edgardo Kueider irá a juicio oral en Paraguay por tentativa de contrabando

    El juez Humberto Otazú dispuso esta mañana enviar al ex senador nacional Edgardo Kueider y a su pareja, Iara Guinsel, a juicio por el delito de contrabando en grado de tentativa. Ambos pusieron un inmueble como fianza en la causa de extradición. La audiencia preliminar se concretó esta mañana en el Juzgado de Delitos Económicos de Asunción. Comenzó sobre las 9…

  • Catamarca: convenio entre la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra y ARCaT

    Catamarca: convenio entre la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra y ARCaT

    Se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra y el Ente ARCaT. Este acuerdo representa un avance histórico para el departamento, ya que permitirá que más de 300 familias antofagasteñas puedan sanear sus títulos de propiedad y regularizar su situación catastral. El convenio también contempla acciones…

  • Poncho 2025: el Gobierno de Catamarca asegura haber recuperado toda la inversión realizada por el Estado

    Poncho 2025: el Gobierno de Catamarca asegura haber recuperado toda la inversión realizada por el Estado

    Este miércoles, el Gobierno de la provincia dio a conocer el balance de la 54° edición de la Fiesta del Poncho, al que calificó de positivo, según autoridades provinciales. Laa ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín y la secretaria de Gestión Cultural de la…