Materiales de construcción y mano de obra desaceleran: el costo creció apenas 1% en octubre

El Índice del Costo de la Construcción (ICC) marcó en octubre un incremento del 1%, el más bajo desde los primeros meses de la pandemia de Covid-19, cuando la actividad se desplomó. Este comportamiento refleja una desaceleración significativa respecto al 4,9% registrado en septiembre, atribuida en gran parte a una variación nula en los salarios de la mano de obra asalariada, que mantuvieron los costos contenidos.

Materiales: principal componente, con subas moderadas


El componente más influyente del ICC, los materiales, mostró un alza del 1,4%, por debajo del 1,7% del mes previo. Dentro de esta categoría, las mayores subas se observaron en griferías y llaves de paso (+6,3%), ascensores (+3,8%) y artículos sanitarios de loza (+3%). Por el contrario, hubo descensos en artefactos de iluminación y porteros eléctricos (-1,8%), productos metálicos para instalaciones sanitarias y eléctricas (-1,3%), y cables de media y baja tensión (-0,9%).

Mano de obra y gastos generales: aumentos mínimos


El apartado de mano de obra tuvo un incremento del 0,5%, impulsado por los subcontratos de personal (+3,1%), mientras que los salarios se mantuvieron estables. Por su parte, los gastos generales subieron 1,5%, con una incidencia destacada de los costos asociados al alquiler de andamios.

Entre los ítems que más contribuyeron al alza del índice general estuvieron ascensores, instalaciones sanitarias y contra incendios, y carpintería de madera. Por otro lado, los rubros que contrarrestaron estas subas fueron albañilería, movimiento de tierra y yesería.

Perspectiva interanual y contexto inflacionario


Según la consultora ACM, medido al tipo de cambio alternativo (CCL), los costos de la construcción aumentaron un 94,7% interanual. Aunque esta cifra sigue siendo elevada, representa una moderación en las presiones inflacionarias del sector. Sin embargo, destacan que los costos en dólares paralelos permanecen por encima del promedio del año anterior.

La desaceleración del ICC está alineada con el contexto inflacionario general. En octubre, la inflación mensual bajó del 3,5% al 2,7%, mientras que el índice de precios mayoristas también mostró una caída al 1,2%, acumulando tres meses consecutivos de desaceleración. Factores como la reducción del impuesto PAIS, la baja del dólar CCL y un retroceso en el valor de los commodities explicaron esta tendencia.

Aunque el menor incremento del ICC puede interpretarse como una señal de estabilización en el sector, persisten desafíos. La heterogeneidad en los costos por rubro y la influencia del tipo de cambio paralelo continúan generando incertidumbre. Para los próximos meses, será clave observar cómo se comportan los distintos componentes del índice en un contexto macroeconómico aún inestable.

Fuente: Misiones Online

  • Ayuda Escolar de ANSES: cómo y cuánto se cobra en julio

    Ayuda Escolar de ANSES: cómo y cuánto se cobra en julio

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el monto de la Ayuda Escolar Anual correspondiente a julio 2025 es de $85.000. Se trata de una asistencia económica clave destinada a acompañar a las familias con hijas e hijos en edad escolar, con el objetivo de garantizar la compra de útiles, uniformes y…

  • Aumentan los biocombustibles este lunes

    Aumentan los biocombustibles este lunes

    La Secretaría de Energía dispuso los nuevos precios mínimos para el biodiesel y el bioetanol que se comercializan en el mercado interno, en el marco de su mezcla obligatoria con combustibles fósiles. “Este valor regirá durante el mes de julio de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”, establece la resolución 297/2025 publicada este…

  • Un hombre fue detenido en Catamarca por violencia de género

    Un hombre fue detenido en Catamarca por violencia de género

    En la madrugada de hoy, a la 01:00, por requerimiento del SAE-911, numerarios de la Comisaría Cuarta se constituyeron en una estación de servicio ubicada en la avenida Virgen del Valle, donde dialogaron con una mujer de 43 años de edad ,quien manifestó que, momentos antes, su pareja la habría agredido físicamente. De inmediato, los uniformados procedieron a la…

  • El posteo de Keylor Navas en medio de los rumores de su salida de Newell’s

    El posteo de Keylor Navas en medio de los rumores de su salida de Newell’s

    En medio de los rumores de su salida de Newell’s, Keylor Navas posteó en sus redes sociales. El arquero de Costa Rica se ausentó este domingo en el debut de la Lepra ante Independiente Rivadavia en Mendoza por aparente “malestar estomacal”. Hasta el momento el club no dio información oficial, pero sí escribió el arquero en Instagram aclarando…

  • Catamarca: hermanos dejaron todo para vivir en la calle, y luego vaciaron la casa de su hermana

    Catamarca: hermanos dejaron todo para vivir en la calle, y luego vaciaron la casa de su hermana

    Un hecho tan inusual como impactante sacudió a una familia catamarqueña y generó indignación entre los vecinos. Una mujer denunció a sus propios hermanos por haber saqueado su vivienda, luego de que estos decidieran, meses atrás, retirarse del hogar para vivir en situación de calle. El episodio se registró el pasado sábado 12 de julio,…

  • Secuestraron tusi, éxtasis y otras drogas ocultas en caramelos en una fiesta electrónica

    Secuestraron tusi, éxtasis y otras drogas ocultas en caramelos en una fiesta electrónica

    Un operativo antidrogas desarrollado durante una fiesta electrónica en Córdoba, culminó con el secuestro de diferentes sustancias ilegales, entre las que se encontraron tusi, pastillas de éxtasis y los denominados “caramelos locos”. La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) encabezó el procedimiento en un evento celebrado en Mauricio Yadarola al 1.600, en barrio Talleres Oeste, en la capital provincial. El control se…