ANSES: por qué es importante el 9 de diciembre para millones de argentinos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos correspondientes al mes de noviembre, mientras se empiezan a conocer informaciones clave sobre las prestaciones de diciembre.

Entre estas, se destacó la fecha del 9 de diciembre, fundamental para un grupo de beneficiarios que recibirán el aguinaldo de fin de año.

El organismo previsional, liderado por Mariano De los Heros, confirmó recientemente que el aguinaldo será abonado a un sector específico de beneficiarios. Este pago incluirá a los titulares de ciertos programas económicos, especialmente jubilados.

A pesar de que el monto exacto a percibir y el calendario de pagos están pendientes de confirmación, se estableció que las liquidaciones comenzarán el 9 de diciembre, junto con un ajuste vinculado al índice inflacionario.

Calendario de pagos para jubilados

Jubilados que perciben la jubilación mínima cobrarán en las siguientes fechas:

  • Documentos terminados en 0: 9 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 1: 10 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 2 y 3: 11 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 4 y 5: 12 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 6 y 7: 13 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 8 y 9: 16 de diciembre de 2024.

Jubilados que superan la jubilación mínima percibirán su haber mensual en estas fechas:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 17 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 2 y 3: 18 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 4 y 5: 19 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 6 y 7: 20 de diciembre de 2024.
  • Documentos terminados en 8 y 9: 23 de diciembre de 2024.

Quiénes recibirán el aguinaldo de ANSES

El Sueldo Anual Complementario (SAC) es un ingreso extra que se paga en dos partes: una a mediados de año y otra al finalizarlo. Este aguinaldo se calcula en base a los salarios del año, incluyendo el sueldo base y otros pagos adicionales como horas extras, comisiones, bonos u otros ingresos, si los hubiera. Para cada semestre, el sueldo mensual más alto es el que se toma como referencia para calcular el SAC, dividiéndolo por dos.

En el caso de los beneficiarios de ANSES, el cálculo se basa únicamente en la prestación más alta recibida desde julio en adelante, que será la correspondiente a diciembre. Para conocer el monto exacto del aguinaldo en el último mes del año, es necesario esperar el dato de inflación de octubre que publicará el INDEC en los próximos días. Con ese dato, se estimará el haber de diciembre, y dividiéndolo por dos, se obtendrá el aguinaldo.

Los siguientes grupos cobran el aguinaldo en diciembre:

Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayores (PUAM).

Jubilados.

Pensionados.

Beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC).

  • Buscan a un hombre por intento de femicidio

    Buscan a un hombre por intento de femicidio

    Aníbal Antonio Padrón, alias “Cota”, es intensamente buscado por la policía, acusado de agredir a su expareja. Se solicita a la comunidad comunicarse al 911 ante cualquier información que pueda ser útil para su hallazgo. El hecho ocurrió el pasado 8 de septiembre, alrededor de las 3 de la madrugada en Presidencia de La Plaza,…

  • Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en la normalización de las relaciones fiscales con las provincias al firmar importantes convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Estos acuerdos buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional. Durante la jornada, Caputo mantuvo reuniones con…

  • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló un 33,6% en los últimos doce meses, según informó este miércoles el Indec. A su vez, el acumulado de los ocho meses del 2025 refleja un alza de precios del 19,5X%. El número de julio también había ascendido a 1,9%, lo que muestra que en…

  • Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    El Ministerio de Educación de Catamarca aprobó un nuevo aumento del 5% en las cuotas de los colegios privados. La medida, oficializada mediante la Resolución Nº 2025-428-E.CAT-MECYT, comenzó a regir en septiembre. En noviembre habrá otro y será con ese valor que se calculará cuánto va a costar la matrícula para el periodo 2026. El…

  • La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    Una situación de pánico y tensión alertó este miércoles a las autoridades de Mendoza, donde una adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela y efectuó dos disparos al aire. La alumna entró al establecimiento con un arma de fuego, disparó y luego se atrincheró en el patio del colegio. Tras más de tres horas, la menor…

  • El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por el caso de la adolescente de 14 años que se encuentra atrincherada en una escuela provincial desde hace varias horas y en el escrito destacaron que “debe primar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada y su contexto”. El comunicado, firmado por la ministra Mercedes Rus, que los ministerios…