Las prepagas vuelven a aumentar en diciembre

Las empresas de medicina prepaga anunciaron nuevos aumentos de hasta 4,9% en sus cuotas, que comenzarán en diciembre. El ajuste supera la inflación de octubre y acumula un alza del 121% en 2024.

Las empresas de medicina prepagas anunciaron recientemente nuevos aumentos en las cuotas, que alcanzarán hasta el 4,9% y comenzarán a aplicarse en diciembre. Estos ajustes superan la inflación de octubre, que fue del 2,7%, según datos del Indec, y en lo que va del año, las cuotas acumulan un incremento cercano al 121%.

Los aumentos se producen luego del fin de una disputa judicial que limitaba las subas a los índices de precios. Desde julio, tras la liberación del sector por parte del Gobierno, las prepagas pueden ajustar sus aranceles sin restricciones. Hasta el momento, cinco empresas han comunicado a sus afiliados que los aumentos en las cuotas oscilarán entre el 3,5% y el 4,9%, dependiendo del plan. En los comunicados enviados, las compañías justifican estos incrementos como “necesarios para garantizar la calidad del servicio”.

“Cartelización”

Hace algunos meses, el Gobierno había denunciado ante la Justicia una posible “cartelización” en el sector, debido al aumento mensual de las cuotas tras la liberación de precios. Además, los incrementos también aplican a los copagos en algunos planes de salud, dependiendo de la empresa.

Por otro lado, a principios de noviembre, el Gobierno estableció que solo los médicos incluidos en las cartillas de las empresas de medicina prepaga podrán emitir recetas y órdenes médicas para los afiliados a planes cerrados. Si un afiliado requiere atención de un profesional fuera de la red, deberá cambiarse a un plan abierto, que generalmente implica un costo más alto.

Los planes abiertos permiten a los pacientes acceder a médicos ajenos a la cartilla del prestador, con la posibilidad de obtener reintegros, y están orientados principalmente a la cobertura de medicamentos de alto costo, prescriptos frecuentemente por profesionales fuera de la red de prestadores.

  • Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en la normalización de las relaciones fiscales con las provincias al firmar importantes convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Estos acuerdos buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional. Durante la jornada, Caputo mantuvo reuniones con…

  • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló un 33,6% en los últimos doce meses, según informó este miércoles el Indec. A su vez, el acumulado de los ocho meses del 2025 refleja un alza de precios del 19,5X%. El número de julio también había ascendido a 1,9%, lo que muestra que en…

  • Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    El Ministerio de Educación de Catamarca aprobó un nuevo aumento del 5% en las cuotas de los colegios privados. La medida, oficializada mediante la Resolución Nº 2025-428-E.CAT-MECYT, comenzó a regir en septiembre. En noviembre habrá otro y será con ese valor que se calculará cuánto va a costar la matrícula para el periodo 2026. El…

  • La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    Una situación de pánico y tensión alertó este miércoles a las autoridades de Mendoza, donde una adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela y efectuó dos disparos al aire. La alumna entró al establecimiento con un arma de fuego, disparó y luego se atrincheró en el patio del colegio. Tras más de tres horas, la menor…

  • El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por el caso de la adolescente de 14 años que se encuentra atrincherada en una escuela provincial desde hace varias horas y en el escrito destacaron que “debe primar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada y su contexto”. El comunicado, firmado por la ministra Mercedes Rus, que los ministerios…

  • Catamarca: el Ministerio de Educación presentó el Método Glifing – Plan de Éxito Lector

    Catamarca: el Ministerio de Educación presentó el Método Glifing – Plan de Éxito Lector

    El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia llevó a cabo la presentación de la Plataforma Glifing, en el marco del Plan de Éxito Lector, una política educativa destinada a garantizar el derecho a la lectura y la escritura comprensiva desde la escuela primaria. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio del…