Habilitaron mail para denunciar ciberdelitos en Catamarca

La Fiscalía de Instrucción Nº 7, Secretaría especializada en CiberDelitos, informó que se encuentra habilitado el e-mail denunciaciber@juscatamarca.gob.ar a efectos de recepcionar denuncias o información de interés, relacionada con sitios web, apps o perfiles que faciliten el acceso a apuestas online de menores de 18 años, lo que se encuentra prohibido por la Ley.

¿Qué es el ciberdelito?

Son conductas ilegales realizadas por ciberdelincuentes en el ciberespacio a través de dispositivos electrónicos y redes informáticas.

Consiste en estafas, robos de datos personales, de información comercial estratégica, suplantación de identidad, fraudes informáticos, ataques como cyberbulling, grooming, phishing cometidos por ciberdelincuentes que actúan en grupos o trabajan solos.

¿Qué es el ciberespacio?

Es un área intangible a la que cualquier persona puede acceder con una computadora desde su hogar, su lugar de trabajo o dispositivos móviles.

¿Qué medios usan los ciberdelincuentes para cometer un ciberdelito?

Usan medios tecnológicos como: internet, computadoras, celulares, redes de comunicación 3G, 4G y 5G, redes de fibra óptica y software.

¿Cómo es más probable que se tope con el ciberdelito un usuario cotidiano de equipos y dispositivos móviles?

El ciberdelito puede llegar de muchas maneras: sitios web no seguros, redes sociales, agujeros creados por vulnerabilidades de seguridad, contraseñas poco seguras en cuentas y dispositivos inteligentes y, sobre todo, el correo electrónico.

¿Cuáles son los ciberdelitos y contravenciones más comunes?

Los ciberdelitos se cometen a través de programas maliciosos desarrollados para borrar, dañar, deteriorar, hacer inaccesibles, alterar o suprimir datos informáticos sin tu autorización y con fines económicos y de daño.

Algunos ejemplos son:

Ataques en tu navegación: desvían tu navegador hacia páginas que causan infecciones con programas malignos como virus, gusanos y troyanos. Estos programas pueden borrar tu sistema operativo, infectar tu teléfono y tu computadora, activar tu webcam, extraer datos, etc.

Ataques a servidores: pueden dañar o robar tus datos y negarte el acceso a tu información.

Corrupción de bases de datos: interfieren en bases de datos públicas o privadas para generar datos falsos o robar información.

Virus informáticos: encriptan archivos, bloquean cerraduras inteligentes, roban dinero desde los celulares con mensajes de texto que parecen de la compañía.

Programa espía: alguno de los dispositivos tiene instalado un software que le permite encender y grabar con la cámara y el micrófono. También puede acceder a tu información personal sin autorización y sin que lo sepas.

Los ciberdelitos usan la ingeniería social para engañarte, amenazarte y sacarte datos personales o información de otras personas u organizaciones, obtener dinero, suplantar tu identidad, acosarte digital y sexualmente.

Algunos ejemplos son:

Phishing o vishing: los ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas de servicios, oficinas de gobierno o amigos de algún familiar y te piden los datos que les faltan para suplantar tu identidad y así operar tus cuentas en bancos, perfiles en las plataformas y redes sociales, servicios y aplicaciones web.

Ciberbullying: es el acoso por mensajería instantánea, stalking en WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger y en las redes sociales con la intención de perseguir, acechar, difamar y atentar contra el honor e integridad moral de una persona. Esto lo hacen a través del descubrimiento y revelación de secretos, de la publicación de comentarios o videos ofensivos o discriminatorios, de la creación de memes o el etiquetado de tus publicaciones.

Grooming: se trata de personas adultas que, de manera velada, intentan obtener fotografías o videos sexuales de personas menores para posteriores chantajes o previo al abuso sexual.

Sextorsión: consiste en pedir dinero a cambio de no difundir en las redes imágenes generadas para un intercambio erótico consentido.

Ciberodio: son contenidos inapropiados que pueden vulnerar a las personas. Se considera ciberodio a la violencia, mensajes que incitan al odio, la xenofobia, el racismo y la discriminación o el maltrato animal.

Pornografía infantil: se trata de la corrupción de personas menores y su explotación sexual para producir, comercializar imágenes y videos de actividad sexual explícita.

Uso de la inteligencia artificial en ciberdelitos

Los ciberdelincuentes utilizan la IA para hacer sus ataques más sofisticados y difíciles de detectar. Algunas de las formas de amenazas más frecuentes son :

Phishing personalizado: la IA analiza datos de redes sociales para crear correos electrónicos de phishing muy convincentes, dirigidos a individuos específicos.

Deepfakes y suplantación de identidad: Los deepfakes son vídeos, imágenes o archivos de voz manipulados con software de inteligencia artificial (IA) para parecer reales y auténticos. Los ciberdelincuentes pueden usarlos para extorsionar, cometer fraude o manipular a las víctimas para que realicen acciones perjudiciales.

Malware Inteligente: el malware impulsado por IA puede adaptarse y evitar ser detectado por los sistemas de seguridad tradicionales.

Exploración de Vulnerabilidades: la IA puede detectar rápidamente fallos en el software y las redes, que los atacantes pueden explotar antes de que se solucionen.

Otra dimensión del ciberdelito tiene que ver con la violación de la privacidad de las personas

  • Espionaje ilícito sobre las comunicaciones privadas de los ciudadanos.
  • Violación a la intimidad por parte de las empresas proveedoras de servicios de internet sin el consentimiento del usuario, para conocer sus gustos y preferencias y establecer la venta agresiva de productos y servicios asociados.
  • Acceso ilegal a las comunicaciones privadas de un trabajador (correos electrónicos, redes sociales, etc.)

¿Qué hago si soy víctima de ciberdelito?

  • No borres ninguna comunicación, imagen o ventana emergente: cuando un cibercriminal se conecta a internet genera una dirección IP que puede ser rastreable.
  • No borres el historial de los dispositivos.
  • Guardá los chats.
  • Guardá los correos electrónicos.
  • Hacé capturas de pantalla.
  • Guardá cualquier tipo de evidencia digital.

Los peritos informáticos realizarán una investigación que ayudará a preservar las pruebas para presentarlas en la fiscalía más cercana a tu domicilio. Podés consultar en el área de denuncias de Con Vos en la Web los organismos y las instituciones donde pedir asesoramiento o hacer tu denuncia.


  • Victoria Villarruel se cansó de los ataque y respondió que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

    Victoria Villarruel se cansó de los ataque y respondió que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

    La vicepresidenta Victoria Villarruel se despega de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos “ahorre en viajes y en la SIDE“. Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.  “Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más…

  • La momia “intocable” que desafía a los egiptólogos

    La momia “intocable” que desafía a los egiptólogos

    En el corazón del Museo Egipcio de El Cairo se encuentra la momia Bashiri, un enigma que sigue cautivando a los egiptólogos después de más de un siglo de su descubrimiento. Datada en el siglo III a.C., Bashiri destaca por su excelente estado de conservación y el cuidado con el que fue embalsamada. Sus finísimos vendajes de…

  • Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei luego de la sesión en la Cámara alta que rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial. Afirmó que la sesión fue “plenamente válida” y calificó de “estupidez” el argumento de la Casa Rosada que…

  • Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    A las 00:50 de la madrugada de hoy, por solicitud del SAE-911, efectivos de la Comisaría Octava conjuntamente con sus pares del GIR-Norte, llegaron hasta la calle Padre Antonio Lobos, entre Félix Avellaneda y pasaje S/N, donde procedieron a la aprehensión de dos sujetos de apellidos Vera (32) y Sosa (36), quienes fueron sindicados como los presuntos autores de haber agredido físicamente con un elemento…

  • Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Esta mañana del sábado 12 de julio, la familia de un nene de 10 años que falta de su hogar desde ayer, realizó posteos en las redes sociales, pidiendo la colaboración para encontrarlo. La siguiente, es la publicación realizada por su tía, Stella Manfrotto: “Les pido de la manera más atenta y con el corazón…

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…