Sturzenegger dio detalles del nuevo trámite para renovar las licencias de conducir: “Es inminente”

Es inminente”, aseguró este viernes el ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, sobre el decreto que oficializará el nuevo código de tránsito. La nueva normativa implementará modificaciones significativas, entre ellas, la manera en la que se realizarán las renovaciones de las licencias de conducir, un trámite que ya no será obligatorio realizar de manera presencial.

En diálogo con Radio Mitre el funcionario adelantó que el reglamento ya fue rediseñado y que actualmente el Gobierno se encuentra en el proceso de aprobación de los DNU para concretar su publicación en el Boletín Oficial. Según detalló, se realizaron cambios “bastante grandes” con el objetivo de ir a un sistema de mayor simplificación.

En este sentido, Sturzenegger se adentró sobre una de las reformas centrales de la norma y dio detalles acerca de cómo planean que sea la renovación del registro para los conductores entre 18 y 65 años, quienes ya no tendrán que hacerlo presencialmente, como sucede en países como Estados Unidos.

“Cuando se necesita renovar el registro, uno no tiene que volver a probar que sabe manejar, porque uno no se olvida. Lo relevante es tu cognición psicofísica, cómo estás de la vista, de la audición”, introdujo el ministro al respecto. Y continuó: “Entonces la pregunta es: ¿eso necesariamente lo tenés que hacer en el registro o lo podés hacer con tu médico o con algún lugar autorizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial que cumpla con los requisitos para que estemos seguros?”.

El ministro destacó la importancia de mantener estos estudios para asegurar la seguridad de los conductores y los peatones. Sin embargo, subrayó la necesidad de realizarlos de una manera simplificada para que el trámite sea menos engorroso. Para esto, Sturzenegger contó que durante este proceso de cambios se mantuvo en diálogo constante con Vivian Perrone, de Madres de Dolor, con quien evaluó qué cambios eran factibles llevar a cabo.

“Tenemos que ser muy cuidados de que estas simplificaciones que hacemos no pongan en riesgo la seguridad. Hoy estaba chateándome con ella sobre este tema. La ANSV dirá quienes son los médicos e instituciones autorizados para esta certificación, pero dada esta validación la gente no necesariamente tendrá que ir a hacerlo al registro. Lo tenemos así hasta los 65 años, a partir de entonces, por razones obvias, pedimos que vengan”, señaló.

Y agregó: “Esto que vamos a hacer es en la reglamentación del código de tránsito nacional, que es una cosa a las que las provincias y los municipios tienen que adherir. Si un municipio después no quiere adherir y seguir con las viejas prácticas, lo puede hacer”.

Cómo será el nuevo esquema

Fuentes oficiales consultadas por Infobae explicaron cómo será el nuevo esquema. Como sucede actualmente, el conductor que tramite el registro por primera vez deberá presentarse en las sedes dispuestas por cada localidad para cumplir con los trámites y pruebas de rigor. A partir de ese momento, ya no será necesario que regrese a una oficina pública para realizar el trámite de renovación. “La idea es que cada persona renueve su licencia cada cinco años presentando una declaración jurada psicofísica digital, sin la necesidad de realizar el trámite presencial que se exige actualmente”, explicaron.

Cómo se realiza actualmente el trámite de la licencia de conducir

Actualmente, el trámite para obtener por primera vez la licencia de conducir varía ligeramente según la jurisdicción, pero sigue una estructura básica que incluye requisitos previos y la evaluación de aptitudes. En primer lugar, los solicitantes deben presentar su DNI, demostrar residencia en la jurisdicción donde realizarán el trámite y completar el curso de educación vial, que puede hacerse de manera presencial o virtual, dependiendo de la provincia. Además, es necesario abonar las tasas correspondientes y contar con el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), que acredita que el conductor no posee infracciones graves a nivel nacional.

Una vez reunida la documentación, los solicitantes deben someterse a una serie de evaluaciones presenciales para asegurar que están en condiciones de conducir. Estas pruebas incluyen un examen médico que evalúa la visión, audición, coordinación y estado general de salud. Además, se realiza un examen teórico que cubre aspectos fundamentales de las normas de tránsito, señalización, y seguridad vial. Para la preparación de esta instancia, los aspirantes suelen acceder a materiales de estudio proporcionados por las autoridades locales. También es común que, en muchas jurisdicciones, el examen teórico se realice de forma digital.

Superada la etapa teórica, los aspirantes deben aprobar una prueba práctica de manejo. Esta evaluación se realiza en un circuito establecido por cada municipio y tiene como objetivo medir las habilidades del conductor en situaciones controladas, como estacionar, respetar señales de tránsito, y maniobrar con seguridad. En algunas provincias, este circuito es más exigente y puede incluir situaciones de tráfico simuladas. Es importante destacar que, en caso de no aprobar alguna de las instancias, el solicitante puede reprogramar el examen tras un período determinado.

Finalmente, si se aprueban todas las evaluaciones, el solicitante obtiene el registro de conducir, el cual tiene una validez que varía entre dos y cinco años, dependiendo de la categoría y de la edad del conductor.

Las renovaciones del registro requieren menos pasos que el trámite original, pero igualmente implican la presentación del examen médico y, en algunos casos, una nueva prueba teórica. Las autoridades recomiendan iniciar el proceso de renovación con antelación para evitar la caducidad del registro y posibles sanciones.

  • Catamarca: información importante sobre donaciones para Laguna Blanca

    Catamarca: información importante sobre donaciones para Laguna Blanca

    A través de un comunicado, la comunidad de Laguna Blanca expresó su agradecimiento por la solidaridad en este momento tan complejo y solicitó organización para la realización de donaciones. Afirmaron que no se está recibiendo dinero y solo se aceptan donaciones en especie de elementos básicos necesarios que se enumeran más abajo. Las personas y/o…

  • Joven catamarqueño detenido por violencia de género

    Joven catamarqueño detenido por violencia de género

    A las 07:30 de la mañana de hoy, a través del SAE-911, efectivos de la Comisaría Novena tomaron conocimiento de que en una vivienda ubicada en el barrio San Antonio Sur, se estaría produciendo un hecho de violencia de género en perjuicio de una mujer de 34 años de edad. Rápidamente, los policías llevaron a cabo recorridos y en inmediaciones…

  • Tigre eliminó a San Lorenzo de la Copa Argentina y avanzó a cuartos de final

    Tigre eliminó a San Lorenzo de la Copa Argentina y avanzó a cuartos de final

    En el estadio Nuevo Francisco Urbano, de Morón, Tigre le ganó por 1-0 a San Lorenzo y lo eliminó de la Copa Argentina. El encuentro, que fue correspondiente a los octavos de final, tuvo como único goleador a Héctor Fertoli, que aprovechó un insólito error de la defensa azulgrana. En los cuartos de final del certamen, el Matador tendrá que enfrentarse a Independiente Rivadavia, que viene de…

  • El Gobierno de Catamarca refuerza asistencia a familias afectadas de Laguna Blanca

    El Gobierno de Catamarca refuerza asistencia a familias afectadas de Laguna Blanca

    Desde el SUM de Laguna Blanca, donde funciona el COE fijo, el Gobierno provincial continúa desplegando un importante operativo de contención y asistencia tras los graves daños ocasionados por el temporal de viento zonda que afectó a la localidad. El dispositivo cuenta con la coordinación de Protección Civil, Desarrollo Social y Vialidad Provincial, organismos que…

  • Catamarca: este sábado falleció un hombre que chocó con su moto el pasado 20 de julio en la Capital

    Catamarca: este sábado falleció un hombre que chocó con su moto el pasado 20 de julio en la Capital

    A las 05:30 de la mañana de este sábado, personal policial que cumple consigna en el Hospital San Juan Bautista, tomó conocimiento que se habría producido el deceso de quien en vida se llamara Ramón Manuel Herrera (30). Esta persona, el pasado 20 de julio del corriente año, a las 02:30, protagonizó un siniestro vial en la…

  • Detienen en Tucumán a dos personas que transportaban cocaína con destino Catamarca

    Detienen en Tucumán a dos personas que transportaban cocaína con destino Catamarca

    Gendarmería Nacional informó que personal del Escuadrón Núcleo “Aguilares” mientras realizaba controles sobre la Ruta Nacional N° 40, altura localidad de Colalao del Valle, verificó una camioneta deportiva SUV (Ford Ecosport) procedente de la ciudad de Salta con destino final a Belén (Catamarca). Los funcionarios procedieron a identificar a las dos ciudadanas mayores de edad,…